• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 27, 2024

La Corte Suprema de Justicia de la Nación lanzó el Portal de Justicia Argentina

El pasado 25 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en línea con el modelo de gobierno abierto, ha anunciado la creación de un Portal de la Justicia Argentina, cuyo objetivo es centralizar y difundir información sobre la estructura y funcionamiento del sistema judicial del país.

Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la justicia, integrando datos de las jurisdicciones provinciales y federales. La Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de ese Tribunal será responsable del desarrollo y gestión del portal.

 

La creación del portal se estableció mediante el dictado de la Resolución N° 2512/2024, con el objetivo de generar, sistematizar y difundir información sobre la estructura, organización y funcionamiento de la justicia de nuestro país.

 

Entre los fundamentos de la medida se destacó el rol constitucional del Máximo Tribunal como cabeza del Poder Judicial de la Nación (conf. artículo 108 de la Constitución Nacional) para coordinar y articular acciones tendientes a la defensa de derechos tanto a nivel federal como local, sin perjuicio de las atribuciones propias de los superiores tribunales de justicia provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

La norma resalta que en todo sistema federal resulta necesario, por un lado, garantizar a los ciudadanos el conocimiento de las instancias judiciales disponibles para la defensa de sus derechos y, por el otro, hacer más eficiente la acción jurisdiccional a través de la debida coordinación de las instancias actuantes.

 

Finalmente, se invitó a las autoridades de los poderes judiciales de las provincias, de la ciudad autónoma de Buenos Aires y al Consejo de la Magistratura de la Nación a adherir al portal.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 27, 2024

La Corte Suprema de Justicia de la Nación lanzó el Portal de Justicia Argentina

El pasado 25 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en línea con el modelo de gobierno abierto, ha anunciado la creación de un Portal de la Justicia Argentina, cuyo objetivo es centralizar y difundir información sobre la estructura y funcionamiento del sistema judicial del país.

Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y facilitar el acceso a la justicia, integrando datos de las jurisdicciones provinciales y federales. La Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de ese Tribunal será responsable del desarrollo y gestión del portal.

 

La creación del portal se estableció mediante el dictado de la Resolución N° 2512/2024, con el objetivo de generar, sistematizar y difundir información sobre la estructura, organización y funcionamiento de la justicia de nuestro país.

 

Entre los fundamentos de la medida se destacó el rol constitucional del Máximo Tribunal como cabeza del Poder Judicial de la Nación (conf. artículo 108 de la Constitución Nacional) para coordinar y articular acciones tendientes a la defensa de derechos tanto a nivel federal como local, sin perjuicio de las atribuciones propias de los superiores tribunales de justicia provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

La norma resalta que en todo sistema federal resulta necesario, por un lado, garantizar a los ciudadanos el conocimiento de las instancias judiciales disponibles para la defensa de sus derechos y, por el otro, hacer más eficiente la acción jurisdiccional a través de la debida coordinación de las instancias actuantes.

 

Finalmente, se invitó a las autoridades de los poderes judiciales de las provincias, de la ciudad autónoma de Buenos Aires y al Consejo de la Magistratura de la Nación a adherir al portal.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar