• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 08, 2024

Condenan a una mujer por venta de marihuana en Azul

Una mujer resultó condenada a cuatro años y cinco meses de prisión, luego de que en un juicio abreviado fuera declarada autora de una infracción a la ley de estupefacientes.

Colaboración Agente Fiscal Dr. Lucas Moyano - UFI N.° 22 del Departamento Judicial Azul

Una mujer oriunda de Benito Juárez, de 44 años de edad, fue declarada en juicio abreviado autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y al pago de una multa.

 

Todo comenzó con una denuncia telefónica anónima, que informaba que la imputada se dedicaba a comercializar estupefacientes al menudeo en la casa ubicada en Azul en la que se domiciliaba junto a sus hijos, dando inicio a la investigación penal.

 

Durante un allanamiento realizado en noviembre de 2019 en una vivienda situada en Azul sobre la prolongación Norte de la calle Miñana, lugar de residencia de la mujer, se secuestraron plantines de cannabis sativa, alrededor de cuarto kilo de marihuana, mucha de la cual se encontraba ya fraccionada en vistas a su venta al menudeo, así como diversos elementos utilizados por la encausada para el desarrollo del comercio de la sustancia estupefaciente. Si bien en un principio la imputada fue aprehendida, y se había ordenado su detención, posteriormente recuperó la libertad.

 

A través de pericias a los teléfonos celulares de la mujer se estableció que la marihuana que después vendía al menudeo se la suministraba un individuo residente en la ciudad de Tandil. Aparentemente, este hombre le proveía la sustancia en trozos compactos de cuarto y medio kilo; para luego ser fraccionada por la mujer para su comercialización.

 

En el proceso, intervino la jueza de Ejecución Penal Silvia Torres, de manera subrogante desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 2, quien en el proceso judicial se pronunció a favor del dictado del veredicto condenatorio.

 

El monto de pena impuesto a la mujer fue el mismo que las partes habían acordado en el contexto del juicio abreviado, en la previa a que el fiscal Lucas Moyano, titular de la UFI N.° 22 de esa ciudad, solicitara en vistas a la realización del proceso judicial.

 

Actualmente la acusada se encuentra en libertad, pero si este fallo adquiere rango de firmeza en todos sus términos, la investigada por esta infracción a la Ley 23.737 deberá cumplir privada de la libertad la pena impuesta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 08, 2024

Condenan a una mujer por venta de marihuana en Azul

Una mujer resultó condenada a cuatro años y cinco meses de prisión, luego de que en un juicio abreviado fuera declarada autora de una infracción a la ley de estupefacientes.

Una mujer oriunda de Benito Juárez, de 44 años de edad, fue declarada en juicio abreviado autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y al pago de una multa.

 

Todo comenzó con una denuncia telefónica anónima, que informaba que la imputada se dedicaba a comercializar estupefacientes al menudeo en la casa ubicada en Azul en la que se domiciliaba junto a sus hijos, dando inicio a la investigación penal.

 

Durante un allanamiento realizado en noviembre de 2019 en una vivienda situada en Azul sobre la prolongación Norte de la calle Miñana, lugar de residencia de la mujer, se secuestraron plantines de cannabis sativa, alrededor de cuarto kilo de marihuana, mucha de la cual se encontraba ya fraccionada en vistas a su venta al menudeo, así como diversos elementos utilizados por la encausada para el desarrollo del comercio de la sustancia estupefaciente. Si bien en un principio la imputada fue aprehendida, y se había ordenado su detención, posteriormente recuperó la libertad.

 

A través de pericias a los teléfonos celulares de la mujer se estableció que la marihuana que después vendía al menudeo se la suministraba un individuo residente en la ciudad de Tandil. Aparentemente, este hombre le proveía la sustancia en trozos compactos de cuarto y medio kilo; para luego ser fraccionada por la mujer para su comercialización.

 

En el proceso, intervino la jueza de Ejecución Penal Silvia Torres, de manera subrogante desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 2, quien en el proceso judicial se pronunció a favor del dictado del veredicto condenatorio.

 

El monto de pena impuesto a la mujer fue el mismo que las partes habían acordado en el contexto del juicio abreviado, en la previa a que el fiscal Lucas Moyano, titular de la UFI N.° 22 de esa ciudad, solicitara en vistas a la realización del proceso judicial.

 

Actualmente la acusada se encuentra en libertad, pero si este fallo adquiere rango de firmeza en todos sus términos, la investigada por esta infracción a la Ley 23.737 deberá cumplir privada de la libertad la pena impuesta.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar