• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 14, 2024

El Ministerio Público Fiscal de Moreno - General Rodríguez logra que se revoque una absolución

Se revocó la absolución dictada por el Juzgado Correccional Número N.° 1 departamental y se condenó al acusado a un año de prisión en suspenso, además de costas del proceso, por el delito de encubrimiento previsto en el artículo 277, inciso tercero, apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal. Esta decisión representa un hito en la labor de la Fiscalía de Juicio Departamental de Moreno – General Rodríguez

Colaboración Ernesto Pérez – Secretario - Fiscalía General Moreno - General Rodríguez

En una reciente decisión, la Fiscalía de Juicio Departamental de Moreno logró revertir una absolución dictada por el Juzgado en lo Correccional Número N.° 1, en relación a un caso de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. Tras apelar ante la Excma. Cámara de Apelaciones de Mercedes, la Fiscalía logró que se revirtiera el veredicto inicial.

 

El caso en cuestión implicaba un acuerdo de juicio abreviado entre la Fiscalía y la Defensa, sin embargo, el juez del caso decidió absolver al imputado argumentando que no se había probado el delito ni su autoría.

 

En dicho caso el juez -pese al acuerdo de juicio abreviado que habían alcanzado la Fiscal y el Defensor- entendió que no se encontraba acreditado el delito atribuido al imputado ni su autoría y en consecuencia absolvió al imputado que había sido llevado a Juicio con la investigación de la UFI N.° 3 departamental.

 

Sentado ello, la Fiscal de Juicio Sabrina Unizony acudió ante el Superior y así entonces la Sala II de la Cámara, luego de un exhaustivo análisis de los elementos probatorios recabados por la Fiscalía instructora, concluyó que los presupuestos para la configuración de delito y la autoría del imputado se encontraban plenamente cumplidos, ordenando de esta manera que se revoque la absolución dictada por el Juzgado Correccional N.° 1 y en consecuencia, se condene al encartado a la pena de un año de prisión en suspenso y costas del proceso, por considerarlo responsable del delito de encubrimiento previsto en el art. 277 inc. ter. apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal.

 

En consecuencia, se revocó la absolución dictada por el Juzgado Correccional Número 1 y se condenó al acusado a un año de prisión en suspenso, además de costas del proceso, por el delito de encubrimiento previsto en el artículo 277, inciso tercero, apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 14, 2024

El Ministerio Público Fiscal de Moreno - General Rodríguez logra que se revoque una absolución

Se revocó la absolución dictada por el Juzgado Correccional Número N.° 1 departamental y se condenó al acusado a un año de prisión en suspenso, además de costas del proceso, por el delito de encubrimiento previsto en el artículo 277, inciso tercero, apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal. Esta decisión representa un hito en la labor de la Fiscalía de Juicio Departamental de Moreno – General Rodríguez

En una reciente decisión, la Fiscalía de Juicio Departamental de Moreno logró revertir una absolución dictada por el Juzgado en lo Correccional Número N.° 1, en relación a un caso de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. Tras apelar ante la Excma. Cámara de Apelaciones de Mercedes, la Fiscalía logró que se revirtiera el veredicto inicial.

 

El caso en cuestión implicaba un acuerdo de juicio abreviado entre la Fiscalía y la Defensa, sin embargo, el juez del caso decidió absolver al imputado argumentando que no se había probado el delito ni su autoría.

 

En dicho caso el juez -pese al acuerdo de juicio abreviado que habían alcanzado la Fiscal y el Defensor- entendió que no se encontraba acreditado el delito atribuido al imputado ni su autoría y en consecuencia absolvió al imputado que había sido llevado a Juicio con la investigación de la UFI N.° 3 departamental.

 

Sentado ello, la Fiscal de Juicio Sabrina Unizony acudió ante el Superior y así entonces la Sala II de la Cámara, luego de un exhaustivo análisis de los elementos probatorios recabados por la Fiscalía instructora, concluyó que los presupuestos para la configuración de delito y la autoría del imputado se encontraban plenamente cumplidos, ordenando de esta manera que se revoque la absolución dictada por el Juzgado Correccional N.° 1 y en consecuencia, se condene al encartado a la pena de un año de prisión en suspenso y costas del proceso, por considerarlo responsable del delito de encubrimiento previsto en el art. 277 inc. ter. apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal.

 

En consecuencia, se revocó la absolución dictada por el Juzgado Correccional Número 1 y se condenó al acusado a un año de prisión en suspenso, además de costas del proceso, por el delito de encubrimiento previsto en el artículo 277, inciso tercero, apartado b, en función del primero, apartado c, del Código Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar