• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 06, 2024

Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo – Tomo III

El tercer volumen del Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo profundiza en el análisis de instituciones fundamentales de la disciplina, centrándose en el régimen jurídico de la expropiación en Iberoamérica. Esta publicación, parte de la Colección de Derecho Administrativo del Boletín Oficial del Estado, aborda con detenimiento las tendencias y convergencias legales y jurisprudenciales presentes en países que comparten raíces culturales.

El Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo (tomo III), bajo la dirección de los destacados catedráticos Santiago Muñoz Machado y Ricardo Rivero Ortega, junto con la coordinación de la profesora Zulima Sánchez Sánchez, ha lanzado su último número centrado en el "Régimen Jurídico de la Expropiación en Iberoamérica".

 

Esta publicación anual, ofrecida en este tomo, permite a los juristas realizar comparaciones sustanciales entre los ordenamientos de diferentes naciones, identificando tanto sus fortalezas como debilidades. Con una edición del año 2024 y un total de 240 páginas, este trabajo se erige como una herramienta valiosa para comprender la evolución del derecho administrativo en tiempo real con el respaldo de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, y se establece como un referente esencial para el estudio y la comparación de instituciones clave en el ámbito del derecho administrativo en la región iberoamericana.

 

El tema seleccionado para el año 2023, el régimen jurídico de la expropiación, ha generado un profundo interés debido a la trascendencia de esta potestad pública sobre los derechos e intereses individuales. La expropiación forzosa, necesaria para la satisfacción de necesidades colectivas, debe ser abordada con un equilibrio que respete tanto la propiedad privada como el interés general en la ejecución de obras públicas y la prestación de servicios esenciales.

 

El número de este año analiza detalladamente los ordenamientos jurídicos de Venezuela, Ecuador, República Argentina, Brasil, México, Perú y República Dominicana. Cada autor representa la excelencia académica de su país, ofreciendo una visión enriquecedora y comparativa de la legislación y jurisprudencia relacionadas con la expropiación.

 

Destacados juristas como Víctor Hernández-Mendible, María Elena Jara, Víctor Granda, Juan Mocoroa, Álvaro Bautista, Vitor Rhein Schirato, Josefina Cortés, Juan Carlos García Marín, Pierino Stucchi y Franklin E. Concepción Acosta han contribuido con valiosos análisis y reflexiones en este volumen.

 

El Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo continúa siendo una herramienta fundamental para juristas y académicos en toda la región, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del espacio jurídico común iberoamericano.

 

DESCARGAR ÍNDICE

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 06, 2024

Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo – Tomo III

El tercer volumen del Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo profundiza en el análisis de instituciones fundamentales de la disciplina, centrándose en el régimen jurídico de la expropiación en Iberoamérica. Esta publicación, parte de la Colección de Derecho Administrativo del Boletín Oficial del Estado, aborda con detenimiento las tendencias y convergencias legales y jurisprudenciales presentes en países que comparten raíces culturales.

El Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo (tomo III), bajo la dirección de los destacados catedráticos Santiago Muñoz Machado y Ricardo Rivero Ortega, junto con la coordinación de la profesora Zulima Sánchez Sánchez, ha lanzado su último número centrado en el "Régimen Jurídico de la Expropiación en Iberoamérica".

 

Esta publicación anual, ofrecida en este tomo, permite a los juristas realizar comparaciones sustanciales entre los ordenamientos de diferentes naciones, identificando tanto sus fortalezas como debilidades. Con una edición del año 2024 y un total de 240 páginas, este trabajo se erige como una herramienta valiosa para comprender la evolución del derecho administrativo en tiempo real con el respaldo de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, y se establece como un referente esencial para el estudio y la comparación de instituciones clave en el ámbito del derecho administrativo en la región iberoamericana.

 

El tema seleccionado para el año 2023, el régimen jurídico de la expropiación, ha generado un profundo interés debido a la trascendencia de esta potestad pública sobre los derechos e intereses individuales. La expropiación forzosa, necesaria para la satisfacción de necesidades colectivas, debe ser abordada con un equilibrio que respete tanto la propiedad privada como el interés general en la ejecución de obras públicas y la prestación de servicios esenciales.

 

El número de este año analiza detalladamente los ordenamientos jurídicos de Venezuela, Ecuador, República Argentina, Brasil, México, Perú y República Dominicana. Cada autor representa la excelencia académica de su país, ofreciendo una visión enriquecedora y comparativa de la legislación y jurisprudencia relacionadas con la expropiación.

 

Destacados juristas como Víctor Hernández-Mendible, María Elena Jara, Víctor Granda, Juan Mocoroa, Álvaro Bautista, Vitor Rhein Schirato, Josefina Cortés, Juan Carlos García Marín, Pierino Stucchi y Franklin E. Concepción Acosta han contribuido con valiosos análisis y reflexiones en este volumen.

 

El Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo continúa siendo una herramienta fundamental para juristas y académicos en toda la región, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento del espacio jurídico común iberoamericano.

 

DESCARGAR ÍNDICE

DESCARGAR PRESENTACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar