• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 04, 2024

Decreto N.° 780/2024. Derecho a la Información Pública. Transparencia. Confianza. Sistema Republicano. Reglamentación Ley N.º 27.275. Información Pública. Protección de Datos Sensibles. Modernización Tecnológica. Acceso a la Información. Rendición de Cuentas. Lucha contra la Corrupción. Buena fe. Datos de naturaleza privada. Legitimación activa. Información clasificada. Desclasificación. Secreto financiero. Causas judiciales.

Decreto N.° 780/2024 - DECTO-2024-780-APN-PTE - Reglamentación de la Ley N.° 27.275. Modificación del Decreto N° 206/2017, 2 de septiembre de 2024

El Poder Ejecutivo Nacional, respecto al derecho de acceso a la información pública, lo reconoce como un derecho vinculado con el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno, fundamentado en la Constitución Nacional.

 

El Decreto subraya la importancia de garantizar el derecho a la información pública para fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema republicano, y la necesidad de reglamentar la Ley N.º 27.275, aclarando qué información es pública y protegiendo datos sensibles.

 

Precisa que, a fin de clarificar el concepto de "Información Pública", es necesario reglamentar el artículo 3° de la Ley N.º 27.275, excluyendo la información privada de los funcionarios cuando se refiere a asuntos domésticos. De tal manera que se excluyen aquellas consultas no relacionadas con la gestión estatal: la ley no obliga a la Administración Pública a proporcionar información que no esté relacionada con la gestión estatal.

 

Por ello, reglamenta varios artículos de la Ley N° 27.275, definiendo la "buena fe" y clarificando qué información no se considera pública, como la de naturaleza privada o confidencial, y qué documentos son considerados públicos. Establece requisitos mínimos para la solicitud de información, define excepciones para la divulgación de información clasificada, y establece plazos y condiciones para mantener la confidencialidad de la información. También se especifica que, en casos de violaciones graves a los derechos humanos, las excepciones a la divulgación no serán aplicables.

 

Por otra parte, destaca la modernización de plataformas tecnológicas para mejorar el acceso a la información, y promueve la transparencia y la rendición de cuentas como parte de la lucha contra la corrupción.

 

El Decreto reglamenta los artículos 24, 31 y 32 de la Ley N.° 27.275, definiendo funciones de la Agencia de Acceso a la Información Pública, incluyendo la creación de un registro para facilitar la respuesta a solicitudes repetidas, y estableciendo la clasificación de solicitudes para su tramitación eficiente. También se especifica que la referencia a información publicada en páginas oficiales satisface la solicitud.

 

DESCARGAR DECRETO 780/2024

Logo

Otras noticias destacadas

Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos tras allanamientos por hurto agravado de motovehículo
El 13 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 4ta. de Sarandí efectivizó dos órdenes de allanamiento en un domicilio de la calle Roque Pérez, en el marco de una investigación por hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública, ordenadas por el Juzgado de Garantías N.º 1 a solicitud de la UFI N.º 1 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.
Cuidado personal compartido. Interés superior del niño. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Insuficiencia técnica. Art. 279 CPCC. Centro de vida. Violencia familiar. Opinión del niño.
Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, dictamen n.° C-126662-1 "R. A. F. C/ I. F. E. S/ Cuidado Personal", 20 de agosto de 2025.
Avellaneda: dos aprehendidos, uno de ellos menor, por tentativa de robo de motocicleta
El 13 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de un joven de 18 años y de un menor de 14, luego de frustrar el robo de una motocicleta en la vía pública.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 04, 2024

Decreto N.° 780/2024. Derecho a la Información Pública. Transparencia. Confianza. Sistema Republicano. Reglamentación Ley N.º 27.275. Información Pública. Protección de Datos Sensibles. Modernización Tecnológica. Acceso a la Información. Rendición de Cuentas. Lucha contra la Corrupción. Buena fe. Datos de naturaleza privada. Legitimación activa. Información clasificada. Desclasificación. Secreto financiero. Causas judiciales.

Decreto N.° 780/2024 - DECTO-2024-780-APN-PTE - Reglamentación de la Ley N.° 27.275. Modificación del Decreto N° 206/2017, 2 de septiembre de 2024

El Poder Ejecutivo Nacional, respecto al derecho de acceso a la información pública, lo reconoce como un derecho vinculado con el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno, fundamentado en la Constitución Nacional.

 

El Decreto subraya la importancia de garantizar el derecho a la información pública para fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema republicano, y la necesidad de reglamentar la Ley N.º 27.275, aclarando qué información es pública y protegiendo datos sensibles.

 

Precisa que, a fin de clarificar el concepto de "Información Pública", es necesario reglamentar el artículo 3° de la Ley N.º 27.275, excluyendo la información privada de los funcionarios cuando se refiere a asuntos domésticos. De tal manera que se excluyen aquellas consultas no relacionadas con la gestión estatal: la ley no obliga a la Administración Pública a proporcionar información que no esté relacionada con la gestión estatal.

 

Por ello, reglamenta varios artículos de la Ley N° 27.275, definiendo la "buena fe" y clarificando qué información no se considera pública, como la de naturaleza privada o confidencial, y qué documentos son considerados públicos. Establece requisitos mínimos para la solicitud de información, define excepciones para la divulgación de información clasificada, y establece plazos y condiciones para mantener la confidencialidad de la información. También se especifica que, en casos de violaciones graves a los derechos humanos, las excepciones a la divulgación no serán aplicables.

 

Por otra parte, destaca la modernización de plataformas tecnológicas para mejorar el acceso a la información, y promueve la transparencia y la rendición de cuentas como parte de la lucha contra la corrupción.

 

El Decreto reglamenta los artículos 24, 31 y 32 de la Ley N.° 27.275, definiendo funciones de la Agencia de Acceso a la Información Pública, incluyendo la creación de un registro para facilitar la respuesta a solicitudes repetidas, y estableciendo la clasificación de solicitudes para su tramitación eficiente. También se especifica que la referencia a información publicada en páginas oficiales satisface la solicitud.

 

DESCARGAR DECRETO 780/2024

Logo

Otras noticias destacadas

Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025
Avellaneda: dos aprehendidos tras allanamientos por hurto agravado de motovehículo
El 13 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 4ta. de Sarandí efectivizó dos órdenes de allanamiento en un domicilio de la calle Roque Pérez, en el marco de una investigación por hurto agravado de vehículo dejado en la vía pública, ordenadas por el Juzgado de Garantías N.º 1 a solicitud de la UFI N.º 1 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.
Cuidado personal compartido. Interés superior del niño. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Insuficiencia técnica. Art. 279 CPCC. Centro de vida. Violencia familiar. Opinión del niño.
Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, dictamen n.° C-126662-1 "R. A. F. C/ I. F. E. S/ Cuidado Personal", 20 de agosto de 2025.
Avellaneda: dos aprehendidos, uno de ellos menor, por tentativa de robo de motocicleta
El 13 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda logró la aprehensión de un joven de 18 años y de un menor de 14, luego de frustrar el robo de una motocicleta en la vía pública.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar