• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 22, 2025

Competencia originaria. Acción declarativa. Libre circulación interprovincial. Comercio interjurisdiccional. Impuesto sobre los ingresos brutos. Aduanas interiores. Medida cautelar de no innovar.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Agropedascoll S.A. c/ Formosa, Provincia de s/ acción declarativa”, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su competencia originaria en la causa “Agropedascoll S.A. c/ Provincia de Formosa s/ acción declarativa” (CSJ 2494/2022) y dictó una medida cautelar de no innovar, ordenando al gobierno formoseño no obstaculizar el ingreso de ganado bovino remitido desde otras jurisdicciones, al considerar que el régimen local cuestionado podría vulnerar la libre circulación interprovincial de bienes y el principio de unidad económica nacional.

 

La empresa Agropedascoll S.A., dedicada a la cría y venta de ganado bovino, promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad (art. 322 CPCCN) contra la Provincia de Formosa. Alegó que la Dirección General de Rentas exigía su inscripción como contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos y el pago de un anticipo del 3% del valor de la factura como condición para ingresar hacienda a territorio formoseño.
El reclamo se dirigió contra los artículos 42 inciso d) y 43 del Código Fiscal provincial (Ley n.° 1589) y la Resolución General n.° 47/2020, por entender que estas normas configuraban una barrera aduanera interior, prohibida por los artículos 9 a 12, 75 inciso 13 y 126 de la Constitución Nacional, al condicionar el comercio entre provincias.

 

La mayoría de la Corte consideró que la causa reviste naturaleza federal, ya que exige determinar si la legislación provincial invade la esfera de competencia exclusiva del Congreso Nacional en materia de comercio interjurisdiccional.

 

Ello así, sostuvo que la medida cautelar debía prosperar, dado que la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora se encontraban acreditados: la normativa formoseña impone una restricción económica y administrativa al ingreso de bienes, en abierta contradicción con los principios constitucionales de libre tránsito y prohibición de aduanas interiores (arts. 9 a 11 CN).

 

Por ello, dispuso que la Provincia de Formosa se abstenga de impedir el ingreso o egreso de hacienda remitida por la actora desde otras jurisdicciones por el solo hecho de no haber abonado el pago a cuenta establecido en la resolución impugnada, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

 

El presidente Horacio Rosatti y la conjueza Silvina Andalaf Casiello votaron en disidencia, al entender que el caso no corresponde a la competencia originaria de la Corte. Consideraron que la controversia combina cuestiones federales con aspectos de derecho local tributario, cuya interpretación corresponde inicialmente a los tribunales provinciales. Señalaron que la vía adecuada para el control federal sería, en su caso, el recurso extraordinario contra lo resuelto por la justicia local.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 22, 2025

Competencia originaria. Acción declarativa. Libre circulación interprovincial. Comercio interjurisdiccional. Impuesto sobre los ingresos brutos. Aduanas interiores. Medida cautelar de no innovar.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Agropedascoll S.A. c/ Formosa, Provincia de s/ acción declarativa”, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su competencia originaria en la causa “Agropedascoll S.A. c/ Provincia de Formosa s/ acción declarativa” (CSJ 2494/2022) y dictó una medida cautelar de no innovar, ordenando al gobierno formoseño no obstaculizar el ingreso de ganado bovino remitido desde otras jurisdicciones, al considerar que el régimen local cuestionado podría vulnerar la libre circulación interprovincial de bienes y el principio de unidad económica nacional.

 

La empresa Agropedascoll S.A., dedicada a la cría y venta de ganado bovino, promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad (art. 322 CPCCN) contra la Provincia de Formosa. Alegó que la Dirección General de Rentas exigía su inscripción como contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos y el pago de un anticipo del 3% del valor de la factura como condición para ingresar hacienda a territorio formoseño.
El reclamo se dirigió contra los artículos 42 inciso d) y 43 del Código Fiscal provincial (Ley n.° 1589) y la Resolución General n.° 47/2020, por entender que estas normas configuraban una barrera aduanera interior, prohibida por los artículos 9 a 12, 75 inciso 13 y 126 de la Constitución Nacional, al condicionar el comercio entre provincias.

 

La mayoría de la Corte consideró que la causa reviste naturaleza federal, ya que exige determinar si la legislación provincial invade la esfera de competencia exclusiva del Congreso Nacional en materia de comercio interjurisdiccional.

 

Ello así, sostuvo que la medida cautelar debía prosperar, dado que la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora se encontraban acreditados: la normativa formoseña impone una restricción económica y administrativa al ingreso de bienes, en abierta contradicción con los principios constitucionales de libre tránsito y prohibición de aduanas interiores (arts. 9 a 11 CN).

 

Por ello, dispuso que la Provincia de Formosa se abstenga de impedir el ingreso o egreso de hacienda remitida por la actora desde otras jurisdicciones por el solo hecho de no haber abonado el pago a cuenta establecido en la resolución impugnada, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

 

El presidente Horacio Rosatti y la conjueza Silvina Andalaf Casiello votaron en disidencia, al entender que el caso no corresponde a la competencia originaria de la Corte. Consideraron que la controversia combina cuestiones federales con aspectos de derecho local tributario, cuya interpretación corresponde inicialmente a los tribunales provinciales. Señalaron que la vía adecuada para el control federal sería, en su caso, el recurso extraordinario contra lo resuelto por la justicia local.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar