• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 29, 2024

Dominio Público. Estado Nacional. Ejido Municipal. Anexo. Delimitaciones. Parques Nacionales. Tierras fiscales. Provincialización. Inconstitucionalidad. Actos de disposición.

CSJN, “Administración de Parques Nacionales c/ Río Negro, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de mayo de 2024.

En el marco de la competencia originaria que surge de los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación debió analizar en esta causa si la Provincia de Río Negro podía válidamente anexar al ejido municipal de San Carlos de Bariloche los territorios consignados en las Leyes provinciales N.° 3978 y N.° 4559 o si, por el contrario -como lo sostuvo la Administración de Parques Nacionales- tales normas resultaban inconstitucionales por disponer de bienes que son del dominio público y exclusivo del Estado Nacional regidos por la Ley N.° 22.351.

 

En ese sentido, el Máximo Tribunal analizó las normas provinciales en cuestión con respecto a la anexión dispuesta y sus delimitaciones. Asimismo, señaló que la Ley N.° 12103 creó la Dirección de Parques Nacionales y el Parque Nacional Nahuel Huapi, fijando sus límites y declarando bienes del dominio público las tierras de propiedad fiscal situadas dentro del perímetro de cada parque o reserva, con algunas limitaciones.

 

Por otra parte, remarcó que la Ley N.° 22.351 de parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales estableció que las tierras fiscales existentes en ellos son del dominio público nacional, carácter que mantienen hasta tanto no sean desafectadas por la autoridad de aplicación.

 

Tras todo el análisis de la normativa aplicable, el Máximo Tribunal consideró que existen dos categorías de bienes: “aquellos expresamente exceptuados por voluntad de la autoridad nacional de la transferencia a las provincias y los demás que, ipso jure, pasaban a integrar el dominio de los nuevos estados”.

 

Asimismo, la CSJN analizó que las tierras consignadas en las Leyes N.° 3978 y N.° 4559 de la Provincia de Río Negro, se encuentran comprendidas dentro de los límites dispuestos por las normas nacionales. En tal sentido, entendió que la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Gutiérrez-, la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Centro- y el Parque Nacional Nahuel Huapi han sido excluidas de los bienes que debían transferirse con motivo de la provincialización dispuesta por la Ley N.° 14408, lo que impide a la provincia a efectuar actos de disposición en relación a ellos.

 

Por ello, resolvió hacer lugar a la demanda entablada por la Administración de Parques Nacionales y, en consecuencia, declarar la inconstitucionalidad de las leyes atacadas.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 29, 2024

Dominio Público. Estado Nacional. Ejido Municipal. Anexo. Delimitaciones. Parques Nacionales. Tierras fiscales. Provincialización. Inconstitucionalidad. Actos de disposición.

CSJN, “Administración de Parques Nacionales c/ Río Negro, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 28 de mayo de 2024.

En el marco de la competencia originaria que surge de los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional, la Corte Suprema de Justicia de la Nación debió analizar en esta causa si la Provincia de Río Negro podía válidamente anexar al ejido municipal de San Carlos de Bariloche los territorios consignados en las Leyes provinciales N.° 3978 y N.° 4559 o si, por el contrario -como lo sostuvo la Administración de Parques Nacionales- tales normas resultaban inconstitucionales por disponer de bienes que son del dominio público y exclusivo del Estado Nacional regidos por la Ley N.° 22.351.

 

En ese sentido, el Máximo Tribunal analizó las normas provinciales en cuestión con respecto a la anexión dispuesta y sus delimitaciones. Asimismo, señaló que la Ley N.° 12103 creó la Dirección de Parques Nacionales y el Parque Nacional Nahuel Huapi, fijando sus límites y declarando bienes del dominio público las tierras de propiedad fiscal situadas dentro del perímetro de cada parque o reserva, con algunas limitaciones.

 

Por otra parte, remarcó que la Ley N.° 22.351 de parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales estableció que las tierras fiscales existentes en ellos son del dominio público nacional, carácter que mantienen hasta tanto no sean desafectadas por la autoridad de aplicación.

 

Tras todo el análisis de la normativa aplicable, el Máximo Tribunal consideró que existen dos categorías de bienes: “aquellos expresamente exceptuados por voluntad de la autoridad nacional de la transferencia a las provincias y los demás que, ipso jure, pasaban a integrar el dominio de los nuevos estados”.

 

Asimismo, la CSJN analizó que las tierras consignadas en las Leyes N.° 3978 y N.° 4559 de la Provincia de Río Negro, se encuentran comprendidas dentro de los límites dispuestos por las normas nacionales. En tal sentido, entendió que la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Gutiérrez-, la Reserva Nacional Nahuel Huapi -Zona Centro- y el Parque Nacional Nahuel Huapi han sido excluidas de los bienes que debían transferirse con motivo de la provincialización dispuesta por la Ley N.° 14408, lo que impide a la provincia a efectuar actos de disposición en relación a ellos.

 

Por ello, resolvió hacer lugar a la demanda entablada por la Administración de Parques Nacionales y, en consecuencia, declarar la inconstitucionalidad de las leyes atacadas.

 

DESCARGAR SENTENCIA



Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar