• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 10, 2024

Jornadas Nacionales sobre Nuevas Tecnologías y Derecho Penal uca

Se llevarán a cabo los días 13 y 14 de agosto de 2024, 9:00 a.m. - 6:00 p.m. en el Auditorio Monseñor Derisi, Edificio Tomás Moro, Campus UCA

El Centro de Filosofía del Derecho Penal (CFDP) de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA), en colaboración con la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, se complacen en anunciar la realización de las "Jornadas Nacionales sobre Nuevas Tecnologías y Derecho Penal", que tendrán lugar los días 13 y 14 de agosto de 2024.

 

INFORME E INSCRIPCIÓN: https://uca.edu.ar/

 

Este evento se llevará a cabo en un horario extendido de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. durante ambos días y buscará explorar las intersecciones entre la tecnología emergente y el derecho penal. Las jornadas ofrecerán un espacio crucial para el debate y la reflexión, reuniendo a académicos, profesionales del derecho y expertos en tecnología para abordar las nuevas problemáticas y desafíos que los avances tecnológicos imponen al ordenamiento jurídico.

 

En un escenario donde los avances tecnológicos modifican rápidamente las conductas y relaciones sociales, resulta esencial ajustar el marco legal para garantizar una convivencia ordenada y justa. Los organizadores destacan la necesidad urgente de reflexionar sobre estos fenómenos y anticipar regulaciones que prevengan posibles impactos negativos tanto en los individuos como en la sociedad en su conjunto.

 

Estas jornadas se presentan como un evento fundamental para entender y regular los fenómenos tecnológicos desde múltiples perspectivas, asegurando que el sistema jurídico pueda adaptarse y anticiparse a los desafíos que estos avances presentan. La interacción y el intercambio de ideas entre los participantes buscarán garantizar que el derecho responda de manera efectiva a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna, contribuyendo a un sistema más justo y equitativo.

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 10, 2024

Jornadas Nacionales sobre Nuevas Tecnologías y Derecho Penal uca

Se llevarán a cabo los días 13 y 14 de agosto de 2024, 9:00 a.m. - 6:00 p.m. en el Auditorio Monseñor Derisi, Edificio Tomás Moro, Campus UCA

El Centro de Filosofía del Derecho Penal (CFDP) de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA), en colaboración con la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, se complacen en anunciar la realización de las "Jornadas Nacionales sobre Nuevas Tecnologías y Derecho Penal", que tendrán lugar los días 13 y 14 de agosto de 2024.

 

INFORME E INSCRIPCIÓN: https://uca.edu.ar/

 

Este evento se llevará a cabo en un horario extendido de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. durante ambos días y buscará explorar las intersecciones entre la tecnología emergente y el derecho penal. Las jornadas ofrecerán un espacio crucial para el debate y la reflexión, reuniendo a académicos, profesionales del derecho y expertos en tecnología para abordar las nuevas problemáticas y desafíos que los avances tecnológicos imponen al ordenamiento jurídico.

 

En un escenario donde los avances tecnológicos modifican rápidamente las conductas y relaciones sociales, resulta esencial ajustar el marco legal para garantizar una convivencia ordenada y justa. Los organizadores destacan la necesidad urgente de reflexionar sobre estos fenómenos y anticipar regulaciones que prevengan posibles impactos negativos tanto en los individuos como en la sociedad en su conjunto.

 

Estas jornadas se presentan como un evento fundamental para entender y regular los fenómenos tecnológicos desde múltiples perspectivas, asegurando que el sistema jurídico pueda adaptarse y anticiparse a los desafíos que estos avances presentan. La interacción y el intercambio de ideas entre los participantes buscarán garantizar que el derecho responda de manera efectiva a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna, contribuyendo a un sistema más justo y equitativo.

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar