• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 03, 2024

Obra jurídica de interés “Derecho Administrativo Disciplinario”, del Dr. Fernando Comadira

Ya está disponible la Segunda edición del libro “Derecho Administrativo Disciplinario” de la editorial Cáthedra actualizado con el Decreto N° 456/2022 por el que se aprobó el nuevo Reglamento de Investigaciones Administrativas

Se trata de una obra en donde el derecho disciplinario es abordado y analizado con base en las normas y principios que rigen al derecho administrativo, analizando no solo los principios generales que informan al derecho administrativo disciplinario sino, también, sus principios específicos.

 

En esta obra de más de 1100 páginas, el Dr. Fernando Gabriel Comadira estudia pormenorizadamente los temas estructurales del derecho administrativo disciplinario (como especie del género derecho administrativo sancionador): 1) impacto del principio de juridicidad en el ejercicio de la potestad disciplinaria; 2) ejercicio de potestades preponderantemente regladas y discrecionales durante el procedimiento sumarial; 3) naturaleza jurídica y concepto del sumario administrativo disciplinario; 4) análisis de los principios generales y específicos aplicables; 5) informaciones sumariales (o presumariales, averiguaciones previas, etc.); 6) objeto y finalidad del sumario administrativo; 7) importancia, requisitos y naturaleza jurídica del acto de apertura sumarial; 8) cuestiones relacionadas con el instructor (requisitos para ser instructor, funciones, independencia, etc.); 9) aspectos vinculados con el sumaria (diferencias con el mero imputado, personal que puede ser sumariado, garantáis del sumariado, etc.); 10) la prueba en el procedimiento administrativo sumarial; 11) análisis crítico del acto que pone fin al sumario administrativo (naturaleza jurídica, requisitos de validez, caracteres, autoridad competente para dictarlo, etc.) 12) caducidad y prescripción del procedimiento administrativo sumarial; 13) medidas preventivas (naturaleza jurídica, finalidad, caracteres, clases, vigencia temporal, impugnabilidad, etc.); 14) excepciones al sumario administrativo previo; 15) impugnación administrativa y judicial de la sanción disciplinaria (vía ordinaria, recurso directo, amparo, etc.); 16) suspensión administrativa y judicial de los efectos del acto administrativo sancionatorio, entre otras cuestiones.

 

El libro del Dr. Fernando Gabriel Comadira es, sin duda alguna, una obra de gran utilidad no solo para que aquellos que ejercen funciones en el Estado cuenten con los conocimientos necesarios para la correcta tramitación de los sumarios administrativos disciplinarios, sino, también, para que toda persona que haya sido sumariada o cualquier abogado que defienda los intereses de aquel tenga a disposición con todas las herramientas necesarias para estar en condiciones de impugnar aquellas sanciones disciplinarias que se consideren ilegítimas.

 

La obra registra, además, cerca de 230 fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más de 30 sentencias de Tribunales Superiores de Justicia de las provincias y, a su vez, con aproximadamente 220 fallos de las Cámaras del fuero Contencioso Administrativo Federal y de los Juzgados de Primera Instancia, entre otros fueros y más de 550 dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación.

 

DESCARGAR INDICE, JURISPRUDENCIA CITADA Y BIBLIOGRAFÍA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 03, 2024

Obra jurídica de interés “Derecho Administrativo Disciplinario”, del Dr. Fernando Comadira

Ya está disponible la Segunda edición del libro “Derecho Administrativo Disciplinario” de la editorial Cáthedra actualizado con el Decreto N° 456/2022 por el que se aprobó el nuevo Reglamento de Investigaciones Administrativas

Se trata de una obra en donde el derecho disciplinario es abordado y analizado con base en las normas y principios que rigen al derecho administrativo, analizando no solo los principios generales que informan al derecho administrativo disciplinario sino, también, sus principios específicos.

 

En esta obra de más de 1100 páginas, el Dr. Fernando Gabriel Comadira estudia pormenorizadamente los temas estructurales del derecho administrativo disciplinario (como especie del género derecho administrativo sancionador): 1) impacto del principio de juridicidad en el ejercicio de la potestad disciplinaria; 2) ejercicio de potestades preponderantemente regladas y discrecionales durante el procedimiento sumarial; 3) naturaleza jurídica y concepto del sumario administrativo disciplinario; 4) análisis de los principios generales y específicos aplicables; 5) informaciones sumariales (o presumariales, averiguaciones previas, etc.); 6) objeto y finalidad del sumario administrativo; 7) importancia, requisitos y naturaleza jurídica del acto de apertura sumarial; 8) cuestiones relacionadas con el instructor (requisitos para ser instructor, funciones, independencia, etc.); 9) aspectos vinculados con el sumaria (diferencias con el mero imputado, personal que puede ser sumariado, garantáis del sumariado, etc.); 10) la prueba en el procedimiento administrativo sumarial; 11) análisis crítico del acto que pone fin al sumario administrativo (naturaleza jurídica, requisitos de validez, caracteres, autoridad competente para dictarlo, etc.) 12) caducidad y prescripción del procedimiento administrativo sumarial; 13) medidas preventivas (naturaleza jurídica, finalidad, caracteres, clases, vigencia temporal, impugnabilidad, etc.); 14) excepciones al sumario administrativo previo; 15) impugnación administrativa y judicial de la sanción disciplinaria (vía ordinaria, recurso directo, amparo, etc.); 16) suspensión administrativa y judicial de los efectos del acto administrativo sancionatorio, entre otras cuestiones.

 

El libro del Dr. Fernando Gabriel Comadira es, sin duda alguna, una obra de gran utilidad no solo para que aquellos que ejercen funciones en el Estado cuenten con los conocimientos necesarios para la correcta tramitación de los sumarios administrativos disciplinarios, sino, también, para que toda persona que haya sido sumariada o cualquier abogado que defienda los intereses de aquel tenga a disposición con todas las herramientas necesarias para estar en condiciones de impugnar aquellas sanciones disciplinarias que se consideren ilegítimas.

 

La obra registra, además, cerca de 230 fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, más de 30 sentencias de Tribunales Superiores de Justicia de las provincias y, a su vez, con aproximadamente 220 fallos de las Cámaras del fuero Contencioso Administrativo Federal y de los Juzgados de Primera Instancia, entre otros fueros y más de 550 dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación.

 

DESCARGAR INDICE, JURISPRUDENCIA CITADA Y BIBLIOGRAFÍA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar