• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Diciembre 23, 2024

Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, Universidad del Museo Social Argentino

UMSA lanza su Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, con formación online para profesionales y estudiantes de derecho. La diplomatura se centra en la filosofía del derecho y la comunidad política, abordando su historia y valor ético, para destacar el sentido y la trascendencia de la comunidad política como la máxima realización de la colaboración humana.

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) anunció el inicio de su Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, un programa diseñado para brindar a profesionales y estudiantes avanzados de Derecho una formación profunda y multidisciplinaria en el ámbito de la filosofía política.

 

Este curso se dictará completamente en modalidad online, a través del Campus UMSA, desde el 10 de abril hasta el 27 de noviembre de 2025, con clases los jueves de 16 a 19 horas.

 

30% de descuento para agentes del MPBA.

 

Enfoque y Contenidos del Programa

 

Con un total de 120 horas, esta diplomatura incluye 98 horas de cursada sincrónica y 22 horas de actividades asincrónicas, tales como foros, jornadas y preparación para el trabajo final. Basada en el realismo clásico, la diplomatura busca ofrecer una comprensión integral de la comunidad política y su relevancia en el obrar humano, explorando la esencia, sentido y valor de la realidad política. El programa abarca desde los fundamentos axiológicos del orden práctico hasta el estudio de la comunidad política como “la más alta realización de la colaboración humana.”

 

Descuento Especial para Agentes del MPBA

 

En virtud de un convenio entre UMSA y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA), los agentes de este organismo podrán acceder a un descuento especial del 30% en la matrícula.

 

Destinatarios y Receso Académico

 

La diplomatura está orientada a profesionales del derecho, estudiantes avanzados de abogacía y cualquier persona interesada en una formación filosófico-jurídica completa. Las actividades tendrán un receso entre el 21 de julio y el 3 de agosto de 2025.

 

Equipo Académico de Excelencia

 

El programa está dirigido por el Dr. Sergio Raúl Castaño, Doctor en Derecho Político (UBA) y en Filosofía (U. Abat Oliba - Barcelona), con postdoctorados en Barcelona, Würzburg y el Instituto Max-Planck. Es investigador del CONICET y catedrático en la Universidad Nacional del Comahue.

 

Profesores Destacados:

 

Dr. Raúl Madrid: Abogado y doctor en Derecho (U. de Navarra), con formación en Artes Liberales y Derecho Público.

Dr. Sebastián Sánchez: Doctor en Historia (U. del Salvador) y doctorando en Filosofía (U. Nacional de Cuyo).

Dr. Pablo Ansaldi: Doctor en Ciencias Políticas (UCA), especialista en relaciones internacionales y teoría política.

Dra. Beatriz Reyes Oribe: Magíster en Filosofía, Ética y Política (U. Barcelona) y doctoranda en Filosofía (UCA), con investigación en Tomás de Aquino.

 

Inscripciones e info adicional:

 

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del sitio web oficial de UMSA: www.umsa.edu.ar.

En el Brochure que se ofrece a continuación se encuentra el programa completo y las materias que lo integran. Los invitamos a descargarlo:

 

DESCARGAR BROCHURE

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Diciembre 23, 2024

Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, Universidad del Museo Social Argentino

UMSA lanza su Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, con formación online para profesionales y estudiantes de derecho. La diplomatura se centra en la filosofía del derecho y la comunidad política, abordando su historia y valor ético, para destacar el sentido y la trascendencia de la comunidad política como la máxima realización de la colaboración humana.

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) anunció el inicio de su Diplomatura en Filosofía Política y Teoría del Estado, un programa diseñado para brindar a profesionales y estudiantes avanzados de Derecho una formación profunda y multidisciplinaria en el ámbito de la filosofía política.

 

Este curso se dictará completamente en modalidad online, a través del Campus UMSA, desde el 10 de abril hasta el 27 de noviembre de 2025, con clases los jueves de 16 a 19 horas.

 

30% de descuento para agentes del MPBA.

 

Enfoque y Contenidos del Programa

 

Con un total de 120 horas, esta diplomatura incluye 98 horas de cursada sincrónica y 22 horas de actividades asincrónicas, tales como foros, jornadas y preparación para el trabajo final. Basada en el realismo clásico, la diplomatura busca ofrecer una comprensión integral de la comunidad política y su relevancia en el obrar humano, explorando la esencia, sentido y valor de la realidad política. El programa abarca desde los fundamentos axiológicos del orden práctico hasta el estudio de la comunidad política como “la más alta realización de la colaboración humana.”

 

Descuento Especial para Agentes del MPBA

 

En virtud de un convenio entre UMSA y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA), los agentes de este organismo podrán acceder a un descuento especial del 30% en la matrícula.

 

Destinatarios y Receso Académico

 

La diplomatura está orientada a profesionales del derecho, estudiantes avanzados de abogacía y cualquier persona interesada en una formación filosófico-jurídica completa. Las actividades tendrán un receso entre el 21 de julio y el 3 de agosto de 2025.

 

Equipo Académico de Excelencia

 

El programa está dirigido por el Dr. Sergio Raúl Castaño, Doctor en Derecho Político (UBA) y en Filosofía (U. Abat Oliba - Barcelona), con postdoctorados en Barcelona, Würzburg y el Instituto Max-Planck. Es investigador del CONICET y catedrático en la Universidad Nacional del Comahue.

 

Profesores Destacados:

 

Dr. Raúl Madrid: Abogado y doctor en Derecho (U. de Navarra), con formación en Artes Liberales y Derecho Público.

Dr. Sebastián Sánchez: Doctor en Historia (U. del Salvador) y doctorando en Filosofía (U. Nacional de Cuyo).

Dr. Pablo Ansaldi: Doctor en Ciencias Políticas (UCA), especialista en relaciones internacionales y teoría política.

Dra. Beatriz Reyes Oribe: Magíster en Filosofía, Ética y Política (U. Barcelona) y doctoranda en Filosofía (UCA), con investigación en Tomás de Aquino.

 

Inscripciones e info adicional:

 

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del sitio web oficial de UMSA: www.umsa.edu.ar.

En el Brochure que se ofrece a continuación se encuentra el programa completo y las materias que lo integran. Los invitamos a descargarlo:

 

DESCARGAR BROCHURE

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar