• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 23, 2024

La Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro colabora en importante investigación del FBI sobre hackeo de criptomonedas

En un esfuerzo coordinado con la Justicia Nacional en lo Penal Económico y la Policía Federal, la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro, bajo la dirección del Fiscal Alejandro Musso, ha jugado un papel clave en una investigación internacional encabezada por el FBI. La operación se centró en el hackeo del puente de criptomonedas Harmony Bridge en 2022, un delito de gran magnitud que captó la atención global.

Colaboración Milagros Camafreita – Secretaria – Fiscalía General San Isidro

El equipo de la Fiscalía, compuesto por Denis Ariel Banchero y Alejandro Orlandini, colaboró en la identificación y allanamiento del domicilio de un ciudadano ruso, señalado como uno de los responsables del ataque. Este avance se logró gracias a la sofisticada herramienta de rastreo TRM Labs, que permitió seguir el rastro de las criptomonedas robadas a través de blockchain intelligence hasta su retiro en una cuenta de exchange vinculada al sospechoso.

 

Durante el allanamiento, se incautó una suma aproximada de 54.000 dólares estadounidenses, además de otros 67.000 dólares que fueron localizados en cuentas de exchanges pertenecientes a los imputados.

 

La colaboración entre la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro y el FBI subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos y financieros, marcando un paso significativo en la búsqueda de justicia en el ámbito digital.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Juicio por jurados. Recurso de casación. Abuso sexual con acceso carnal agravado. Condición de guardador. Nulidad. Arbitrariedad. Estipulación probatoria. Testimonio de la víctima. Pena proporcional.
Tribunal de Casación Penal, Sala V, ““C., R. E. S/ RECURSO DE CASACIÓN””, 26 de agosto de 2025
Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Mar Del Plata: avanza la investigación por explotación sexual en el complejo SOIP
El Juzgado de Garantías n.° 6 de Mar del Plata, a pedido de la Sra. Agente Fiscal referente en la temática de Pornografía Infantil, Dra. Graciela Trill, titular de la Unidad Funcional de Composición Temprana de Conflictos Penales, resolvió mantener detenido al imputado por el delito de explotación de la prostitución (art. 127 del Código Penal).
Acción declarativa de inconstitucionalidad. Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Ley XIX 58. Ley n.° 22.804. Ley n.° 24.049. Régimen previsional docente. Afiliación y desafiliación. Agravio actual.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Misiones, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 2 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 23, 2024

La Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro colabora en importante investigación del FBI sobre hackeo de criptomonedas

En un esfuerzo coordinado con la Justicia Nacional en lo Penal Económico y la Policía Federal, la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro, bajo la dirección del Fiscal Alejandro Musso, ha jugado un papel clave en una investigación internacional encabezada por el FBI. La operación se centró en el hackeo del puente de criptomonedas Harmony Bridge en 2022, un delito de gran magnitud que captó la atención global.

El equipo de la Fiscalía, compuesto por Denis Ariel Banchero y Alejandro Orlandini, colaboró en la identificación y allanamiento del domicilio de un ciudadano ruso, señalado como uno de los responsables del ataque. Este avance se logró gracias a la sofisticada herramienta de rastreo TRM Labs, que permitió seguir el rastro de las criptomonedas robadas a través de blockchain intelligence hasta su retiro en una cuenta de exchange vinculada al sospechoso.

 

Durante el allanamiento, se incautó una suma aproximada de 54.000 dólares estadounidenses, además de otros 67.000 dólares que fueron localizados en cuentas de exchanges pertenecientes a los imputados.

 

La colaboración entre la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro y el FBI subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos y financieros, marcando un paso significativo en la búsqueda de justicia en el ámbito digital.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Juicio por jurados. Recurso de casación. Abuso sexual con acceso carnal agravado. Condición de guardador. Nulidad. Arbitrariedad. Estipulación probatoria. Testimonio de la víctima. Pena proporcional.
Tribunal de Casación Penal, Sala V, ““C., R. E. S/ RECURSO DE CASACIÓN””, 26 de agosto de 2025
Avellaneda: detención en investigación por abuso sexual agravado
En el marco de la I.P.P. n.° 20-00-006487-25/00, caratulada “Abuso sexual agravado por el acceso carnal (Hecho I) y abuso sexual agravado por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, ambos en concurso real entre sí (Hecho II)”, personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Avellaneda 5ta (Wilde) efectivizó la detención de un hombre mayor de edad.
Mar Del Plata: avanza la investigación por explotación sexual en el complejo SOIP
El Juzgado de Garantías n.° 6 de Mar del Plata, a pedido de la Sra. Agente Fiscal referente en la temática de Pornografía Infantil, Dra. Graciela Trill, titular de la Unidad Funcional de Composición Temprana de Conflictos Penales, resolvió mantener detenido al imputado por el delito de explotación de la prostitución (art. 127 del Código Penal).
Acción declarativa de inconstitucionalidad. Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Ley XIX 58. Ley n.° 22.804. Ley n.° 24.049. Régimen previsional docente. Afiliación y desafiliación. Agravio actual.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente c/ Misiones, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 2 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar