• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 12, 2024

Condena por falsificar título de abogado e intentar matricularse en Mercedes

Se dio a conocer en el Juzgado en lo Correccional N.° 1 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del juicio contra un individuo de 38 años, domiciliado en Francisco Álvarez, por el delito de “Uso de documento público falso”.

Colaboración Área Comunicacional - Ministerio Público Fiscal Departamental Mercedes

El hecho ocurrió en el mes de mayo de 2019 en la ciudad de Mercedes, cuando el imputado se presentó en el Colegio de Abogados de Mercedes con un título falso de abogado que decía haber sido expedido por la Universidad de Morón, en busca de ser matriculado. Al percatarse de la situación, el por entonces titular del Colegio, Dr. Mateo Laborde realizó la correspondiente denuncia.

 

La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N.° 2, Dr. Guillermo Massaroni, de “Uso de documento público falso” fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de tres años de prisión en suspenso, accesorias legales y costas.

 

Para el Juzgado, se encuentra debidamente acreditado que luego de que el hombre presentara la documentación ante el Colegio profesional local, las autoridades se percataron que el supuesto título “poseía características burdas” por lo que solicitaron un pedido de informe a la institución académica referida para darle validez al mismo y proceder a la matriculación de quien se decía ser abogado. Pero en ese momento se corroboró, que no había registros de dicho estudiante como egresado en dicha institución universitaria y que el fin perseguido por el sujeto era utilizar dicho instrumento falso a fin de lograr su ilegítima matriculación como abogado.

 

Ahora, se conoció la sentencia en la que se resolvió que el acusado resulta autor penalmente responsable del delito de “Uso de documento público falso” y se lo condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso, reglas de conducta, accesorias legales y costas. Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos de prueba que se ventilaron durante el debate oral llevado a cabo días pasados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 12, 2024

Condena por falsificar título de abogado e intentar matricularse en Mercedes

Se dio a conocer en el Juzgado en lo Correccional N.° 1 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del juicio contra un individuo de 38 años, domiciliado en Francisco Álvarez, por el delito de “Uso de documento público falso”.

El hecho ocurrió en el mes de mayo de 2019 en la ciudad de Mercedes, cuando el imputado se presentó en el Colegio de Abogados de Mercedes con un título falso de abogado que decía haber sido expedido por la Universidad de Morón, en busca de ser matriculado. Al percatarse de la situación, el por entonces titular del Colegio, Dr. Mateo Laborde realizó la correspondiente denuncia.

 

La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N.° 2, Dr. Guillermo Massaroni, de “Uso de documento público falso” fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de tres años de prisión en suspenso, accesorias legales y costas.

 

Para el Juzgado, se encuentra debidamente acreditado que luego de que el hombre presentara la documentación ante el Colegio profesional local, las autoridades se percataron que el supuesto título “poseía características burdas” por lo que solicitaron un pedido de informe a la institución académica referida para darle validez al mismo y proceder a la matriculación de quien se decía ser abogado. Pero en ese momento se corroboró, que no había registros de dicho estudiante como egresado en dicha institución universitaria y que el fin perseguido por el sujeto era utilizar dicho instrumento falso a fin de lograr su ilegítima matriculación como abogado.

 

Ahora, se conoció la sentencia en la que se resolvió que el acusado resulta autor penalmente responsable del delito de “Uso de documento público falso” y se lo condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso, reglas de conducta, accesorias legales y costas. Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos de prueba que se ventilaron durante el debate oral llevado a cabo días pasados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar