• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 12, 2024

Desarticulan organización criminal dedicada a estafas esquemáticas con criptomonedas en Zárate

La UFI N.º 7 Descentralizada de Zárate, a cargo de la Dra. Andrea Palacios, desmanteló una organización criminal que estafaba a sus víctimas mediante esquemas de inversión en criptomonedas y trading. La investigación culminó en cuatro allanamientos, donde se secuestraron sumas de dinero, dispositivos electrónicos y documentación.

Colaboración Sofía Viñas, Auxiliar Letrada - Fiscalía de Cámara - Depto. Judicial de Zárate-Campana

El pasado jueves 5 de septiembre, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 7 Descentralizada de Zárate, a cargo de la Dra. Andrea Palacios, llevó a cabo cuatro allanamientos en la ciudad de Zárate como corolario de una exhaustiva investigación encabezada por la referida Agente Fiscal y los instructores judiciales Dra. Micaela Toniolli y Dr. Flavio Barraza, junto con las instructoras Dra. Victoria Lindblom y Dra. Rocío Hernández, además del cuerpo de peritos contables e informáticos de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos, dependiente de la Procuración General y a cargo del Dr. Juan Manuel García Blanco. Durante los allanamientos, se logró el secuestro de importantes sumas de dinero en dólares y pesos, teléfonos celulares, computadoras de escritorio y laptops, memorias, tarjetas y documentación de relevancia.

 

En el marco de la investigación IPP 18-02-001580/24, se secuestraron importantes sumas de dinero en dólares y pesos, así como teléfonos celulares, computadoras, memorias y documentación relevante para la causa.

 

La causa comenzó el 22 de marzo de este año tras una denuncia por estafa en la que están imputados tres hermanos mayores de edad. Las denuncias se multiplicaron rápidamente debido a la comunicación entre los damnificados que habían sufrido estafas similares.

 

De los hechos enunciados se desprende que los hermanos imputados, en épocas de auge de las criptomonedas y trading bursátil, entre mediados de 2021 y principios de 2022, captaban a diferentes personas con capital (indemnizaciones, ahorros, fondos de retiro) a quienes les aseguraban resultados frente a una inversión en dólares, prometiendo una rentabilidad mensual fija absurdamente elevada en relación con los intereses del mercado financiero. Inicialmente, los imputados cumplían sus obligaciones generando confianza en sus víctimas, pero luego cesaban el pago. En los allanamientos realizados se secuestraron, además, gran cantidad de contratos de mutuo suscritos entre los imputados y distintas personas, lo que podría incrementar considerablemente el número de víctimas.

 

Actualmente, los hermanos se encuentran imputados formalmente por el delito de estafa. Quedan pendientes las pericias por realizarse por la UIDE, que podrían acreditar el agravamiento delictual al comprobar que se trataba de una organización criminal.

 

El equipo de investigación, con el apoyo de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos (UIDE), continúa analizando las pruebas secuestradas para identificar más víctimas. Los imputados enfrentan cargos por estafa, y las pericias pendientes podrían agravar su situación legal al probarse que actuaban como una organización criminal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 12, 2024

Desarticulan organización criminal dedicada a estafas esquemáticas con criptomonedas en Zárate

La UFI N.º 7 Descentralizada de Zárate, a cargo de la Dra. Andrea Palacios, desmanteló una organización criminal que estafaba a sus víctimas mediante esquemas de inversión en criptomonedas y trading. La investigación culminó en cuatro allanamientos, donde se secuestraron sumas de dinero, dispositivos electrónicos y documentación.

El pasado jueves 5 de septiembre, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 7 Descentralizada de Zárate, a cargo de la Dra. Andrea Palacios, llevó a cabo cuatro allanamientos en la ciudad de Zárate como corolario de una exhaustiva investigación encabezada por la referida Agente Fiscal y los instructores judiciales Dra. Micaela Toniolli y Dr. Flavio Barraza, junto con las instructoras Dra. Victoria Lindblom y Dra. Rocío Hernández, además del cuerpo de peritos contables e informáticos de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos, dependiente de la Procuración General y a cargo del Dr. Juan Manuel García Blanco. Durante los allanamientos, se logró el secuestro de importantes sumas de dinero en dólares y pesos, teléfonos celulares, computadoras de escritorio y laptops, memorias, tarjetas y documentación de relevancia.

 

En el marco de la investigación IPP 18-02-001580/24, se secuestraron importantes sumas de dinero en dólares y pesos, así como teléfonos celulares, computadoras, memorias y documentación relevante para la causa.

 

La causa comenzó el 22 de marzo de este año tras una denuncia por estafa en la que están imputados tres hermanos mayores de edad. Las denuncias se multiplicaron rápidamente debido a la comunicación entre los damnificados que habían sufrido estafas similares.

 

De los hechos enunciados se desprende que los hermanos imputados, en épocas de auge de las criptomonedas y trading bursátil, entre mediados de 2021 y principios de 2022, captaban a diferentes personas con capital (indemnizaciones, ahorros, fondos de retiro) a quienes les aseguraban resultados frente a una inversión en dólares, prometiendo una rentabilidad mensual fija absurdamente elevada en relación con los intereses del mercado financiero. Inicialmente, los imputados cumplían sus obligaciones generando confianza en sus víctimas, pero luego cesaban el pago. En los allanamientos realizados se secuestraron, además, gran cantidad de contratos de mutuo suscritos entre los imputados y distintas personas, lo que podría incrementar considerablemente el número de víctimas.

 

Actualmente, los hermanos se encuentran imputados formalmente por el delito de estafa. Quedan pendientes las pericias por realizarse por la UIDE, que podrían acreditar el agravamiento delictual al comprobar que se trataba de una organización criminal.

 

El equipo de investigación, con el apoyo de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos (UIDE), continúa analizando las pruebas secuestradas para identificar más víctimas. Los imputados enfrentan cargos por estafa, y las pericias pendientes podrían agravar su situación legal al probarse que actuaban como una organización criminal.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Detienen a presuntos miembros de una poderosa organización criminal dedicada a estafar a víctimas de accidentes de tránsito y compañías de seguros
Abogados, médicos, influencers y redes sociales forman parte del complejo entramado .
Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar