• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 08, 2024

Seminario de Actualización en Derecho Administrativo y Ley de Bases - UMSA

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) invita a participar del seminario de actualización en Derecho Administrativo y Ley de Bases, dirigido por el Dr. Fernando Comadira y coordinado por Gastón Urrejola. Este seminario está diseñado para profundizar en aspectos claves del derecho administrativo a través de cinco módulos temáticos

Información General

 

Comienzo de cursada: Jueves 5 de septiembre

Finalización de cursada: Jueves 19 de diciembre

Día y horario de cursada: Todos los jueves de 17:00 a 20:30 horas

Vacantes limitadas

 

Inscripciones

Los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a:

admisiones@umsa.edu.ar

carrera.abogacia.umsa@gmail.com

 

Ejes Temáticos

 

1.- Primer módulo: Reorganización administrativa: privatización y delegaciones

Analizará las reformas y estrategias de privatización y delegación dentro de la administración pública.

 

2.- Segundo módulo: Procedimiento administrativo y acceso a la justicia

Se enfocará en los procedimientos administrativos y los mecanismos para acceder a la justicia en este ámbito.

 

3.- Tercer módulo: Acto administrativo y reglamento

Explorará la naturaleza y regulación de los actos administrativos y su impacto en el ordenamiento jurídico.

 

4.- Cuarto módulo: Empleo público

Abordará las normativas y desafíos del empleo público, incluyendo derechos y obligaciones de los funcionarios.

 

5.- Quinto módulo: Régimen de concesiones

Examinará el régimen de concesiones y su aplicación en la administración pública.

 

Cuerpo Docente

El seminario contará con un destacado equipo docente, conformado por:

 

Alderete, Manuel

Apud, Marcos

Barra, Rodolfo

Castro Videla, Santiago

Comadira, Fernando Gabriel

Comadira, Julio Pablo

Coviello, Pedro J.J.

García Pulles, Fernando

Gusman, Alfredo

Isabella, Diego

Maraniello, Patricio

Merhekián, Eduardo

Muratorio, Jorge

Perrino, Pablo

Rodríguez, María José

Sánchez Caparrós, Mariana

Silva Tamayo, Gustavo

Stringhini, Antonella

Stupenengo, Juan

Villarruel, María Susana

Vignolo, Nora

Urrejola, Gastón

Ylarri, Juan

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 08, 2024

Seminario de Actualización en Derecho Administrativo y Ley de Bases - UMSA

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) invita a participar del seminario de actualización en Derecho Administrativo y Ley de Bases, dirigido por el Dr. Fernando Comadira y coordinado por Gastón Urrejola. Este seminario está diseñado para profundizar en aspectos claves del derecho administrativo a través de cinco módulos temáticos

Información General

 

Comienzo de cursada: Jueves 5 de septiembre

Finalización de cursada: Jueves 19 de diciembre

Día y horario de cursada: Todos los jueves de 17:00 a 20:30 horas

Vacantes limitadas

 

Inscripciones

Los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a:

admisiones@umsa.edu.ar

carrera.abogacia.umsa@gmail.com

 

Ejes Temáticos

 

1.- Primer módulo: Reorganización administrativa: privatización y delegaciones

Analizará las reformas y estrategias de privatización y delegación dentro de la administración pública.

 

2.- Segundo módulo: Procedimiento administrativo y acceso a la justicia

Se enfocará en los procedimientos administrativos y los mecanismos para acceder a la justicia en este ámbito.

 

3.- Tercer módulo: Acto administrativo y reglamento

Explorará la naturaleza y regulación de los actos administrativos y su impacto en el ordenamiento jurídico.

 

4.- Cuarto módulo: Empleo público

Abordará las normativas y desafíos del empleo público, incluyendo derechos y obligaciones de los funcionarios.

 

5.- Quinto módulo: Régimen de concesiones

Examinará el régimen de concesiones y su aplicación en la administración pública.

 

Cuerpo Docente

El seminario contará con un destacado equipo docente, conformado por:

 

Alderete, Manuel

Apud, Marcos

Barra, Rodolfo

Castro Videla, Santiago

Comadira, Fernando Gabriel

Comadira, Julio Pablo

Coviello, Pedro J.J.

García Pulles, Fernando

Gusman, Alfredo

Isabella, Diego

Maraniello, Patricio

Merhekián, Eduardo

Muratorio, Jorge

Perrino, Pablo

Rodríguez, María José

Sánchez Caparrós, Mariana

Silva Tamayo, Gustavo

Stringhini, Antonella

Stupenengo, Juan

Villarruel, María Susana

Vignolo, Nora

Urrejola, Gastón

Ylarri, Juan

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar