• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 29, 2024

Dominio Público. Estado Nacional. Ejido Municipal. Anexo. Delimitaciones. Parques Nacionales. Tierras fiscales. Provincialización. Inconstitucionalidad. Actos de disposición.

CSJN, “Administración de Parques Nacionales c/ Río Negro, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de mayo de 2024.

En el marco de la competencia originaria que surge de los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación debió analizar en esta causa si la Provincia de Río Negro podía válidamente anexar al ejido municipal de San Carlos de Bariloche los territorios consignados en las Leyes provinciales N.° 3978 y N.° 4559 o si, por el contrario -como lo sostuvo la Administración de Parques Nacionales- tales normas resultaban inconstitucionales por disponer de bienes que son del dominio público y exclusivo del Estado Nacional regidos por la Ley N.° 22.351.

 

En ese sentido, el Máximo Tribunal analizó las normas provinciales en cuestión con respecto a la anexión dispuesta y sus delimitaciones. Asimismo, señaló que la Ley N.° 12103 creó la Dirección de Parques Nacionales y el Parque Nacional Nahuel Huapi, fijando sus límites y declarando bienes del dominio público las tierras de propiedad fiscal situadas dentro del perímetro de cada parque o reserva, con algunas limitaciones.

 

Por otra parte, remarcó que la Ley N.° 22.351 de parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales estableció que las tierras fiscales existentes en ellos son del dominio público nacional, carácter que mantienen hasta tanto no sean desafectadas por la autoridad de aplicación.

 

Tras todo el análisis de la normativa aplicable, el Máximo Tribunal consideró que existen dos categorías de bienes: “aquellos expresamente exceptuados por voluntad de la autoridad nacional de la transferencia a las provincias y los demás que, ipso jure, pasaban a integrar el dominio de los nuevos estados”.

 

Asimismo, la CSJN analizó que las tierras consignadas en las Leyes N.° 3978 y N.° 4559 de la Provincia de Río Negro, se encuentran comprendidas dentro de los límites dispuestos por las normas nacionales. En tal sentido, entendió que la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Gutiérrez-, la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Centro- y el Parque Nacional Nahuel Huapi han sido excluidas de los bienes que debían transferirse con motivo de la provincialización dispuesta por la Ley N.° 14408, lo que impide a la provincia a efectuar actos de disposición en relación a ellos.

 

Por ello, resolvió hacer lugar a la demanda entablada por la Administración de Parques Nacionales y, en consecuencia, declarar la inconstitucionalidad de las leyes atacadas.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 29, 2024

Dominio Público. Estado Nacional. Ejido Municipal. Anexo. Delimitaciones. Parques Nacionales. Tierras fiscales. Provincialización. Inconstitucionalidad. Actos de disposición.

CSJN, “Administración de Parques Nacionales c/ Río Negro, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de mayo de 2024.

En el marco de la competencia originaria que surge de los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación debió analizar en esta causa si la Provincia de Río Negro podía válidamente anexar al ejido municipal de San Carlos de Bariloche los territorios consignados en las Leyes provinciales N.° 3978 y N.° 4559 o si, por el contrario -como lo sostuvo la Administración de Parques Nacionales- tales normas resultaban inconstitucionales por disponer de bienes que son del dominio público y exclusivo del Estado Nacional regidos por la Ley N.° 22.351.

 

En ese sentido, el Máximo Tribunal analizó las normas provinciales en cuestión con respecto a la anexión dispuesta y sus delimitaciones. Asimismo, señaló que la Ley N.° 12103 creó la Dirección de Parques Nacionales y el Parque Nacional Nahuel Huapi, fijando sus límites y declarando bienes del dominio público las tierras de propiedad fiscal situadas dentro del perímetro de cada parque o reserva, con algunas limitaciones.

 

Por otra parte, remarcó que la Ley N.° 22.351 de parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales estableció que las tierras fiscales existentes en ellos son del dominio público nacional, carácter que mantienen hasta tanto no sean desafectadas por la autoridad de aplicación.

 

Tras todo el análisis de la normativa aplicable, el Máximo Tribunal consideró que existen dos categorías de bienes: “aquellos expresamente exceptuados por voluntad de la autoridad nacional de la transferencia a las provincias y los demás que, ipso jure, pasaban a integrar el dominio de los nuevos estados”.

 

Asimismo, la CSJN analizó que las tierras consignadas en las Leyes N.° 3978 y N.° 4559 de la Provincia de Río Negro, se encuentran comprendidas dentro de los límites dispuestos por las normas nacionales. En tal sentido, entendió que la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Gutiérrez-, la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Centro- y el Parque Nacional Nahuel Huapi han sido excluidas de los bienes que debían transferirse con motivo de la provincialización dispuesta por la Ley N.° 14408, lo que impide a la provincia a efectuar actos de disposición en relación a ellos.

 

Por ello, resolvió hacer lugar a la demanda entablada por la Administración de Parques Nacionales y, en consecuencia, declarar la inconstitucionalidad de las leyes atacadas.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar