• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 13, 2024

Condena a 12 años de prisión por homicidio con dolo eventual en Mar del Plata

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión por homicidio con dolo eventual en Mar del Plata, tras ser hallado responsable de un accidente vial ocurrido en la madrugada del 25 de febrero de 2023. La causa fue llevada adelante por la UFI N.° 11 de Delitos Culposos de la ciudad, en un juicio en el que se analizaron las pruebas y las conductas que llevaron a la muerte de dos personas.

Colaboración Lautaro Búffalo, Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía de Cámaras de Mar del Plata

Según la acusación principal, el imputado, conducía a alta velocidad un vehículo VW Golf, con una alcoholemia de 1,96 g/l y bajo condiciones climáticas adversas debido a la neblina. A aproximadamente 180 km/h en una zona con límite de 60 km/h y habiendo cruzado semáforos en rojo, el hombre perdió el control en avenida Félix U. Camet, lo que provocó una secuencia de derrapes e impactos que terminaron en una colisión con una motocicleta conducida por un individuo de 32 años, quien iba acompañado por una mujer de 40 años. Ambos fallecieron en el acto debido a las graves lesiones sufridas.

 

El tribunal, al considerar la calificación del hecho, destacó que la conducta del acusado excede la esfera del delito culposo, por el contrario "aumentó groseramente el riesgo permitido en la conducción de un automotor, conforme las reglas del tránsito vigentes", superando así el umbral de la imprudencia.

 

Para justificar esta decisión, el tribunal abordó distintas teorías sobre el dolo eventual y la culpabilidad, mencionando que en el ámbito del derecho penal existen diversas posiciones dogmáticas, algunas de las cuales vacían la culpabilidad y la trasladan al injusto (tipo objetivo y subjetivo), mientras que otras se enfocan en infracciones de deber (enfoque funcionalista). 

 

Sin embargo, en cumplimiento de la Ley provincial N.° 15184 y de las resoluciones de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, enfatizó la importancia de la claridad en la redacción de las sentencias, evitando complejidades innecesarias para que cualquier ciudadano pueda comprender el fallo. 

 

En ese sentido, la sentencia plantea la misma pregunta que debería responder un jurado popular: ¿Actuó el acusado sin prever que su accionar—circulando a 180 km/h en una avenida transitada, en plena madrugada, bajo condiciones de neblina y con un nivel de alcoholemia de 1,96 g/l—podría provocar la muerte de alguien? Para el tribunal, la respuesta era clara: la probabilidad de un desenlace fatal, más que hipotética, era "muy probable, casi una certeza".

 

De acuerdo con esta valoración, el tribunal concluyó que el accionar del acusado no puede considerarse culposo, sino doloso, configurándose como homicidio con dolo eventual, en los términos del artículo 79 del Código Penal. Esta sentencia establece un precedente relevante en causas de delitos viales en el Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 13, 2024

Condena a 12 años de prisión por homicidio con dolo eventual en Mar del Plata

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión por homicidio con dolo eventual en Mar del Plata, tras ser hallado responsable de un accidente vial ocurrido en la madrugada del 25 de febrero de 2023. La causa fue llevada adelante por la UFI N.° 11 de Delitos Culposos de la ciudad, en un juicio en el que se analizaron las pruebas y las conductas que llevaron a la muerte de dos personas.

Según la acusación principal, el imputado, conducía a alta velocidad un vehículo VW Golf, con una alcoholemia de 1,96 g/l y bajo condiciones climáticas adversas debido a la neblina. A aproximadamente 180 km/h en una zona con límite de 60 km/h y habiendo cruzado semáforos en rojo, el hombre perdió el control en avenida Félix U. Camet, lo que provocó una secuencia de derrapes e impactos que terminaron en una colisión con una motocicleta conducida por un individuo de 32 años, quien iba acompañado por una mujer de 40 años. Ambos fallecieron en el acto debido a las graves lesiones sufridas.

 

El tribunal, al considerar la calificación del hecho, destacó que la conducta del acusado excede la esfera del delito culposo, por el contrario "aumentó groseramente el riesgo permitido en la conducción de un automotor, conforme las reglas del tránsito vigentes", superando así el umbral de la imprudencia.

 

Para justificar esta decisión, el tribunal abordó distintas teorías sobre el dolo eventual y la culpabilidad, mencionando que en el ámbito del derecho penal existen diversas posiciones dogmáticas, algunas de las cuales vacían la culpabilidad y la trasladan al injusto (tipo objetivo y subjetivo), mientras que otras se enfocan en infracciones de deber (enfoque funcionalista). 

 

Sin embargo, en cumplimiento de la Ley provincial N.° 15184 y de las resoluciones de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, enfatizó la importancia de la claridad en la redacción de las sentencias, evitando complejidades innecesarias para que cualquier ciudadano pueda comprender el fallo. 

 

En ese sentido, la sentencia plantea la misma pregunta que debería responder un jurado popular: ¿Actuó el acusado sin prever que su accionar—circulando a 180 km/h en una avenida transitada, en plena madrugada, bajo condiciones de neblina y con un nivel de alcoholemia de 1,96 g/l—podría provocar la muerte de alguien? Para el tribunal, la respuesta era clara: la probabilidad de un desenlace fatal, más que hipotética, era "muy probable, casi una certeza".

 

De acuerdo con esta valoración, el tribunal concluyó que el accionar del acusado no puede considerarse culposo, sino doloso, configurándose como homicidio con dolo eventual, en los términos del artículo 79 del Código Penal. Esta sentencia establece un precedente relevante en causas de delitos viales en el Departamento Judicial de Mar del Plata.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar