• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 26, 2024

Allanamientos por drogas en San Pedro

Las investigaciones se tramitaron ante la Fiscal a cargo de la UFI N.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, autorizando los allanamientos el titular del Juzgado de Garantías N.° 2, Dr. Román Parodi, del Departamento Judicial San Nicolás.

Colaboración Axel Murri - Auxiliar letrado de Fiscalía General - San Nicolás

En horas de la tarde-noche del viernes 14 de junio pasado, a raíz de dos investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Coordinación de Estupefacientes y la Fiscalía N.° 1 de la ciudad de San Nicolas, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, y Personal de la Delegación Departamental de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, con apoyo del personal perteneciente a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), se dio cumplimiento a nueve órdenes de allanamiento en la ciudad de San Pedro, en el marco de dos causas por comercialización de estupefacientes.  

 

Las minuciosas investigaciones tuvieron inicio meses atrás, cuando, a raíz de diversas denuncias telefónicas anónimas al 911, se tomó conocimiento de la existencia de una red criminal que actuaba sobre los barrios "Hermanos Indios" y "Futura", en los cuales se comercializaban estupefacientes en diversos domicilios. Tras ello, la agente fiscal de la UFI N.° 1 de San Nicolas comisionó a personal idóneo en dicha área, quienes procedieron a realizar múltiples averiguaciones, vigilancias y demás tareas de campo, logrando ubicar a tres mujeres que realizaban el comercio de estupefacientes en dichos barrios. 

 

Los registros domiciliarios se llevaron a cabo en su gran mayoría en el barrio Hermano Indio, como así también sobre calle Auli al 500, Ansaloni al 600, Barrio Futuro, calle Brenan al 1800, lugares que, durante el desarrollo de las diligencias judiciales fue debidamente blindado por el gran despliegue policial que realizaron las fuerzas de seguridad del UTOI, quienes específicamente saturaron la localidad de San Pedro con la presencia de más de 80 efectivos.

 

En los domicilios allanados se logró el secuestro de una importantísima cantidad de droga: 715 gramos de cocaína fraccionada en 355 envoltorios listos para su comercialización, medio ladrillo de cocaína, 284 gramos de marihuana fraccionada en 200 envoltorios, balanzas, material de corte y estiramiento , recortes de nylon, celulares de alta gama, armas de fuego y un chaleco antibalas.

 

Vale destacar que la droga incautada se encuentra valuada en más de 7 millones de pesos, considerando que este ha sido un gran golpe al tráfico de estupefacientes que ha tenido lugar en la ciudad de San pedro y en toda la región. Se logró la detención de dos personas, junto a la aprehensión de cinco personas más, quienes fueron acusadas de los delitos de comercialización de material estupefacientes y tenencia de armas de fuego. 

 

Por todos los elementos de prueba hallados, la fiscal María Verónica Marcantonio ordenó que a estas personas se las impute de los delitos de comercialización de estupefacientes; tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.  

 

Cabe destacar la gran coordinación y profesionalismo que conllevó el gran despliegue policial, logrando irrumpir en los 9 domicilios de manera coordinada y simultánea. Como así también, la tranquilidad con la que se llevaron las mandas judiciales, a pesar de la complejidad y conflictividad de los barrios, gracias a la gran presencia de efectivos policiales que se encontraban recorriendo las calles sampedrinas. 

 

En el marco de las acciones supervisadas por la titular de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes, una semana antes del procedimiento de mención se llevó a cabo, por parte de la agente Fiscal María del Valle Viviani, otro allanamiento en la localidad de San Pedro, esta vez en la calle Gral. Alvear al 1300, donde se procedió a las aprehensiones de dos personas y al secuestro de cocaína fraccionada, armas de fuego material de estiramiento y corte, y se cumplimentó un allanamiento de urgencia. 

 

Desde la Fiscalía General de San Nicolás se alentó a los vecinos para que sigan denunciando y acudiendo a la justicia para desalentar el comercio de estupefacientes, debido a que dichos aportes permiten detectar, comprobar y erradicar los diversos puntos de venta de estupefacientes al menudeo.

 

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 26, 2024

Allanamientos por drogas en San Pedro

Las investigaciones se tramitaron ante la Fiscal a cargo de la UFI N.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, autorizando los allanamientos el titular del Juzgado de Garantías N.° 2, Dr. Román Parodi, del Departamento Judicial San Nicolás.

En horas de la tarde-noche del viernes 14 de junio pasado, a raíz de dos investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Coordinación de Estupefacientes y la Fiscalía N.° 1 de la ciudad de San Nicolas, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, y Personal de la Delegación Departamental de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, con apoyo del personal perteneciente a la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), se dio cumplimiento a nueve órdenes de allanamiento en la ciudad de San Pedro, en el marco de dos causas por comercialización de estupefacientes.  

 

Las minuciosas investigaciones tuvieron inicio meses atrás, cuando, a raíz de diversas denuncias telefónicas anónimas al 911, se tomó conocimiento de la existencia de una red criminal que actuaba sobre los barrios "Hermanos Indios" y "Futura", en los cuales se comercializaban estupefacientes en diversos domicilios. Tras ello, la agente fiscal de la UFI N.° 1 de San Nicolas comisionó a personal idóneo en dicha área, quienes procedieron a realizar múltiples averiguaciones, vigilancias y demás tareas de campo, logrando ubicar a tres mujeres que realizaban el comercio de estupefacientes en dichos barrios. 

 

Los registros domiciliarios se llevaron a cabo en su gran mayoría en el barrio Hermano Indio, como así también sobre calle Auli al 500, Ansaloni al 600, Barrio Futuro, calle Brenan al 1800, lugares que, durante el desarrollo de las diligencias judiciales fue debidamente blindado por el gran despliegue policial que realizaron las fuerzas de seguridad del UTOI, quienes específicamente saturaron la localidad de San Pedro con la presencia de más de 80 efectivos.

 

En los domicilios allanados se logró el secuestro de una importantísima cantidad de droga: 715 gramos de cocaína fraccionada en 355 envoltorios listos para su comercialización, medio ladrillo de cocaína, 284 gramos de marihuana fraccionada en 200 envoltorios, balanzas, material de corte y estiramiento , recortes de nylon, celulares de alta gama, armas de fuego y un chaleco antibalas.

 

Vale destacar que la droga incautada se encuentra valuada en más de 7 millones de pesos, considerando que este ha sido un gran golpe al tráfico de estupefacientes que ha tenido lugar en la ciudad de San pedro y en toda la región. Se logró la detención de dos personas, junto a la aprehensión de cinco personas más, quienes fueron acusadas de los delitos de comercialización de material estupefacientes y tenencia de armas de fuego. 

 

Por todos los elementos de prueba hallados, la fiscal María Verónica Marcantonio ordenó que a estas personas se las impute de los delitos de comercialización de estupefacientes; tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.  

 

Cabe destacar la gran coordinación y profesionalismo que conllevó el gran despliegue policial, logrando irrumpir en los 9 domicilios de manera coordinada y simultánea. Como así también, la tranquilidad con la que se llevaron las mandas judiciales, a pesar de la complejidad y conflictividad de los barrios, gracias a la gran presencia de efectivos policiales que se encontraban recorriendo las calles sampedrinas. 

 

En el marco de las acciones supervisadas por la titular de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes, una semana antes del procedimiento de mención se llevó a cabo, por parte de la agente Fiscal María del Valle Viviani, otro allanamiento en la localidad de San Pedro, esta vez en la calle Gral. Alvear al 1300, donde se procedió a las aprehensiones de dos personas y al secuestro de cocaína fraccionada, armas de fuego material de estiramiento y corte, y se cumplimentó un allanamiento de urgencia. 

 

Desde la Fiscalía General de San Nicolás se alentó a los vecinos para que sigan denunciando y acudiendo a la justicia para desalentar el comercio de estupefacientes, debido a que dichos aportes permiten detectar, comprobar y erradicar los diversos puntos de venta de estupefacientes al menudeo.

 

 

 

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar