• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 04, 2024

Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL) de la Universidad Austral (UA)

La Universidad Austral (UA) ha establecido un nuevo avance en su compromiso con la transparencia y la vigilancia institucional con la creación del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL).

Este observatorio, inaugurado recientemente, tiene como objetivo primordial generar estadísticas y bases de datos objetivas sobre la actividad normativa del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y su supervisión por parte del Congreso de la Nación, permitiendo así un análisis crítico y constructivo de la práctica institucional en Argentina.

 

El ODCL, en línea con los principios republicanos que defiende la UA, se posiciona como un centro de investigación, extensión y formación académica. Basándose en una sólida tradición académica y en trabajos previos de profesores de la universidad, el observatorio se enfoca en abordar la temática del control legislativo de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), Decretos Delegados (DD) y Decretos de Observación y Promulgación Parcial de las Leyes (DOPPL) dictados por el PEN desde una perspectiva analítica y crítica.

 

Entre los objetivos centrales del ODCL se encuentra el estudio, evaluación y monitoreo de la emisión de estos decretos por parte del PEN, así como también la revisión de la práctica institucional de las cámaras del Congreso y de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (CBP), en consonancia con la normativa constitucional y la Ley 26.122.

 

Como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento, el ODCL tiene como objetivo no solo alcanzar a la comunidad académica, sino también a la ciudadanía en general y a los funcionarios públicos. Se busca promover una mayor conciencia sobre la importancia del principio de separación de poderes y del control efectivo sobre los decretos mencionados, atribuido expresamente al Congreso por la Constitución de 1994.

 

En este sentido, la Universidad Austral se complace en anunciar que el primer informe del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo ya está disponible para su descarga, invitando así a todos los interesados a acceder a este recurso que contribuye al fortalecimiento de la democracia y la transparencia institucional en Argentina.

 

El informe, elaborado por profesores e integrantes del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo de la Universidad Austral, realiza un balance comparativo de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el presidente Alberto Fernández desde el inicio de su mandato hasta el 10 de diciembre de 2023. Se compara la cantidad de DNU dictados por Fernández con los presidentes antecesores desde la instauración de esta herramienta constitucional en 1994. Además, se evalúan los períodos previos y posteriores a la sanción de la Ley 26.122 en 2006, que reglamentó el control legislativo sobre los DNU por parte del Congreso.

 

DESCARGAR INFORME: “Balance comparativo de los DNU desde 1994 hasta el fin del mandato de Alberto Fernández (10 de diciembre de 2023)”



Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 04, 2024

Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL) de la Universidad Austral (UA)

La Universidad Austral (UA) ha establecido un nuevo avance en su compromiso con la transparencia y la vigilancia institucional con la creación del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo (ODCL).

Este observatorio, inaugurado recientemente, tiene como objetivo primordial generar estadísticas y bases de datos objetivas sobre la actividad normativa del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y su supervisión por parte del Congreso de la Nación, permitiendo así un análisis crítico y constructivo de la práctica institucional en Argentina.

 

El ODCL, en línea con los principios republicanos que defiende la UA, se posiciona como un centro de investigación, extensión y formación académica. Basándose en una sólida tradición académica y en trabajos previos de profesores de la universidad, el observatorio se enfoca en abordar la temática del control legislativo de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), Decretos Delegados (DD) y Decretos de Observación y Promulgación Parcial de las Leyes (DOPPL) dictados por el PEN desde una perspectiva analítica y crítica.

 

Entre los objetivos centrales del ODCL se encuentra el estudio, evaluación y monitoreo de la emisión de estos decretos por parte del PEN, así como también la revisión de la práctica institucional de las cámaras del Congreso y de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (CBP), en consonancia con la normativa constitucional y la Ley 26.122.

 

Como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento, el ODCL tiene como objetivo no solo alcanzar a la comunidad académica, sino también a la ciudadanía en general y a los funcionarios públicos. Se busca promover una mayor conciencia sobre la importancia del principio de separación de poderes y del control efectivo sobre los decretos mencionados, atribuido expresamente al Congreso por la Constitución de 1994.

 

En este sentido, la Universidad Austral se complace en anunciar que el primer informe del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo ya está disponible para su descarga, invitando así a todos los interesados a acceder a este recurso que contribuye al fortalecimiento de la democracia y la transparencia institucional en Argentina.

 

El informe, elaborado por profesores e integrantes del Observatorio de Decretos sujetos a Control Legislativo de la Universidad Austral, realiza un balance comparativo de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el presidente Alberto Fernández desde el inicio de su mandato hasta el 10 de diciembre de 2023. Se compara la cantidad de DNU dictados por Fernández con los presidentes antecesores desde la instauración de esta herramienta constitucional en 1994. Además, se evalúan los períodos previos y posteriores a la sanción de la Ley 26.122 en 2006, que reglamentó el control legislativo sobre los DNU por parte del Congreso.

 

DESCARGAR INFORME: “Balance comparativo de los DNU desde 1994 hasta el fin del mandato de Alberto Fernández (10 de diciembre de 2023)”



Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar