• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 03, 2024

Jornada SMART CONTRACTS. APLICACIÓN DE ESTOS CONTRATOS EN LA ERA DE LA POSTMODERNIDAD

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la Jornada SMART CONTRACTS. APLICACIÓN DE ESTOS CONTRATOS EN LA ERA DE LA POSTMODERNIDAD, la cual está auspiciada por Cardano Foundation, y se llevará a cabo el martes 7 de mayo de 8:30 hs. a 16:00 hs. en el Salón de los Espejos (2º piso, Edificio de la Reforma Universitaria).

La mencionada actividad es organizada y dirigida por la Profesora Analía Pérez Cassini y cuenta con las moderaciones de la Abogada Julia Alonso y la Profesora María Cecilia López.

 

PROGRAMA:

 

8.30 hs.
Apertura de la Jornada a cargo del Sr. Decano de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales de la UNLP, Profesor Miguel O. Berri.

 

9 hs. Abogado Mauro Andreoli: “Naturaleza jurídica de los Smart Contracts. El derecho del futuro”

 

9.30 hs. Profesor Mauro Leturia: "Análisis y aplicación acorde al Derecho Civil y Comercial Argentino”

 

10.30 hs. Break (descanso)

 

11 hs. Profesor Lucas Lucero: “Aspectos legales de la tecnología Blockchain y las criptomonedas en el Derecho del Consumidor”

 

12 hs. Profesor Eduardo M. Favier Dubois: “Vicisitudes del contrato frente al régimen jurídico en los concursos y quiebras”

 

13 hs. Break (descanso)

 

14 hs. Profesor Rubén Morcecian: “Smart Contracts y Derecho del Consumidor”

 

15 hs. Profesor Marcelo David: La responsabilidad en el uso de las plataformas digitales.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 03, 2024

Jornada SMART CONTRACTS. APLICACIÓN DE ESTOS CONTRATOS EN LA ERA DE LA POSTMODERNIDAD

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la Jornada SMART CONTRACTS. APLICACIÓN DE ESTOS CONTRATOS EN LA ERA DE LA POSTMODERNIDAD, la cual está auspiciada por Cardano Foundation, y se llevará a cabo el martes 7 de mayo de 8:30 hs. a 16:00 hs. en el Salón de los Espejos (2º piso, Edificio de la Reforma Universitaria).

La mencionada actividad es organizada y dirigida por la Profesora Analía Pérez Cassini y cuenta con las moderaciones de la Abogada Julia Alonso y la Profesora María Cecilia López.

 

PROGRAMA:

 

8.30 hs.
Apertura de la Jornada a cargo del Sr. Decano de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales de la UNLP, Profesor Miguel O. Berri.

 

9 hs. Abogado Mauro Andreoli: “Naturaleza jurídica de los Smart Contracts. El derecho del futuro”

 

9.30 hs. Profesor Mauro Leturia: "Análisis y aplicación acorde al Derecho Civil y Comercial Argentino”

 

10.30 hs. Break (descanso)

 

11 hs. Profesor Lucas Lucero: “Aspectos legales de la tecnología Blockchain y las criptomonedas en el Derecho del Consumidor”

 

12 hs. Profesor Eduardo M. Favier Dubois: “Vicisitudes del contrato frente al régimen jurídico en los concursos y quiebras”

 

13 hs. Break (descanso)

 

14 hs. Profesor Rubén Morcecian: “Smart Contracts y Derecho del Consumidor”

 

15 hs. Profesor Marcelo David: La responsabilidad en el uso de las plataformas digitales.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar