• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 22, 2024

3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente

El próximo 23 de abril, desde las 9 hasta las 17 horas, se llevará a cabo el 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente. El evento se presenta como de suma relevancia en el ámbito de la seguridad digital, se realizará en el Yacht Club Puerto Madero, ubicado en la calle Victoria Ocampo 100 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Será una oportunidad única para explorar las últimas tendencias, investigaciones y avances en el campo de los delitos tecnológicos. Expertos se reunirán para analizar y discutir temas cruciales relacionados con la ciberseguridad, la prevención de ciberdelitos, la investigación forense digital, la legislación aplicable y mucho más.

 

Abordará una amplia gama de temas cruciales en el ámbito de la seguridad digital a través de paneles y charlas especializadas. Los temas incluyen la seguridad de la información en organismos públicos y privados, el crecimiento del fraude impulsado por la inteligencia artificial, el crimen organizado transnacional y el ciber terrorismo. Además, se tratarán temas específicos como la seguridad en el ecosistema blockchain y los deepfakes. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el congreso promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de ciberseguridad y delitos tecnológicos.

 

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones de casos de estudio y sesiones de networking, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar con líderes de opinión y profesionales destacados en el ámbito de la seguridad digital. Además de los paneles, el evento contará con charlas especializadas sobre temas como "Jarvis Vs. Ultron: La Inteligencia Artificial como asistente y amenaza de Seguridad", "Seguridad en el Ecosistema Blockchain" y "¿Sos Vos o te haces? Los Deepfakes", entre otros.

 

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de ciberseguridad y delitos tecnológicos.

 

Los organizadores del congreso han diseñado un programa integral que abordará una amplia gama de temas relevantes para aquellos involucrados en la lucha contra los delitos asistidos tecnológicamente. Desde la protección de datos personales hasta la identificación y persecución de ciberdelincuentes, el evento promete ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los participantes.

 

Los interesados en asistir al 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente pueden registrarse en línea a través del sitio web oficial del evento. No pierdas la oportunidad de formar parte de este importante encuentro que busca fortalecer la seguridad digital en nuestra sociedad.



DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 22, 2024

3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente

El próximo 23 de abril, desde las 9 hasta las 17 horas, se llevará a cabo el 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente. El evento se presenta como de suma relevancia en el ámbito de la seguridad digital, se realizará en el Yacht Club Puerto Madero, ubicado en la calle Victoria Ocampo 100 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Será una oportunidad única para explorar las últimas tendencias, investigaciones y avances en el campo de los delitos tecnológicos. Expertos se reunirán para analizar y discutir temas cruciales relacionados con la ciberseguridad, la prevención de ciberdelitos, la investigación forense digital, la legislación aplicable y mucho más.

 

Abordará una amplia gama de temas cruciales en el ámbito de la seguridad digital a través de paneles y charlas especializadas. Los temas incluyen la seguridad de la información en organismos públicos y privados, el crecimiento del fraude impulsado por la inteligencia artificial, el crimen organizado transnacional y el ciber terrorismo. Además, se tratarán temas específicos como la seguridad en el ecosistema blockchain y los deepfakes. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el congreso promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de ciberseguridad y delitos tecnológicos.

 

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión, presentaciones de casos de estudio y sesiones de networking, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar con líderes de opinión y profesionales destacados en el ámbito de la seguridad digital. Además de los paneles, el evento contará con charlas especializadas sobre temas como "Jarvis Vs. Ultron: La Inteligencia Artificial como asistente y amenaza de Seguridad", "Seguridad en el Ecosistema Blockchain" y "¿Sos Vos o te haces? Los Deepfakes", entre otros.

 

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión sobre los desafíos actuales en materia de ciberseguridad y delitos tecnológicos.

 

Los organizadores del congreso han diseñado un programa integral que abordará una amplia gama de temas relevantes para aquellos involucrados en la lucha contra los delitos asistidos tecnológicamente. Desde la protección de datos personales hasta la identificación y persecución de ciberdelincuentes, el evento promete ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los participantes.

 

Los interesados en asistir al 3º Congreso Internacional de Delitos Asistidos Tecnológicamente pueden registrarse en línea a través del sitio web oficial del evento. No pierdas la oportunidad de formar parte de este importante encuentro que busca fortalecer la seguridad digital en nuestra sociedad.



DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar