• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 18, 2024

Detenidos por defraudación digital en Quilmes

En una serie de operativos coordinados, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría a cargo de la Dra. Gisela Gorosito, logró la detención de dos individuos implicados en un caso de defraudación informática, bajo el Número de IPP: 13-00-11131-24.

Colaboración Gastón Mariano Vazquez – Fiscalía General del Departamento Judicial Quilmes

El pasado 28 de mayo, en una serie de operativos coordinados, personal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas, logró la detención de dos individuos implicados en un caso de defraudación informática y estafa millonaria.

 

La investigación comenzó el 8 de abril de 2024, cuando uno de los imputados utilizó un sofisticado inhibidor de señal para apoderarse ilegítimamente del vehículo Nissan de la víctima. Este dispositivo bloqueó la señal de cierre enviada por el propietario, impidiendo que el vehículo quedara cerrado. Una vez abierto el vehículo, el delincuente sustrajo un bolso negro de cuero que contenía tarjetas de crédito y débito, documentación, objetos personales y dispositivos tecnológicos.

 

Posteriormente, la víctima descubrió que se habían realizado numerosas transacciones y extracciones fraudulentas desde su cuenta corriente del Banco Santander, sumando un total superior a los $2.000.000 de pesos. Las extracciones se realizaron en un cajero automático ubicado en Wilde, partido de Avellaneda. Además, una transferencia de $1,306,900 y consumos irregulares con la tarjeta de crédito VISA de la víctima, que sumaron más de $300.000, alertaron a las autoridades.

 

El 9 de abril de 2024, a las 10:29 horas, la beneficiaria de la transferencia se presentó en la sucursal del Banco Provincia en Bernal, acompañada por otro imputado, y retiró los $1,306,900 a sabiendas del origen ilícito de los fondos.

 

Gracias a la investigación minuciosa llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, se logró la detención de los dos implicados.

 

Ambos enfrentan cargos por los delitos de hurto agravado en concurso real con defraudación por el empleo de tarjeta de crédito y débito hurtada, conforme a los artículos 55, 163 inciso 3 y 173 inciso 15 del Código Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 18, 2024

Detenidos por defraudación digital en Quilmes

En una serie de operativos coordinados, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría a cargo de la Dra. Gisela Gorosito, logró la detención de dos individuos implicados en un caso de defraudación informática, bajo el Número de IPP: 13-00-11131-24.

El pasado 28 de mayo, en una serie de operativos coordinados, personal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, bajo la dirección del Dr. Ariel Rivas, logró la detención de dos individuos implicados en un caso de defraudación informática y estafa millonaria.

 

La investigación comenzó el 8 de abril de 2024, cuando uno de los imputados utilizó un sofisticado inhibidor de señal para apoderarse ilegítimamente del vehículo Nissan de la víctima. Este dispositivo bloqueó la señal de cierre enviada por el propietario, impidiendo que el vehículo quedara cerrado. Una vez abierto el vehículo, el delincuente sustrajo un bolso negro de cuero que contenía tarjetas de crédito y débito, documentación, objetos personales y dispositivos tecnológicos.

 

Posteriormente, la víctima descubrió que se habían realizado numerosas transacciones y extracciones fraudulentas desde su cuenta corriente del Banco Santander, sumando un total superior a los $2.000.000 de pesos. Las extracciones se realizaron en un cajero automático ubicado en Wilde, partido de Avellaneda. Además, una transferencia de $1,306,900 y consumos irregulares con la tarjeta de crédito VISA de la víctima, que sumaron más de $300.000, alertaron a las autoridades.

 

El 9 de abril de 2024, a las 10:29 horas, la beneficiaria de la transferencia se presentó en la sucursal del Banco Provincia en Bernal, acompañada por otro imputado, y retiró los $1,306,900 a sabiendas del origen ilícito de los fondos.

 

Gracias a la investigación minuciosa llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 de Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, se logró la detención de los dos implicados.

 

Ambos enfrentan cargos por los delitos de hurto agravado en concurso real con defraudación por el empleo de tarjeta de crédito y débito hurtada, conforme a los artículos 55, 163 inciso 3 y 173 inciso 15 del Código Penal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar