• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 15, 2024

Congreso Internacional de Derecho Administrativo IIDA COSTA RICA 2024

Los próximos 14 y 15 de octubre de 2024, se celebrará en San José de Costa Rica el Congreso Internacional de Derecho Administrativo 2024, un evento organizado por el Instituto Internacional de Derecho Administrativo (IIDA) y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y su Comisión de Derecho Administrativo invitan al Congreso Internacional de Derecho Administrativo 2024, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre de 2024, de 9:00 a.m. a 6:30 p.m., en el Auditorio Pablo Casafont Romero, ubicado en la sede central del Colegio en Zapote, San José de Costa Rica.

 

Este evento reunirá a expertos en derecho administrativo de todo el mundo para abordar temas clave en la evolución del servicio público, la jurisdicción administrativa y el proceso contencioso administrativo desde una perspectiva comparada.

 

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, ha declarado de interés estas III Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo en San José de Costa Rica, considerando que contarán con la participación de juristas y referentes de instituciones académicas de todo el mundo, presentándose como una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos estratégicos del Ministerio Público, que promueve, como parte de su estrategia de gestión, la capacitación permanente de todos sus operadores, así como la comunicación y el diálogo institucional.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

 

Como referentes del Derecho Administrativo de Argentina, han sido convocados para participar como expositores destacados: Juan Carlos Cassagne, Rodolfo Barra y María José Rodríguez, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito del derecho administrativo y su aplicación en diferentes contextos.

 

Contará con una modalidad presencial en la sede del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y también se podrá seguir de forma telemática a través del canal de YouTube de los organizadores: Ver transmisión.

 

La participación es gratuita, y los interesados pueden inscribirse completando el formulario en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción.

 

14 y 15 de octubre del 2024 - 9:00 a.m. a 6:30 p.m.

Auditorio Pablo Casafont Romero, Sede central, Zapote

Inscripciones: https://bit.ly/4g4G0HI

DESCARGAR PROGRAMA

Canal Youtube

 

Evento presencial y virtual gratuito

  • Transmisión por las redes sociales del Colegio de Abogados de Costa Rica



Ejes Temáticos:

 

El servicio público: Evolución, situación actual y perspectivas desde el derecho comparado.

La jurisdicción administrativa: Análisis comparado y su impacto en el proceso contencioso administrativo.

El proceso contencioso administrativo: Desafíos en Costa Rica y a nivel internacional.



Listado de Expositores:

 

Rosibel Jara Velásquez – Vicepresidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

Luis Guillermo Rivas Loáiciga – Presidente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.

Libardo Rodríguez Rodríguez – Presidente del IIDA.

Luciano Parejo Alfonso (España) – Vicepresidente del IIDA.

Jacqueline Morand-Deviller (Francia) – Vicepresidenta del IIDA.

Juan Carlos Cassagne (Argentina) – Vicepresidente del IIDA.

José Araujo Juárez (Venezuela) – Coordinador del Volumen VIII de la Colección de Derecho Administrativo Comparado.

Víctor Hernández-Mendible (Venezuela) – Coordinador del Volumen XII de la Colección de Derecho Administrativo Comparado.

José Andrés Meza (Costa Rica).

María José Rodríguez (Argentina).

Edilson Pereira Nobre Junior (Brasil).

Juan Carlos Galindo Vacha (Colombia).

Jaime Rodríguez-Arana (España).

Aldo Travi (Italia).

Carlos Delpiazzo (Uruguay).

Rodolfo Carlos Barra (Argentina).

Ciro Nolberto Güechá Medina (Colombia).

Simone Rodolfo Masera (Italia).

Cristina Vásquez Pedrouzo (Uruguay).

Luis A. Ortiz Zamora (Costa Rica).

Eloy Espinosa-Saldaña (Perú).



Clausura del Congreso:

 

La conferencia de cierre estará a cargo de Juan Carlos Cassagne (Argentina), Vicepresidente del IIDA, quien hablará sobre la evolución del sistema judicialista en Iberoamérica.

 

El evento culminará con una ceremonia de clausura a cargo de Libardo Rodríguez Rodríguez, Presidente del IIDA, junto con Alex Rojas Ortega y Luis Alonso Ortiz Zamora, Coordinadores de la Comisión de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

 

Este congreso promete ser un espacio de intercambio académico único, donde se analizarán los principales retos y avances del derecho administrativo en el ámbito internacional.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 15, 2024

Congreso Internacional de Derecho Administrativo IIDA COSTA RICA 2024

Los próximos 14 y 15 de octubre de 2024, se celebrará en San José de Costa Rica el Congreso Internacional de Derecho Administrativo 2024, un evento organizado por el Instituto Internacional de Derecho Administrativo (IIDA) y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

El Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y su Comisión de Derecho Administrativo invitan al Congreso Internacional de Derecho Administrativo 2024, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre de 2024, de 9:00 a.m. a 6:30 p.m., en el Auditorio Pablo Casafont Romero, ubicado en la sede central del Colegio en Zapote, San José de Costa Rica.

 

Este evento reunirá a expertos en derecho administrativo de todo el mundo para abordar temas clave en la evolución del servicio público, la jurisdicción administrativa y el proceso contencioso administrativo desde una perspectiva comparada.

 

El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, ha declarado de interés estas III Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo en San José de Costa Rica, considerando que contarán con la participación de juristas y referentes de instituciones académicas de todo el mundo, presentándose como una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos estratégicos del Ministerio Público, que promueve, como parte de su estrategia de gestión, la capacitación permanente de todos sus operadores, así como la comunicación y el diálogo institucional.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN

 

Como referentes del Derecho Administrativo de Argentina, han sido convocados para participar como expositores destacados: Juan Carlos Cassagne, Rodolfo Barra y María José Rodríguez, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito del derecho administrativo y su aplicación en diferentes contextos.

 

Contará con una modalidad presencial en la sede del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, y también se podrá seguir de forma telemática a través del canal de YouTube de los organizadores: Ver transmisión.

 

La participación es gratuita, y los interesados pueden inscribirse completando el formulario en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción.

 

14 y 15 de octubre del 2024 - 9:00 a.m. a 6:30 p.m.

Auditorio Pablo Casafont Romero, Sede central, Zapote

Inscripciones: https://bit.ly/4g4G0HI

DESCARGAR PROGRAMA

Canal Youtube

 

Evento presencial y virtual gratuito

  • Transmisión por las redes sociales del Colegio de Abogados de Costa Rica



Ejes Temáticos:

 

El servicio público: Evolución, situación actual y perspectivas desde el derecho comparado.

La jurisdicción administrativa: Análisis comparado y su impacto en el proceso contencioso administrativo.

El proceso contencioso administrativo: Desafíos en Costa Rica y a nivel internacional.



Listado de Expositores:

 

Rosibel Jara Velásquez – Vicepresidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

Luis Guillermo Rivas Loáiciga – Presidente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia.

Libardo Rodríguez Rodríguez – Presidente del IIDA.

Luciano Parejo Alfonso (España) – Vicepresidente del IIDA.

Jacqueline Morand-Deviller (Francia) – Vicepresidenta del IIDA.

Juan Carlos Cassagne (Argentina) – Vicepresidente del IIDA.

José Araujo Juárez (Venezuela) – Coordinador del Volumen VIII de la Colección de Derecho Administrativo Comparado.

Víctor Hernández-Mendible (Venezuela) – Coordinador del Volumen XII de la Colección de Derecho Administrativo Comparado.

José Andrés Meza (Costa Rica).

María José Rodríguez (Argentina).

Edilson Pereira Nobre Junior (Brasil).

Juan Carlos Galindo Vacha (Colombia).

Jaime Rodríguez-Arana (España).

Aldo Travi (Italia).

Carlos Delpiazzo (Uruguay).

Rodolfo Carlos Barra (Argentina).

Ciro Nolberto Güechá Medina (Colombia).

Simone Rodolfo Masera (Italia).

Cristina Vásquez Pedrouzo (Uruguay).

Luis A. Ortiz Zamora (Costa Rica).

Eloy Espinosa-Saldaña (Perú).



Clausura del Congreso:

 

La conferencia de cierre estará a cargo de Juan Carlos Cassagne (Argentina), Vicepresidente del IIDA, quien hablará sobre la evolución del sistema judicialista en Iberoamérica.

 

El evento culminará con una ceremonia de clausura a cargo de Libardo Rodríguez Rodríguez, Presidente del IIDA, junto con Alex Rojas Ortega y Luis Alonso Ortiz Zamora, Coordinadores de la Comisión de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.

 

Este congreso promete ser un espacio de intercambio académico único, donde se analizarán los principales retos y avances del derecho administrativo en el ámbito internacional.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar