• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 30, 2024

Aumento. Resolución. Costos. Promedio. Subsidios. Igualdad. Razonabilidad. Tarifas justas. Subtes. Servicio Público. Medida Cautelar. Readecuación. Ley N.° 4472 CABA. Usuarios.

Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N.° 4, Secretaría N.° 7, CABA, “Bregman, Myriam Teresa y otros c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros s/ Amparo – Usuarios y Consumidores”.

El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N.° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora, suspendiendo el aumento en la tarifa de subtes dispuesta por la Resolución 5/SBASE/24.

 

En tal sentido, realizó un pormenorizado análisis de los componentes de las tarifas y sus alcances, entendiendo que los aumentos de la Tarifa al Usuario aprobados no guardaban relación con la inflación calculada para determinar la Tarifa Técnica, lo que afecta el principio de razonabilidad que debe primar a la hora de fijar tarifas al usuario.

 

Destacó también, que la CSJN ha sostenido que las empresas prestatarias de un servicio público tienen derecho a mantener tarifas acordes a sus costos, incluidas inversiones y utilidades, sin que ello implique que les asista el derecho a obtener ganancias sin límite objetivo alguno. En ese mismo orden de ideas, se observó que en los aumentos autorizados, los porcentajes de la tarifa al usuario con relación a la tarifa técnica se incrementaban muy por encima del promedio histórico.

 

El Juzgado señaló que el aumento de tarifas buscaba reducir los subsidios estatales y que los informes y análisis propuestos por el Ente Único Regulador de Servicios Públicos (EURSP) y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) se basaron en supuestos defasajes de valores, pero no se tuvieron en cuenta otras variables como la inflación, los salarios, las variaciones del Índice de Precios del Consumidor y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

 

Por otra parte, la Jueza expresó respecto del fundamento de apoyar el aumento en la Resolución del Ministerio de Infraestructura de la Nación, que dicha norma invitaba a adherirse a la política tarifaria nacional, pero es de carácter nacional y carece de virtualidad legal para incluirse como parámetro en el cálculo de la tarifa de subte, ya que no ha sido específicamente contemplada en la Ley N.° 4472 de CABA.

 

Por último, destacó que esa norma es “reiterativa en cuanto a la obligación de proteger a los Usuarios, art. 15.1, artículo 35, 18) entre otros, a fin de que el servicio lo sea sen condiciones de igualdad, no discriminación y uso generalizado, tarifas justas y razonables, (art. 24) sin embargo, no es difícil concluir que la señalada asimetría con la que procede SBASE asegura y cuida los derechos del concesionario -nada a cuestionar por supuesto- pero no lo hace del mismo modo con los Usuarios tornando todo ello entonces no sólo en que ellos se vean dificultados al actuar en defensa de sus derechos sino también se vea dificultado el debido control judicial”.

 

Por todo lo expuesto, resolvió hacer lugar a la cautelar solicitada y suspender los efectos de la Resolución hasta el 10 de julio. Asimismo, otorgó un plazo de 5 días hábiles para que SBASE presente una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable, en el marco de la Ley N.° 4472 de CABA.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 30, 2024

Aumento. Resolución. Costos. Promedio. Subsidios. Igualdad. Razonabilidad. Tarifas justas. Subtes. Servicio Público. Medida Cautelar. Readecuación. Ley N.° 4472 CABA. Usuarios.

Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N.° 4, Secretaría N.° 7, CABA, “Bregman, Myriam Teresa y otros c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros s/ Amparo – Usuarios y Consumidores”.

El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N.° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora, suspendiendo el aumento en la tarifa de subtes dispuesta por la Resolución 5/SBASE/24.

 

En tal sentido, realizó un pormenorizado análisis de los componentes de las tarifas y sus alcances, entendiendo que los aumentos de la Tarifa al Usuario aprobados no guardaban relación con la inflación calculada para determinar la Tarifa Técnica, lo que afecta el principio de razonabilidad que debe primar a la hora de fijar tarifas al usuario.

 

Destacó también, que la CSJN ha sostenido que las empresas prestatarias de un servicio público tienen derecho a mantener tarifas acordes a sus costos, incluidas inversiones y utilidades, sin que ello implique que les asista el derecho a obtener ganancias sin límite objetivo alguno. En ese mismo orden de ideas, se observó que en los aumentos autorizados, los porcentajes de la tarifa al usuario con relación a la tarifa técnica se incrementaban muy por encima del promedio histórico.

 

El Juzgado señaló que el aumento de tarifas buscaba reducir los subsidios estatales y que los informes y análisis propuestos por el Ente Único Regulador de Servicios Públicos (EURSP) y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) se basaron en supuestos defasajes de valores, pero no se tuvieron en cuenta otras variables como la inflación, los salarios, las variaciones del Índice de Precios del Consumidor y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

 

Por otra parte, la Jueza expresó respecto del fundamento de apoyar el aumento en la Resolución del Ministerio de Infraestructura de la Nación, que dicha norma invitaba a adherirse a la política tarifaria nacional, pero es de carácter nacional y carece de virtualidad legal para incluirse como parámetro en el cálculo de la tarifa de subte, ya que no ha sido específicamente contemplada en la Ley N.° 4472 de CABA.

 

Por último, destacó que esa norma es “reiterativa en cuanto a la obligación de proteger a los Usuarios, art. 15.1, artículo 35, 18) entre otros, a fin de que el servicio lo sea sen condiciones de igualdad, no discriminación y uso generalizado, tarifas justas y razonables, (art. 24) sin embargo, no es difícil concluir que la señalada asimetría con la que procede SBASE asegura y cuida los derechos del concesionario -nada a cuestionar por supuesto- pero no lo hace del mismo modo con los Usuarios tornando todo ello entonces no sólo en que ellos se vean dificultados al actuar en defensa de sus derechos sino también se vea dificultado el debido control judicial”.

 

Por todo lo expuesto, resolvió hacer lugar a la cautelar solicitada y suspender los efectos de la Resolución hasta el 10 de julio. Asimismo, otorgó un plazo de 5 días hábiles para que SBASE presente una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable, en el marco de la Ley N.° 4472 de CABA.



DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Tres detenidos por robo calificado de motocicletas en San Antonio de Areco
Entre los días 26 y 27 de agosto, se logró la aprehensión y posterior detención de tres individuos con antecedentes penales, sindicados de haber cometido diversos hechos contra la propiedad en la localidad de San Antonio de Areco.
Avellaneda: enfrentamiento armado tras robo agravado en CABA
En la madrugada del 22 de agosto personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de dos hombres mayores de edad, quienes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado, en el marco de un procedimiento vinculado a un robo agravado cometido previamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Avellaneda: tres menores aprehendidos por robo agravado con utilización de réplicas de arma de fuego
En la jornada del 22 de agosto, personal de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de tres menores de edad acusados de participar en un hecho de robo agravado, en cuyo poder se incautaron dos réplicas de armas de fuego y tres teléfonos celulares.
Avellaneda: allanamientos por comercialización de estupefacientes con una mujer aprehendida
El día 24 de agosto se concretaron dos allanamientos en la localidad de Dock Sud, en el marco de una investigación por infracción a la Ley n.° 23.737, obteniéndose como resultado la aprehensión de una mujer mayor de edad y el secuestro de cocaína fraccionada para su comercialización, un teléfono celular y dinero en efectivo.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar