• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 07, 2024

Detenidos y allanamientos en una causa por asociación ilícita y estafa con la venta de terrenos en Bahía Blanca

Indagan a las 5 personas detenidas por crear una asociación ilícita para estafar con la venta de terrenos. Interviene la UFIJ N.º 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, y el Juzgado de Garantías N.º 2, ambos de Bahía Blanca.

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas – Prensa - Ministerio Público Fiscal Departamental Bahía Blanca

En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, el juez Guillermo Mércuri, titular del Juzgado de Garantías N.º 2 de Bahía Blanca, ordenó la detención de 5 personas y la concreción de los allanamientos de sus domicilios, a fin de recolectar la mayor cantidad de elementos probatorios en el marco de la causa en la que se investigan estafas con la venta de terrenos que eran llevadas a cabo a través de una organización destinada a ello.

 

De acuerdo a la investigación, desde el mes de febrero del año 2019 en los imputados habrían integrado una asociación ilícita destinada a llevar a cabo conductas estafatorias a través de la cesión de derechos y acciones posesorios sobre bienes inmuebles.

 

La modalidad que utilizaban era ofrecer a la venta, en general, desde diversos perfiles en redes sociales tales como Facebook y Marketplace distintos lotes, coordinando luego telefónicamente con los interesados una reunión para exhibirlos, donde se procuraba concretar las operaciones inmobiliarias.

 

Los detenidos se habrían valido de documentación falsa, suscribiendo contratos que dotaban de apariencia de legalidad a las operaciones que concretaban, sabiendo que no tenían derechos legítimos sobre los terrenos que ofrecían, realizando también en algunos casos, sucesivas ventas sobre un mismo lote, a distintas personas.

 

Para brindar mayor apariencia de seriedad y veracidad a la operatoria, en la mayoría de los casos, se procedía a exhibir y entregar a los compradores copias de proyectos de subdivisión, informes de dominio, estados parcelarios y cadena de boletos de cesión de acciones y derechos posesorias sobre los mismos.

 

En algunos de estos casos, los lotes ofrecidos y fraudulentamente negociados, tenían restricciones para la construcción por el paso de un oleoducto, situación que también era ocultada a las víctimas como parte del engaño.

 

Otras operaciones se hicieron sobre terrenos de titularidad de la Municipalidad de Bahía Blanca, los que tampoco resultaban aptos para este tipo de transacciones inmobiliarias.

 

La Justicia de Garantías ordenó las medidas en torno a 31 hechos de los 153 que se encuentran en trámite de investigación en la fiscalía y dio por acreditada, a esta altura, el delito de asociación ilícita en concurso real con estafas reiteradas, estas últimas en concurso ideal con el delito de uso de documento público falso y uso de documento privado falso.

 

En los procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo, una computadora y documentación relacionada con la investigación. Este es un caso de gran envergadura con numerosas víctimas que han expresado su demanda de justicia en las calles de la ciudad.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 07, 2024

Detenidos y allanamientos en una causa por asociación ilícita y estafa con la venta de terrenos en Bahía Blanca

Indagan a las 5 personas detenidas por crear una asociación ilícita para estafar con la venta de terrenos. Interviene la UFIJ N.º 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, y el Juzgado de Garantías N.º 2, ambos de Bahía Blanca.

En el marco de una investigación realizada por la UFIJ N.º 10, a cargo del fiscal Gustavo Zorzano, el juez Guillermo Mércuri, titular del Juzgado de Garantías N.º 2 de Bahía Blanca, ordenó la detención de 5 personas y la concreción de los allanamientos de sus domicilios, a fin de recolectar la mayor cantidad de elementos probatorios en el marco de la causa en la que se investigan estafas con la venta de terrenos que eran llevadas a cabo a través de una organización destinada a ello.

 

De acuerdo a la investigación, desde el mes de febrero del año 2019 en los imputados habrían integrado una asociación ilícita destinada a llevar a cabo conductas estafatorias a través de la cesión de derechos y acciones posesorios sobre bienes inmuebles.

 

La modalidad que utilizaban era ofrecer a la venta, en general, desde diversos perfiles en redes sociales tales como Facebook y Marketplace distintos lotes, coordinando luego telefónicamente con los interesados una reunión para exhibirlos, donde se procuraba concretar las operaciones inmobiliarias.

 

Los detenidos se habrían valido de documentación falsa, suscribiendo contratos que dotaban de apariencia de legalidad a las operaciones que concretaban, sabiendo que no tenían derechos legítimos sobre los terrenos que ofrecían, realizando también en algunos casos, sucesivas ventas sobre un mismo lote, a distintas personas.

 

Para brindar mayor apariencia de seriedad y veracidad a la operatoria, en la mayoría de los casos, se procedía a exhibir y entregar a los compradores copias de proyectos de subdivisión, informes de dominio, estados parcelarios y cadena de boletos de cesión de acciones y derechos posesorias sobre los mismos.

 

En algunos de estos casos, los lotes ofrecidos y fraudulentamente negociados, tenían restricciones para la construcción por el paso de un oleoducto, situación que también era ocultada a las víctimas como parte del engaño.

 

Otras operaciones se hicieron sobre terrenos de titularidad de la Municipalidad de Bahía Blanca, los que tampoco resultaban aptos para este tipo de transacciones inmobiliarias.

 

La Justicia de Garantías ordenó las medidas en torno a 31 hechos de los 153 que se encuentran en trámite de investigación en la fiscalía y dio por acreditada, a esta altura, el delito de asociación ilícita en concurso real con estafas reiteradas, estas últimas en concurso ideal con el delito de uso de documento público falso y uso de documento privado falso.

 

En los procedimientos se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo, una computadora y documentación relacionada con la investigación. Este es un caso de gran envergadura con numerosas víctimas que han expresado su demanda de justicia en las calles de la ciudad.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar