• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 08, 2024

Operación Internacional Aliados por la Infancia 3

La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.

Colaboración María Soledad Kraemer - Abogada Inspectora - Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming. Procuración General

El día 7 de mayo de 2024, se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 3” por la cual se llevaron a cabo 33 allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 6 países del continente americano y en 1 del continente europeo. Siete de ellos estuvieron a cargo del Ministerio Publico de la Provincia de Buenos Aires.

 

La investigación fue iniciada por el Cuerpo de Investigadores Judiciales (CIJ) e involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 7 países: Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

 

En la provincia de Buenos Aires, se trabajó sobre 7 objetivos y la acción fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.

 

Las investigaciones están a cargo de las siguientes Unidades Fiscales: la UFIyJ N° 2 de Avellaneda del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo de la Agente Fiscal Laura Carballal; la UFIyJ N° 8 de Lanús, a cargo del Agente Fiscal Oscar Maidana, la UFIyJ N° 18 del Departamento Judicial La Plata, a cargo del Agente Fiscal Hugo Tesón; la UFIyJ N.° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo del Agente Fiscal Sebastián Bisquert, la UFIJ N° 5 del Departamento Judicial Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo y la UFIyJ Nº 8 Especializada en Cibercrimen y Delitos conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Ramiro Unamunzaga.

 

Los allanamientos realizados en territorio bonaerense contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a la Dirección de Investigaciones Cibercrimen, Superintendencia de Investigaciones en Delitos Complejos y Crimen Organizado de Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Inspector Ariel Rodríguez; la Estación de Policía de Seguridad Departamental Berazategui y la División Cibercrimen AMBA Sur de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; y la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Ezequiel Castro, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

 

Las pericias estarán a cargo de peritos de la Policía Judicial de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, de la Policía de la provincia de Buenos Aires y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

 

En el marco de este operativo provincialmente se detuvo a un imputado por habérsele encontrado material de abuso sexual infantil presuntamente producido por él y se secuestraron 7 notebooks, 7 PCs, 1 Tablet, 11 celulares, 1 dispositivo electrónico y 13 dispositivos de almacenamiento. Además, en uno de los domicilios allanados se asistió a dos niños/as convivientes.

 

Cabe destacar que la información relacionada al ámbito bonaerense fue recibida por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, en virtud del “PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN URGENTE Y COLABORACIÓN RECÍPROCA EN CASOS DE DETECCIÓN DE USO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL EN INTERNET (RED 24/7)” y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la “RED FEDERAL DE POLICIAS JUDICIALES Y UNIDADES OPERATIVAS DE INVESTIGACION CRIMINAL”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 08, 2024

Operación Internacional Aliados por la Infancia 3

La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.

El día 7 de mayo de 2024, se realizó la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 3” por la cual se llevaron a cabo 33 allanamientos conjuntos y coordinados en 12 provincias de la República Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 6 países del continente americano y en 1 del continente europeo. Siete de ellos estuvieron a cargo del Ministerio Publico de la Provincia de Buenos Aires.

 

La investigación fue iniciada por el Cuerpo de Investigadores Judiciales (CIJ) e involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 7 países: Alemania, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

 

En la provincia de Buenos Aires, se trabajó sobre 7 objetivos y la acción fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.

 

Las investigaciones están a cargo de las siguientes Unidades Fiscales: la UFIyJ N° 2 de Avellaneda del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo de la Agente Fiscal Laura Carballal; la UFIyJ N° 8 de Lanús, a cargo del Agente Fiscal Oscar Maidana, la UFIyJ N° 18 del Departamento Judicial La Plata, a cargo del Agente Fiscal Hugo Tesón; la UFIyJ N.° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, a cargo del Agente Fiscal Sebastián Bisquert, la UFIJ N° 5 del Departamento Judicial Morón, a cargo de la Agente Fiscal Marisa Monti y el Agente Fiscal Claudio Oviedo y la UFIyJ Nº 8 Especializada en Cibercrimen y Delitos conexos a la Trata de Personas del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del Agente Fiscal Daniel Ichazo y el Ayudante Fiscal Ramiro Unamunzaga.

 

Los allanamientos realizados en territorio bonaerense contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a la Dirección de Investigaciones Cibercrimen, Superintendencia de Investigaciones en Delitos Complejos y Crimen Organizado de Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Inspector Ariel Rodríguez; la Estación de Policía de Seguridad Departamental Berazategui y la División Cibercrimen AMBA Sur de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; y la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Patricio Ezequiel Castro, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

 

Las pericias estarán a cargo de peritos de la Policía Judicial de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires, de la Policía de la provincia de Buenos Aires y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.

 

En el marco de este operativo provincialmente se detuvo a un imputado por habérsele encontrado material de abuso sexual infantil presuntamente producido por él y se secuestraron 7 notebooks, 7 PCs, 1 Tablet, 11 celulares, 1 dispositivo electrónico y 13 dispositivos de almacenamiento. Además, en uno de los domicilios allanados se asistió a dos niños/as convivientes.

 

Cabe destacar que la información relacionada al ámbito bonaerense fue recibida por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, en virtud del “PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN URGENTE Y COLABORACIÓN RECÍPROCA EN CASOS DE DETECCIÓN DE USO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL EN INTERNET (RED 24/7)” y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la “RED FEDERAL DE POLICIAS JUDICIALES Y UNIDADES OPERATIVAS DE INVESTIGACION CRIMINAL”.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar