• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 23, 2024

Rescate de una víctima argentina en Estados Unidos en articulación con HSI (Homeland Security Investigations)

El pasado viernes 19 de abril de 2024, se llevó a cabo con éxito el rescate de una víctima argentina en Estados Unidos. Este operativo fue resultado de una labor coordinada entre el Departamento Judicial Junín, el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas y Grooming de la Procuración General, y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security).

Colaboración Carla Luján Di Biase - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, Procuración General

El viernes 19 de abril del presente año 2024, el Dr. Fernando Graffigna, a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial Junín, recibió una llamada telefónica del Dr. Juan Martín Camaleonti, Ayudante Fiscal de Lincoln. Este último informó sobre la presentación de una denuncia que detallaba la privación ilegítima de la libertad de una mujer argentina junto a su hija, en un contexto de violencia intrafamiliar con posibles indicios de explotación sexual, en una residencia ubicada en Estados Unidos.

 

Dada la urgencia de la situación y la evidencia de un riesgo inminente para la vida, el Dr. Graffigna actuó con prontitud, notificando de manera urgente al Departamento de Delitos Conexos de la Procuración General, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Esta última estableció rápidamente contacto con operadores y miembros del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security).

 

Además, el Dr. Graffigna se comunicó de inmediato con la Dra. María Fernanda Sánchez, Agente Fiscal de la UFI N.º 6 encargada de la causa, quien proporcionó orientación sobre el curso de la investigación.

 

Gracias a la coordinación de estas acciones y a la pronta respuesta, pocas horas después se recibió un nuevo informe del Dr. Camaleonti, quien confirmó que el denunciante, padre de la víctima, había informado que su hija y nieta habían sido rescatadas.

 

HSI (Homeland Security Investigations) es una división del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) encargada de investigar y combatir una amplia gama de delitos relacionados con la seguridad nacional y la protección de fronteras. Esto incluye delitos como el contrabando de personas, el tráfico de drogas, la trata de personas, la explotación infantil, el fraude migratorio, entre otros. HSI trabaja en estrecha colaboración con otras agencias de aplicación de la ley tanto dentro como fuera de los Estados Unidos para llevar a cabo sus operaciones.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 23, 2024

Rescate de una víctima argentina en Estados Unidos en articulación con HSI (Homeland Security Investigations)

El pasado viernes 19 de abril de 2024, se llevó a cabo con éxito el rescate de una víctima argentina en Estados Unidos. Este operativo fue resultado de una labor coordinada entre el Departamento Judicial Junín, el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas y Grooming de la Procuración General, y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security).

El viernes 19 de abril del presente año 2024, el Dr. Fernando Graffigna, a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial Junín, recibió una llamada telefónica del Dr. Juan Martín Camaleonti, Ayudante Fiscal de Lincoln. Este último informó sobre la presentación de una denuncia que detallaba la privación ilegítima de la libertad de una mujer argentina junto a su hija, en un contexto de violencia intrafamiliar con posibles indicios de explotación sexual, en una residencia ubicada en Estados Unidos.

 

Dada la urgencia de la situación y la evidencia de un riesgo inminente para la vida, el Dr. Graffigna actuó con prontitud, notificando de manera urgente al Departamento de Delitos Conexos de la Procuración General, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast. Esta última estableció rápidamente contacto con operadores y miembros del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security).

 

Además, el Dr. Graffigna se comunicó de inmediato con la Dra. María Fernanda Sánchez, Agente Fiscal de la UFI N.º 6 encargada de la causa, quien proporcionó orientación sobre el curso de la investigación.

 

Gracias a la coordinación de estas acciones y a la pronta respuesta, pocas horas después se recibió un nuevo informe del Dr. Camaleonti, quien confirmó que el denunciante, padre de la víctima, había informado que su hija y nieta habían sido rescatadas.

 

HSI (Homeland Security Investigations) es una división del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) encargada de investigar y combatir una amplia gama de delitos relacionados con la seguridad nacional y la protección de fronteras. Esto incluye delitos como el contrabando de personas, el tráfico de drogas, la trata de personas, la explotación infantil, el fraude migratorio, entre otros. HSI trabaja en estrecha colaboración con otras agencias de aplicación de la ley tanto dentro como fuera de los Estados Unidos para llevar a cabo sus operaciones.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar