• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 25, 2024

DNU N.° 70/23. Capítulo Laboral. Inconstitucionalidad. Inaplicabilidad. Constitucionalismo Social. Legitimación. Sindicatos. Derechos individuales. Modelo republicano de gobierno. División de poderes. Derechos Humanos.

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala II, “Asociación del Personal Aeronáutico c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo, 17 de abril de 2024

En el marco de una demanda presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, la Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en tanto había declarado la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/23.

 

En ese sentido, el Tribunal compartió los criterios vertidos en la instancia anterior, y destacó también que se debe tener en cuenta que las formas en el derecho tienen por finalidad asegurar que los mandatos de fondo, logren su realización en práctica, asegurando la preeminencia de la Constitución. En consecuencia, la Cámara entendió que la normativa de forma o adjetiva debe estar en consonancia con la de fondo o sustantiva, ya que de lo contrario la primera puede contradecir la segunda, tornándose inconstitucional.

 

Por otra parte, destacó la circunstancia de que a través de un DNU derivado del Poder Ejecutivo se pretenda desactivar derechos centrales para los trabajadores, sin respetar las formas y condiciones, evitando al Poder Legislativo. En tal sentido, el Tribunal indicó que tal situación podría hasta implicar una reforma indirecta de la Constitución, tomando el Poder Ejecutivo el lugar del poder constituyente.

 

Respecto de la legitimación de la parte actora, la Cámara señaló que no se puede socavar la legitimidad de que los sindicatos reclamen por los derechos individuales, tomando como antecedentes la historia de los mismos, el constitucionalismo social y las recientes causas de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

Por último, el Tribunal recordó la consagración de un modelo republicano de gobierno con división de poderes. En ese sentido, afirmó que el sistema de frenos y contrapesos permite que si un poder se excede, ser reconducido por otro y finalmente, definido por los jueces.

 

En consecuencia, la Cámara concluyó que “la magnitud del capítulo IV, implica barrer con la evolución del derecho de los trabajadores, que prohijara una transformación constitucional a nivel universal como viéramos supra, con profundización de derechos en el nuevo paradigma de los D.D.H.H., empujando hacia un derecho más humano, más apegado a la realidad y con mayor protección para quienes carecen de ella”.

 

Por todo lo expuesto, se resolvió confirmar la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del título IV (capítulo laboral) del DNU N.° 70/23.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 25, 2024

DNU N.° 70/23. Capítulo Laboral. Inconstitucionalidad. Inaplicabilidad. Constitucionalismo Social. Legitimación. Sindicatos. Derechos individuales. Modelo republicano de gobierno. División de poderes. Derechos Humanos.

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala II, “Asociación del Personal Aeronáutico c/ Poder Ejecutivo Nacional s/ Acción de Amparo, 17 de abril de 2024

En el marco de una demanda presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico, la Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en tanto había declarado la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 70/23.

 

En ese sentido, el Tribunal compartió los criterios vertidos en la instancia anterior, y destacó también que se debe tener en cuenta que las formas en el derecho tienen por finalidad asegurar que los mandatos de fondo, logren su realización en práctica, asegurando la preeminencia de la Constitución. En consecuencia, la Cámara entendió que la normativa de forma o adjetiva debe estar en consonancia con la de fondo o sustantiva, ya que de lo contrario la primera puede contradecir la segunda, tornándose inconstitucional.

 

Por otra parte, destacó la circunstancia de que a través de un DNU derivado del Poder Ejecutivo se pretenda desactivar derechos centrales para los trabajadores, sin respetar las formas y condiciones, evitando al Poder Legislativo. En tal sentido, el Tribunal indicó que tal situación podría hasta implicar una reforma indirecta de la Constitución, tomando el Poder Ejecutivo el lugar del poder constituyente.

 

Respecto de la legitimación de la parte actora, la Cámara señaló que no se puede socavar la legitimidad de que los sindicatos reclamen por los derechos individuales, tomando como antecedentes la historia de los mismos, el constitucionalismo social y las recientes causas de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

Por último, el Tribunal recordó la consagración de un modelo republicano de gobierno con división de poderes. En ese sentido, afirmó que el sistema de frenos y contrapesos permite que si un poder se excede, ser reconducido por otro y finalmente, definido por los jueces.

 

En consecuencia, la Cámara concluyó que “la magnitud del capítulo IV, implica barrer con la evolución del derecho de los trabajadores, que prohijara una transformación constitucional a nivel universal como viéramos supra, con profundización de derechos en el nuevo paradigma de los D.D.H.H., empujando hacia un derecho más humano, más apegado a la realidad y con mayor protección para quienes carecen de ella”.

 

Por todo lo expuesto, se resolvió confirmar la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del título IV (capítulo laboral) del DNU N.° 70/23.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar