• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 31, 2024

Jornada académica sobre la prescripción en casos de abuso sexual infantil en el ámbito del Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires realizará una jornada virtual el 14 de noviembre de 2024 para unificar criterios sobre la prescripción de delitos de abuso sexual infantil cometidos antes de la sanción de las Leyes N.° 26.705 y N.° 27.206. El evento está dirigido a los integrantes del MPBA y contará con la participación de destacados especialistas en la materia.

El próximo 14 de noviembre de 2024, de 8:30 a 9:30 h, se llevará a cabo una jornada virtual destinada a los integrantes del Ministerio Público Fiscal del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA). El objetivo del evento es unificar criterios sobre la prescripción en los delitos de abuso sexual infantil ocurridos antes de la sanción de las leyes 26.705 y 27.206, en consonancia con la postura de la Procuración General.

 

Durante la sesión, se abordará la interpretación del cómputo de la prescripción en estos delitos, con el fin de que todas las instancias del MPBA sostengan el mismo enfoque al formular vistas y al plantear recursos correspondientes. Esta armonización busca lograr una aplicación uniforme de la normativa en casos que preceden a las referidas leyes.

 

Entre los temas centrales, de acuerdo al programa que se adjunta, se analizará la prescripción de la acción penal en delitos de abuso sexual infantil anteriores a las leyes mencionadas.

 

La exposición estará a cargo de Wendell José G. Luzardo, Subsecretario de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, y de Juan Manuel Caputo, Prosecretario de la misma sala, quien tratará además el control difuso de constitucionalidad y el control de convencionalidad.

 

La actividad es una oportunidad clave para asegurar la cohesión en el abordaje judicial de estos delitos y reafirmar la postura institucional del Ministerio Público Fiscal de la provincia. A los fines de completar el formulario de inscripción, dirigirse al siguiente link: https://cec.mpba.gov.ar/node/2443



DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 31, 2024

Jornada académica sobre la prescripción en casos de abuso sexual infantil en el ámbito del Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires realizará una jornada virtual el 14 de noviembre de 2024 para unificar criterios sobre la prescripción de delitos de abuso sexual infantil cometidos antes de la sanción de las Leyes N.° 26.705 y N.° 27.206. El evento está dirigido a los integrantes del MPBA y contará con la participación de destacados especialistas en la materia.

El próximo 14 de noviembre de 2024, de 8:30 a 9:30 h, se llevará a cabo una jornada virtual destinada a los integrantes del Ministerio Público Fiscal del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA). El objetivo del evento es unificar criterios sobre la prescripción en los delitos de abuso sexual infantil ocurridos antes de la sanción de las leyes 26.705 y 27.206, en consonancia con la postura de la Procuración General.

 

Durante la sesión, se abordará la interpretación del cómputo de la prescripción en estos delitos, con el fin de que todas las instancias del MPBA sostengan el mismo enfoque al formular vistas y al plantear recursos correspondientes. Esta armonización busca lograr una aplicación uniforme de la normativa en casos que preceden a las referidas leyes.

 

Entre los temas centrales, de acuerdo al programa que se adjunta, se analizará la prescripción de la acción penal en delitos de abuso sexual infantil anteriores a las leyes mencionadas.

 

La exposición estará a cargo de Wendell José G. Luzardo, Subsecretario de la Sala de Relatoría Penal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, y de Juan Manuel Caputo, Prosecretario de la misma sala, quien tratará además el control difuso de constitucionalidad y el control de convencionalidad.

 

La actividad es una oportunidad clave para asegurar la cohesión en el abordaje judicial de estos delitos y reafirmar la postura institucional del Ministerio Público Fiscal de la provincia. A los fines de completar el formulario de inscripción, dirigirse al siguiente link: https://cec.mpba.gov.ar/node/2443



DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar