• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 03, 2024

Convocatoria para la Clínica Jurídica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos – UBA

El Centro de Derechos Humanos anuncia la apertura de la convocatoria para estudiantes y graduados recientes de la carrera de Abogacía interesados en participar en la Clínica Jurídica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Esta oportunidad ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos con interés en el campo del derecho internacional y los derechos humanos.

Fecha límite de inscripción: Hasta el 9 de junio de 2024.

Inicia Julio de 2024

 

¿Qué implica la participación en la Clínica?

Se requiere asistencia regular a las reuniones que se llevan a cabo cada miércoles de 18 a 20.30 horas en la Facultad, así como dedicar 10 horas adicionales por semana a alguno de los proyectos en curso.

 

¿Quiénes pueden postularse?

Estudiantes con la asignatura de Derecho Internacional Público aprobada, y se valorarán especialmente las postulaciones de aquellos que aún no se han graduado.

Graduados que hayan obtenido su título en los últimos 3 años.

 

¿Cuándo comenzará la Clínica Jurídica?

Los seleccionados se integrarán al grupo de participantes de la Clínica a partir de julio de 2024.

 

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deben completar el formulario con su CV, una copia del Centro de Consulta Personal con las materias aprobadas o el título en caso de ser graduados, y una carta de intención que no exceda las 700 palabras.

Link al formulario: docs.google.com

 

Nota importante: La participación en la Clínica Jurídica es extracurricular y no otorga créditos académicos.

Para más información, pueden contactarse con el Centro de Derechos Humanos, ubicado en el segundo piso, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, o llamar al (5411) 5287-6804.

Logo

Otras noticias destacadas

Conferencia sobre Régimen Jurídico Portuario en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal
El próximo jueves 22 de mayo, de 17:00 a 18:30, se llevará a cabo la conferencia titulada “Régimen jurídico portuario”, en la Sala Dr. Norberto T. Canale, ubicada en Corrientes 1455, piso 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Autonomía provincial y justicia contencioso administrativa: una mirada desde Misiones
El próximo 20 de mayo, el abogado Esteban Maidana disertará sobre las competencias judiciales locales y su vínculo con las autonomías provinciales en Argentina.
I Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia: innovación, ética y desafíos para el sistema judicial
Con una agenda intensa y multidisciplinaria, la Asociación de la Magistratura Tucumana (AMT) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) celebrarán el próximo 16 de mayo de 2025 el I Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia. La jornada contará con paneles académicos, talleres, presentaciones internacionales y conferencias que abordarán el impacto de la IA en la labor judicial, sus oportunidades, riesgos y tensiones éticas.
Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas
Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 03, 2024

Convocatoria para la Clínica Jurídica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos – UBA

El Centro de Derechos Humanos anuncia la apertura de la convocatoria para estudiantes y graduados recientes de la carrera de Abogacía interesados en participar en la Clínica Jurídica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Esta oportunidad ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos con interés en el campo del derecho internacional y los derechos humanos.

Fecha límite de inscripción: Hasta el 9 de junio de 2024.

Inicia Julio de 2024

 

¿Qué implica la participación en la Clínica?

Se requiere asistencia regular a las reuniones que se llevan a cabo cada miércoles de 18 a 20.30 horas en la Facultad, así como dedicar 10 horas adicionales por semana a alguno de los proyectos en curso.

 

¿Quiénes pueden postularse?

Estudiantes con la asignatura de Derecho Internacional Público aprobada, y se valorarán especialmente las postulaciones de aquellos que aún no se han graduado.

Graduados que hayan obtenido su título en los últimos 3 años.

 

¿Cuándo comenzará la Clínica Jurídica?

Los seleccionados se integrarán al grupo de participantes de la Clínica a partir de julio de 2024.

 

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deben completar el formulario con su CV, una copia del Centro de Consulta Personal con las materias aprobadas o el título en caso de ser graduados, y una carta de intención que no exceda las 700 palabras.

Link al formulario: docs.google.com

 

Nota importante: La participación en la Clínica Jurídica es extracurricular y no otorga créditos académicos.

Para más información, pueden contactarse con el Centro de Derechos Humanos, ubicado en el segundo piso, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, o llamar al (5411) 5287-6804.

Logo

Otras noticias destacadas

Conferencia sobre Régimen Jurídico Portuario en el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal
El próximo jueves 22 de mayo, de 17:00 a 18:30, se llevará a cabo la conferencia titulada “Régimen jurídico portuario”, en la Sala Dr. Norberto T. Canale, ubicada en Corrientes 1455, piso 4, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Autonomía provincial y justicia contencioso administrativa: una mirada desde Misiones
El próximo 20 de mayo, el abogado Esteban Maidana disertará sobre las competencias judiciales locales y su vínculo con las autonomías provinciales en Argentina.
I Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia: innovación, ética y desafíos para el sistema judicial
Con una agenda intensa y multidisciplinaria, la Asociación de la Magistratura Tucumana (AMT) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) celebrarán el próximo 16 de mayo de 2025 el I Congreso sobre Inteligencia Artificial en la Justicia. La jornada contará con paneles académicos, talleres, presentaciones internacionales y conferencias que abordarán el impacto de la IA en la labor judicial, sus oportunidades, riesgos y tensiones éticas.
Nueva edición de obra académica sobre derecho constitucional y emergencias económicas
Juan Santiago Ylarri actualiza su tesis doctoral con un análisis integral sobre el control constitucional en contextos de crisis

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar