• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 30, 2024

Proceso colectivo. Políticas Públicas. Programas. Entrega de alimentos. Cosa Juzgada. Derecho de defensa. Plazos. Alcance. Orden judicial. Documentación. Gravamen irreparable.

Juzgado de feria de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, “Unión de Trabajadores de la Economía Popular y otro c/ EN-M Capital Humano – Resol 13/24 s/ amparos y sumarísimos”, 25 de julio de 2024.

En el marco de la acción que tramita como proceso colectivo -promovida por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales, con la intervención del Ministerio Público de la Defensa y la adhesión de asociaciones como AJUS y FUNDEPS, entre otras- el Juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió desestimar los planteos del Estado Nacional, intimándolo a cumplir con la providencia dictada el 22/7 donde se disponía la no innovación respecto a los planes y programas de entrega de alimentos, debiendo cumplir los mismos de forma estricta según lo previsto.

 

La demandada estimó que el plazo otorgado para acreditar el cumplimiento de la medida cautelar era exiguo y modificaba lo decidido anteriormente, afectando el principio de cosa juzgada y el derecho de defensa. Además, planteó que desconocía el alcance de la orden judicial respecto de la documentación a proporcionar, toda vez que ya habían informado las políticas públicas alimentarias que se estaban llevando a cabo.

 

El Juzgado analizó que el plazo anterior al que refiere la parte demandada era respecto a la producción de la prueba solicitada por la Defensora Oficial, y que el desconocimiento que exponen sobre la documentación a presentar no resulta procedente ya que existen otros remedios procesales destinados a ese fin. Sin perjuicio de ello, el Juez aclaró lo que se solicitaba y, por último, considero que en el caso no se generaba un gravamen irreparable a la parte demanda.

 

Por todo ello, decidió no hacer lugar a lo solicitado por el Estado Nacional, intimándolo para que cumpla con lo dispuesto el 22/7 respecto de la información sobre la ejecución de la orden judicial sobre los programas de entrega de alimentos a comedores comunitarios y merenderos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 30, 2024

Proceso colectivo. Políticas Públicas. Programas. Entrega de alimentos. Cosa Juzgada. Derecho de defensa. Plazos. Alcance. Orden judicial. Documentación. Gravamen irreparable.

Juzgado de feria de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal, “Unión de Trabajadores de la Economía Popular y otro c/ EN-M Capital Humano – Resol 13/24 s/ amparos y sumarísimos”, 25 de julio de 2024.

En el marco de la acción que tramita como proceso colectivo -promovida por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales, con la intervención del Ministerio Público de la Defensa y la adhesión de asociaciones como AJUS y FUNDEPS, entre otras- el Juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió desestimar los planteos del Estado Nacional, intimándolo a cumplir con la providencia dictada el 22/7 donde se disponía la no innovación respecto a los planes y programas de entrega de alimentos, debiendo cumplir los mismos de forma estricta según lo previsto.

 

La demandada estimó que el plazo otorgado para acreditar el cumplimiento de la medida cautelar era exiguo y modificaba lo decidido anteriormente, afectando el principio de cosa juzgada y el derecho de defensa. Además, planteó que desconocía el alcance de la orden judicial respecto de la documentación a proporcionar, toda vez que ya habían informado las políticas públicas alimentarias que se estaban llevando a cabo.

 

El Juzgado analizó que el plazo anterior al que refiere la parte demandada era respecto a la producción de la prueba solicitada por la Defensora Oficial, y que el desconocimiento que exponen sobre la documentación a presentar no resulta procedente ya que existen otros remedios procesales destinados a ese fin. Sin perjuicio de ello, el Juez aclaró lo que se solicitaba y, por último, considero que en el caso no se generaba un gravamen irreparable a la parte demanda.

 

Por todo ello, decidió no hacer lugar a lo solicitado por el Estado Nacional, intimándolo para que cumpla con lo dispuesto el 22/7 respecto de la información sobre la ejecución de la orden judicial sobre los programas de entrega de alimentos a comedores comunitarios y merenderos.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar