• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 08, 2024

Excepción de incompetencia. Archivo de actuaciones. Apelación. Persona vulnerable. Tutela judicial efectiva. Acceso a la justicia. Principios de celeridad y economía procesal. Adulto mayor. Plazo razonable. Debido proceso. Jurisprudencia. Competencia judicial. Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores. Resolución SC N.° 216/24 de la SCBA.

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial-Necochea, Expte. 14270, “E. A. C. s/ apelación”, 21 de marzo de 2024

El 30 de octubre de 2023, el juez federal de la causa dictó una resolución ordenando el archivo de las actuaciones debido a la incompetencia del fuero. La parte demandante apeló esta decisión, argumentando que las actuaciones debían continuar su curso procesal, ya que la demanda había sido contestada y la excepción de incompetencia resuelta.

 

También señaló que la ley establecía claramente que, en caso de declararse procedente la declinatoria, la causa debía remitirse al juez competente. Además, mencionó el derecho de la actora - una adulta mayor - a una sentencia en tiempo razonable, respaldado por jurisprudencia. Solicitó la revocación del archivo y la continuación del juicio.

 

Conforme surge de los antecedentes glosados en la causa, las actuaciones fueron remitidas, previa confirmación de la excepción de incompetencia opuesta por la aseguradora citada en garantía frente a la demanda por daños y perjuicios promovida por la señora E. A. C. La Cámara Nacional Civil determinó que el archivo de las actuaciones no procedía y ordenó la continuación del proceso en la jurisdicción correspondiente. Considerando la situación de la demandante y el principio de tutela judicial efectiva, se dejó sin efecto la resolución original y se instó a continuar el procedimiento sin retroceder etapas ya cumplidas.

 

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Necochea coincidió con una decisión similar de la Sala K de la Cámara Nacional Civil. Ambas instancias sostuvieron que, aunque el artículo 354 inciso 1 contemplaba la posibilidad de archivar, por razones de agilidad procesal, era más conveniente que el juez de primera instancia remitiera las actuaciones a la jurisdicción correspondiente para continuar el proceso.

 

Los magistrados enfatizaron que el acceso a la justicia de una mujer de 80 años, actuando como demandante en un caso de daños y perjuicios, exigía considerar el impacto del tiempo transcurrido en la razonabilidad y oportunidad del fallo judicial, en línea con las disposiciones legales y convencionales pertinentes.

 

Especificaron que ello resulta inescindible del trato diferenciado y preferencial que debe dispensarse a las personas mayores (arts. 75 incs. 22 y 23 CC; arts. 3, 4 y 31 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Const. Prov. art. 15 y 36; Reglas de Brasilia -Cap. 1° Sección 2a. puntos 1, 2 y 8).

 

Subrayaron que este enfoque se encuentra en clara concordancia con la reciente Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores (Resolución SC N.° 216/24 de la SCBA), que en orden a los principios de celeridad reforzada, economía procesal y concentración de los actos procesales, expresamente establece: "Los procesos en los que intervenga una persona mayor como parte o tercero gozan de la aplicación reforzada y preferente de los principios de celeridad y economía procesal para su tramitación, resolución y ejecución. Los operadores judiciales deben establecer las medidas conducentes para evitar retrasos en la tramitación de tales procesos y procedimientos, garantizando su pronta resolución, así como la ejecución rápida de lo decidido".

 

Esta guía de buenas prácticas resalta el trato preferente y prioritario, señalando que "la edad y la concreta situación que pueda atravesar una persona mayor en su vinculación con el sistema de justicia imponen un estándar específico y más exigente de la garantía de plazo razonable en que deben ser resueltos los asuntos judiciales que directa o indirectamente le conciernen, lo que conlleva a un tratamiento preferencial de tales casos y el cumplimiento del deber reforzado de celeridad en favor de la persona mayor".

 

Todo ello procura la materialización del derecho de defensa en juicio y debido proceso justo constitucional (art. 8 y 25 de la C.A.D.H., 18 de la C.N., 15 C. Pcial). Por otra parte, la solución que se propone, en función de lo ya decidido por la Alzada interviniente en su oportunidad, resulta coherente con el efecto ante la procedencia de la declinatoria de competencia. Así lo entendió la jurisprudencia de la CSJN, al señalar que: "En el sistema del Código Procesal, la admisión de la cuestión de incompetencia por declinatoria sólo impone el envío de las actuaciones válidas para su continuación por el magistrado que estima competente. No corresponde disponer el archivo a que pueda dar lugar la declaración de incompetencia por declinatoria, tratándose de trámites regularmente cumplidos por las partes ante el juez en principio competente, que deja de serlo por la posterior intervención de un tercero en la litis".

 

Los jueces concluyeron que, dada la condición vulnerable de la demandante y en aras del principio de tutela judicial efectiva, era necesario anular la decisión original y ordenar el avance del procedimiento sin retroceder en etapas ya completadas ante el juez inicialmente competente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamiento, requisa y detención en la cárcel de Sierra Chica por extorsión
El imputado, luego del allanamiento y registro de la celda donde se encontraba en la Unidad Penitenciaria n.° 2 de Sierra Chica, fue detenido por extorsiones realizadas desde la cárcel, donde cumplía condena por otras extorsiones y homicidio.
Cayó una red de venta de marihuana: secuestraron 300 plantas, armas y dólares en Mar del Plata
Usaban un grow shop como pantalla para comercializar estupefacientes entre clientes de confianza. la imputada quedó detenida y a disposición de la justicia.
Cayó una banda que robaba camionetas de alta gama en General Rodríguez
El trabajo desplegado por la UFI n.° 10, permitió allanar una vivienda donde se recuperaron vehículos robados y se detuvo a tres personas vinculadas a la organización.
Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 08, 2024

Excepción de incompetencia. Archivo de actuaciones. Apelación. Persona vulnerable. Tutela judicial efectiva. Acceso a la justicia. Principios de celeridad y economía procesal. Adulto mayor. Plazo razonable. Debido proceso. Jurisprudencia. Competencia judicial. Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores. Resolución SC N.° 216/24 de la SCBA.

Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial-Necochea, Expte. 14270, “E. A. C. s/ apelación”, 21 de marzo de 2024

El 30 de octubre de 2023, el juez federal de la causa dictó una resolución ordenando el archivo de las actuaciones debido a la incompetencia del fuero. La parte demandante apeló esta decisión, argumentando que las actuaciones debían continuar su curso procesal, ya que la demanda había sido contestada y la excepción de incompetencia resuelta.

 

También señaló que la ley establecía claramente que, en caso de declararse procedente la declinatoria, la causa debía remitirse al juez competente. Además, mencionó el derecho de la actora - una adulta mayor - a una sentencia en tiempo razonable, respaldado por jurisprudencia. Solicitó la revocación del archivo y la continuación del juicio.

 

Conforme surge de los antecedentes glosados en la causa, las actuaciones fueron remitidas, previa confirmación de la excepción de incompetencia opuesta por la aseguradora citada en garantía frente a la demanda por daños y perjuicios promovida por la señora E. A. C. La Cámara Nacional Civil determinó que el archivo de las actuaciones no procedía y ordenó la continuación del proceso en la jurisdicción correspondiente. Considerando la situación de la demandante y el principio de tutela judicial efectiva, se dejó sin efecto la resolución original y se instó a continuar el procedimiento sin retroceder etapas ya cumplidas.

 

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Necochea coincidió con una decisión similar de la Sala K de la Cámara Nacional Civil. Ambas instancias sostuvieron que, aunque el artículo 354 inciso 1 contemplaba la posibilidad de archivar, por razones de agilidad procesal, era más conveniente que el juez de primera instancia remitiera las actuaciones a la jurisdicción correspondiente para continuar el proceso.

 

Los magistrados enfatizaron que el acceso a la justicia de una mujer de 80 años, actuando como demandante en un caso de daños y perjuicios, exigía considerar el impacto del tiempo transcurrido en la razonabilidad y oportunidad del fallo judicial, en línea con las disposiciones legales y convencionales pertinentes.

 

Especificaron que ello resulta inescindible del trato diferenciado y preferencial que debe dispensarse a las personas mayores (arts. 75 incs. 22 y 23 CC; arts. 3, 4 y 31 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Const. Prov. art. 15 y 36; Reglas de Brasilia -Cap. 1° Sección 2a. puntos 1, 2 y 8).

 

Subrayaron que este enfoque se encuentra en clara concordancia con la reciente Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de Personas Mayores (Resolución SC N.° 216/24 de la SCBA), que en orden a los principios de celeridad reforzada, economía procesal y concentración de los actos procesales, expresamente establece: "Los procesos en los que intervenga una persona mayor como parte o tercero gozan de la aplicación reforzada y preferente de los principios de celeridad y economía procesal para su tramitación, resolución y ejecución. Los operadores judiciales deben establecer las medidas conducentes para evitar retrasos en la tramitación de tales procesos y procedimientos, garantizando su pronta resolución, así como la ejecución rápida de lo decidido".

 

Esta guía de buenas prácticas resalta el trato preferente y prioritario, señalando que "la edad y la concreta situación que pueda atravesar una persona mayor en su vinculación con el sistema de justicia imponen un estándar específico y más exigente de la garantía de plazo razonable en que deben ser resueltos los asuntos judiciales que directa o indirectamente le conciernen, lo que conlleva a un tratamiento preferencial de tales casos y el cumplimiento del deber reforzado de celeridad en favor de la persona mayor".

 

Todo ello procura la materialización del derecho de defensa en juicio y debido proceso justo constitucional (art. 8 y 25 de la C.A.D.H., 18 de la C.N., 15 C. Pcial). Por otra parte, la solución que se propone, en función de lo ya decidido por la Alzada interviniente en su oportunidad, resulta coherente con el efecto ante la procedencia de la declinatoria de competencia. Así lo entendió la jurisprudencia de la CSJN, al señalar que: "En el sistema del Código Procesal, la admisión de la cuestión de incompetencia por declinatoria sólo impone el envío de las actuaciones válidas para su continuación por el magistrado que estima competente. No corresponde disponer el archivo a que pueda dar lugar la declaración de incompetencia por declinatoria, tratándose de trámites regularmente cumplidos por las partes ante el juez en principio competente, que deja de serlo por la posterior intervención de un tercero en la litis".

 

Los jueces concluyeron que, dada la condición vulnerable de la demandante y en aras del principio de tutela judicial efectiva, era necesario anular la decisión original y ordenar el avance del procedimiento sin retroceder en etapas ya completadas ante el juez inicialmente competente.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Allanamiento, requisa y detención en la cárcel de Sierra Chica por extorsión
El imputado, luego del allanamiento y registro de la celda donde se encontraba en la Unidad Penitenciaria n.° 2 de Sierra Chica, fue detenido por extorsiones realizadas desde la cárcel, donde cumplía condena por otras extorsiones y homicidio.
Cayó una red de venta de marihuana: secuestraron 300 plantas, armas y dólares en Mar del Plata
Usaban un grow shop como pantalla para comercializar estupefacientes entre clientes de confianza. la imputada quedó detenida y a disposición de la justicia.
Cayó una banda que robaba camionetas de alta gama en General Rodríguez
El trabajo desplegado por la UFI n.° 10, permitió allanar una vivienda donde se recuperaron vehículos robados y se detuvo a tres personas vinculadas a la organización.
Detuvieron a un efectivo policial que integraba una asociación ilícita dedicada al narcotráfico en Moreno y zonas aledañas
El procedimiento fue ordenado por la UFI n.° 12 y permitió identificar a otro integrante de la organización criminal integrada por civiles y policías.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar