• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 14, 2024

Recurso extraordinario federal. Arbitrariedad. Tratados internacionales. CADH. CIDN. CEDAW. Belem do Pará. Prescripción de delitos. Inconstitucionalidad. Código Penal.

Recurso Federal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 141.632-Q, “D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación Penal- s/ Queja en causa N.° 131.567 del Tribunal de Casación Penal, Sala I seguida a V., L. G.", 22 de octubre de 2024

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Marcelo Conte-Grand, solicitó ante el Máximo Tribunal del país la revisión de una decisión emitida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que el 9 de octubre de 2024 rechazó la queja de la Fiscal de Casación Penal. 

 

De acuerdo a los antecedentes, el Juzgado de Garantías N.º 1 de San Martín sobreseyó a L. G. V. por prescripción en un caso de abuso sexual agravado. Esta decisión fue confirmada por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal tras ser apelada por la fiscalía. Ante ello, el Fiscal General departamental presentó un recurso de casación alegando arbitrariedad y desinterpretación normativa. 

 

Sin embargo, la Sala I del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso, negando legitimación al Ministerio Público Fiscal y descartando la existencia de gravedad institucional o de una cuestión federal. Luego, la Fiscal interina D'Gregorio presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, señalando el incumplimiento de tratados internacionales y la vulneración de la supremacía constitucional. El Tribunal de Casación Penal lo desestimó por falta de pruebas de relación directa con garantías constitucionales. La fiscal recurrió a la Suprema Corte bonaerense, que también rechazó el recurso, motivando el actual planteo ante instancias superiores.

 

La presentación del recurso extraordinario, basada en el artículo 14 de la Ley N.° 48 y en los artículos 256 y 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cuestiona la decisión de la Suprema Corte bonaerense de desestimar la queja de la Fiscalía, argumentando que se aparta de los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y de los tratados internacionales en relación con la prescripción de la acción penal en casos de delitos contra la integridad sexual.

 

El Procurador General aduce que esta decisión ignora principios de supremacía constitucional y obligaciones internacionales asumidas por Argentina en virtud de tratados como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), la Convención de los Derechos del Niño (CIDN), la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belem do Pará. Asimismo, se plantea la inconstitucionalidad del artículo 63 del Código Penal, que establece plazos de prescripción para este tipo de delitos.

 

El recurso solicita que la Corte Suprema de la Nación revoque la resolución de la Suprema Corte bonaerense y emita o instruya una nueva decisión que se ajuste a derecho. La notificación oficial de este recurso fue registrada el 10 de octubre de 2024 y el escrito fue presentado el 22 del mismo mes.

 

DESCARGAR RECURSO

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 14, 2024

Recurso extraordinario federal. Arbitrariedad. Tratados internacionales. CADH. CIDN. CEDAW. Belem do Pará. Prescripción de delitos. Inconstitucionalidad. Código Penal.

Recurso Federal de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. P. 141.632-Q, “D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación Penal- s/ Queja en causa N.° 131.567 del Tribunal de Casación Penal, Sala I seguida a V., L. G.", 22 de octubre de 2024

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Marcelo Conte-Grand, solicitó ante el Máximo Tribunal del país la revisión de una decisión emitida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que el 9 de octubre de 2024 rechazó la queja de la Fiscal de Casación Penal. 

 

De acuerdo a los antecedentes, el Juzgado de Garantías N.º 1 de San Martín sobreseyó a L. G. V. por prescripción en un caso de abuso sexual agravado. Esta decisión fue confirmada por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal tras ser apelada por la fiscalía. Ante ello, el Fiscal General departamental presentó un recurso de casación alegando arbitrariedad y desinterpretación normativa. 

 

Sin embargo, la Sala I del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso, negando legitimación al Ministerio Público Fiscal y descartando la existencia de gravedad institucional o de una cuestión federal. Luego, la Fiscal interina D'Gregorio presentó un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, señalando el incumplimiento de tratados internacionales y la vulneración de la supremacía constitucional. El Tribunal de Casación Penal lo desestimó por falta de pruebas de relación directa con garantías constitucionales. La fiscal recurrió a la Suprema Corte bonaerense, que también rechazó el recurso, motivando el actual planteo ante instancias superiores.

 

La presentación del recurso extraordinario, basada en el artículo 14 de la Ley N.° 48 y en los artículos 256 y 257 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, cuestiona la decisión de la Suprema Corte bonaerense de desestimar la queja de la Fiscalía, argumentando que se aparta de los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y de los tratados internacionales en relación con la prescripción de la acción penal en casos de delitos contra la integridad sexual.

 

El Procurador General aduce que esta decisión ignora principios de supremacía constitucional y obligaciones internacionales asumidas por Argentina en virtud de tratados como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), la Convención de los Derechos del Niño (CIDN), la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belem do Pará. Asimismo, se plantea la inconstitucionalidad del artículo 63 del Código Penal, que establece plazos de prescripción para este tipo de delitos.

 

El recurso solicita que la Corte Suprema de la Nación revoque la resolución de la Suprema Corte bonaerense y emita o instruya una nueva decisión que se ajuste a derecho. La notificación oficial de este recurso fue registrada el 10 de octubre de 2024 y el escrito fue presentado el 22 del mismo mes.

 

DESCARGAR RECURSO

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de apelación. Deserción del recurso. Expresión de agravios. Crítica concreta y razonada. Código Procesal Civil y Comercial (arts. 260 y 261). Inteligencia artificial generativa. Alucinaciones jurídicas. Responsabilidad profesional.
Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, Sala I, "Acevedo Gerardo Gabriel c/ Cáceres Mareco Willian Arsenio y Agrosalta cooperativa de seguros limitada s/ daños y perj. autom. C/les. O muerte (exc. estado) “, 15 de septiembre de 2025
Fiscalía de Morón investiga intimidaciones públicas por amenaza de bombas en Ituzaingó
Entre los días 14 de agosto y 5 de septiembre de 2025 se registraron seis episodios de intimidación pública consistentes en amenazas de bomba realizadas mediante llamados anónimos al Sistema de Emergencias 911. Tales hechos afectaron el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la Escuela Técnica n.° 1 “República del Paraguay”, ubicada en Mansilla y Soler, partido de Ituzaingó, generando alarma generalizada en autoridades, docentes y estudiantes.
Lanús: investigación por homicidio culposo tras accidente de tránsito
El pasado 12 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de Cavour y De la Cruz, donde fue hallado un motociclista sin vida junto a su rodado.
Lanús: investigación por homicidio de un hombre baleado en la vía pública
El pasado 14 de septiembre de 2025, personal de la Comisaría 5.ª de Lanús intervino tras un llamado al 911 que alertaba sobre disparos de arma de fuego en la intersección de Balbín y Oliden.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar