• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 16, 2024

Intimidación pública en escuela secundaria de Lanús: protocolo activado y allanamientos en curso

La Fiscalía N.º 6 de Lanús investiga una serie de amenazas de bomba en la Escuela Secundaria N.º 28 de esa localidad, que llevaron a la evacuación del establecimiento y a múltiples allanamientos en la zona.

Colaboración Denise Alfonzo, Fiscalía General Avellaneda – Lanús

La Fiscalía N.º 6 de Lanús, a cargo de la Dra. Silvia Bussano, investiga un caso de intimidación pública relacionado con amenazas de bomba en la Escuela Secundaria N.º 28 "Gustavo Cerati". El incidente ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando personal policial del Comando de Patrullas de Lanús fue comisionado al lugar por el sistema de emergencias 911, tras una denuncia sobre la presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.

 

Al llegar al lugar, los agentes entrevistaron al director de la escuela, quien manifestó no tener conocimiento de la situación. Ante la gravedad de la denuncia, se procedió a la evacuación del alumnado y del personal docente, activando el protocolo antibombas. En el operativo participaron efectivos de Defensa Civil y de la Delegación de Explosivos de Lanús. Luego de realizarse el peritaje correspondiente, se confirmó que la amenaza era falsa.

 

Este hecho no fue aislado, ya que en días anteriores la misma institución había recibido otras amenazas similares. A raíz de esta situación, la Fiscalía inició una investigación que derivó en múltiples diligencias probatorias para esclarecer los hechos. Se logró identificar los números telefónicos desde los que se realizaron las amenazas mediante el análisis de llamadas y titularidades de las líneas, algunas de ellas prepagas.

 

La Sra. Agente Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías N.º 4 de Lanús, a cargo de la investigación, cuatro órdenes de allanamiento en siete domicilios. Durante los procedimientos, se incautaron los teléfonos desde los cuales se habrían realizado las intimidaciones.

 

La investigación continúa con el objetivo de identificar a los responsables de estos actos, que han generado alarma en la comunidad educativa.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 16, 2024

Intimidación pública en escuela secundaria de Lanús: protocolo activado y allanamientos en curso

La Fiscalía N.º 6 de Lanús investiga una serie de amenazas de bomba en la Escuela Secundaria N.º 28 de esa localidad, que llevaron a la evacuación del establecimiento y a múltiples allanamientos en la zona.

La Fiscalía N.º 6 de Lanús, a cargo de la Dra. Silvia Bussano, investiga un caso de intimidación pública relacionado con amenazas de bomba en la Escuela Secundaria N.º 28 "Gustavo Cerati". El incidente ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando personal policial del Comando de Patrullas de Lanús fue comisionado al lugar por el sistema de emergencias 911, tras una denuncia sobre la presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.

 

Al llegar al lugar, los agentes entrevistaron al director de la escuela, quien manifestó no tener conocimiento de la situación. Ante la gravedad de la denuncia, se procedió a la evacuación del alumnado y del personal docente, activando el protocolo antibombas. En el operativo participaron efectivos de Defensa Civil y de la Delegación de Explosivos de Lanús. Luego de realizarse el peritaje correspondiente, se confirmó que la amenaza era falsa.

 

Este hecho no fue aislado, ya que en días anteriores la misma institución había recibido otras amenazas similares. A raíz de esta situación, la Fiscalía inició una investigación que derivó en múltiples diligencias probatorias para esclarecer los hechos. Se logró identificar los números telefónicos desde los que se realizaron las amenazas mediante el análisis de llamadas y titularidades de las líneas, algunas de ellas prepagas.

 

La Sra. Agente Fiscal solicitó al Juzgado de Garantías N.º 4 de Lanús, a cargo de la investigación, cuatro órdenes de allanamiento en siete domicilios. Durante los procedimientos, se incautaron los teléfonos desde los cuales se habrían realizado las intimidaciones.

 

La investigación continúa con el objetivo de identificar a los responsables de estos actos, que han generado alarma en la comunidad educativa.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar