• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 12, 2024

Condena por falsificar título de abogado e intentar matricularse en Mercedes

Se dio a conocer en el Juzgado en lo Correccional N.° 1 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del juicio contra un individuo de 38 años, domiciliado en Francisco Álvarez, por el delito de “Uso de documento público falso”.

Colaboración Área Comunicacional - Ministerio Público Fiscal Departamental Mercedes

El hecho ocurrió en el mes de mayo de 2019 en la ciudad de Mercedes, cuando el imputado se presentó en el Colegio de Abogados de Mercedes con un título falso de abogado que decía haber sido expedido por la Universidad de Morón, en busca de ser matriculado. Al percatarse de la situación, el por entonces titular del Colegio, Dr. Mateo Laborde realizó la correspondiente denuncia.

 

La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N.° 2, Dr. Guillermo Massaroni, de “Uso de documento público falso” fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de tres años de prisión en suspenso, accesorias legales y costas.

 

Para el Juzgado, se encuentra debidamente acreditado que luego de que el hombre presentara la documentación ante el Colegio profesional local, las autoridades se percataron que el supuesto título “poseía características burdas” por lo que solicitaron un pedido de informe a la institución académica referida para darle validez al mismo y proceder a la matriculación de quien se decía ser abogado. Pero en ese momento se corroboró, que no había registros de dicho estudiante como egresado en dicha institución universitaria y que el fin perseguido por el sujeto era utilizar dicho instrumento falso a fin de lograr su ilegítima matriculación como abogado.

 

Ahora, se conoció la sentencia en la que se resolvió que el acusado resulta autor penalmente responsable del delito de “Uso de documento público falso” y se lo condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso, reglas de conducta, accesorias legales y costas. Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos de prueba que se ventilaron durante el debate oral llevado a cabo días pasados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 12, 2024

Condena por falsificar título de abogado e intentar matricularse en Mercedes

Se dio a conocer en el Juzgado en lo Correccional N.° 1 del Departamento Judicial Mercedes, el veredicto en el marco del juicio contra un individuo de 38 años, domiciliado en Francisco Álvarez, por el delito de “Uso de documento público falso”.

El hecho ocurrió en el mes de mayo de 2019 en la ciudad de Mercedes, cuando el imputado se presentó en el Colegio de Abogados de Mercedes con un título falso de abogado que decía haber sido expedido por la Universidad de Morón, en busca de ser matriculado. Al percatarse de la situación, el por entonces titular del Colegio, Dr. Mateo Laborde realizó la correspondiente denuncia.

 

La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N.° 2, Dr. Guillermo Massaroni, de “Uso de documento público falso” fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de tres años de prisión en suspenso, accesorias legales y costas.

 

Para el Juzgado, se encuentra debidamente acreditado que luego de que el hombre presentara la documentación ante el Colegio profesional local, las autoridades se percataron que el supuesto título “poseía características burdas” por lo que solicitaron un pedido de informe a la institución académica referida para darle validez al mismo y proceder a la matriculación de quien se decía ser abogado. Pero en ese momento se corroboró, que no había registros de dicho estudiante como egresado en dicha institución universitaria y que el fin perseguido por el sujeto era utilizar dicho instrumento falso a fin de lograr su ilegítima matriculación como abogado.

 

Ahora, se conoció la sentencia en la que se resolvió que el acusado resulta autor penalmente responsable del delito de “Uso de documento público falso” y se lo condenó a la pena de tres años de prisión en suspenso, reglas de conducta, accesorias legales y costas. Para arribar a dicha resolución se basó en los diversos elementos de prueba que se ventilaron durante el debate oral llevado a cabo días pasados.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar