• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Diciembre 03, 2024

Condena en juicio abreviado por robo agravado en Mar del Plata

Creaban perfiles falsos en redes y asaltaban a hombres mayores: ocho condenados, son cuatro hombres y cuatro mujeres que acordaron un juicio abreviado tras la investigación del fiscal Mariano Moyano. Las penas van de los dos a los diez años de prisión.

Colaboración Lautaro Buffalo - Área de relaciones con la comunidad y prensa de la Fiscalía general de Mar del Plata

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata dictó sentencia condenatoria en un juicio abreviado por robo agravado, relacionado con una serie de hechos delictivos ocurridos durante 2023. Las investigaciones revelaron que la organización criminal utilizaba redes sociales para seleccionar a sus víctimas y coordinar robos violentos, incluso desde el interior del complejo penitenciario de Batán.

 

La causa, registrada bajo varios números de IPP, incluyó inspecciones oculares, análisis de cámaras de seguridad, e intervenciones telefónicas que permitieron identificar a los responsables y su modus operandi. Se confirmó que las operaciones eran dirigidas desde el complejo penitenciario de Batán, donde un detenido lideraba las actividades, mientras que su pareja desempeñaba un rol clave en las estafas y robos.

 

El Tribunal consolidó el acuerdo de juicio abreviado y estableció la responsabilidad penal de los involucrados. En la investigación, el fiscal y su equipo, junto a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), avanzaron interrogando a una de las víctimas sobre sus vínculos reales y virtuales. Esta persona admitió haber interactuado con una mujer mediante Facebook y en persona, así como con otro sujeto con quien luego se produjo el robo. Estas pistas permitieron localizar y recuperar bienes sustraídos, incluidos una camioneta y una computadora que contenía grabaciones de las cámaras de seguridad del domicilio.

 

El análisis de comunicaciones vinculó a la mujer con una de las líneas telefónicas investigadas, lo que facilitó su localización y la de su hija, identificada como cómplice. Ambas fueron detenidas tras operativos con órdenes de allanamiento. La investigación también apuntó a un preso como líder de la banda. En su celda se incautaron tres teléfonos, mientras que en una vivienda de Camusso al 200 fueron arrestados otros cuatro hombres, tres de ellos por tenencia ilegal de arma de fuego.

 

Los detenidos fueron imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real con robo triplemente agravado” y se confirmó la prisión preventiva. Además, se investiga si el grupo está vinculado a hechos similares, incluyendo un caso en General Pirán.

 

La sentencia establece calificaciones legales y penas para los acusados, que van desde los 2 a los 10 años de prisión. Los delitos más graves, como la privación ilegítima de la libertad y el robo agravado, recibieron las penas más altas. En los casos de condenas condicionales, se fijaron reglas de conducta como fijar domicilio y someterse a supervisión del Patronato de Liberados.

 

Asimismo, la sentencia incorpora el concepto de pena única para reincidentes, unificando condenas previas con las actuales. Este criterio refuerza la gravedad de los delitos y del historial delictivo de algunos de los imputados, reflejando un enfoque punitivo ajustado a la normativa vigente.

 

En paralelo a la causa que investiga la Fiscalía de Mar Chiquita, a cargo del Dr. Ramiro Anchou, la Fiscalía de Robos Calificados, liderada por el Dr. Mariano Moyano, trabajó exhaustivamente en el esclarecimiento de un robo cometido en mayo de 2023 en General Pirán. La banda, que utilizó Facebook para contactar a su víctima, un hombre de 81 años residente en la localidad, irrumpió violentamente en su vivienda, lo golpeó y vació el lugar antes de huir en su Renault Fluence, que luego abandonaron en la calle Vuelta de Obligado, entre Urquiza y Calabrese, en Mar del Plata. Durante todo el hecho, otro miembro del grupo actuó como “campana” para advertir sobre la posible llegada de policías o familiares.  
 
Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Diciembre 03, 2024

Condena en juicio abreviado por robo agravado en Mar del Plata

Creaban perfiles falsos en redes y asaltaban a hombres mayores: ocho condenados, son cuatro hombres y cuatro mujeres que acordaron un juicio abreviado tras la investigación del fiscal Mariano Moyano. Las penas van de los dos a los diez años de prisión.

El Tribunal Oral en lo Criminal N.° 4 de Mar del Plata dictó sentencia condenatoria en un juicio abreviado por robo agravado, relacionado con una serie de hechos delictivos ocurridos durante 2023. Las investigaciones revelaron que la organización criminal utilizaba redes sociales para seleccionar a sus víctimas y coordinar robos violentos, incluso desde el interior del complejo penitenciario de Batán.

 

La causa, registrada bajo varios números de IPP, incluyó inspecciones oculares, análisis de cámaras de seguridad, e intervenciones telefónicas que permitieron identificar a los responsables y su modus operandi. Se confirmó que las operaciones eran dirigidas desde el complejo penitenciario de Batán, donde un detenido lideraba las actividades, mientras que su pareja desempeñaba un rol clave en las estafas y robos.

 

El Tribunal consolidó el acuerdo de juicio abreviado y estableció la responsabilidad penal de los involucrados. En la investigación, el fiscal y su equipo, junto a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), avanzaron interrogando a una de las víctimas sobre sus vínculos reales y virtuales. Esta persona admitió haber interactuado con una mujer mediante Facebook y en persona, así como con otro sujeto con quien luego se produjo el robo. Estas pistas permitieron localizar y recuperar bienes sustraídos, incluidos una camioneta y una computadora que contenía grabaciones de las cámaras de seguridad del domicilio.

 

El análisis de comunicaciones vinculó a la mujer con una de las líneas telefónicas investigadas, lo que facilitó su localización y la de su hija, identificada como cómplice. Ambas fueron detenidas tras operativos con órdenes de allanamiento. La investigación también apuntó a un preso como líder de la banda. En su celda se incautaron tres teléfonos, mientras que en una vivienda de Camusso al 200 fueron arrestados otros cuatro hombres, tres de ellos por tenencia ilegal de arma de fuego.

 

Los detenidos fueron imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada en concurso real con robo triplemente agravado” y se confirmó la prisión preventiva. Además, se investiga si el grupo está vinculado a hechos similares, incluyendo un caso en General Pirán.

 

La sentencia establece calificaciones legales y penas para los acusados, que van desde los 2 a los 10 años de prisión. Los delitos más graves, como la privación ilegítima de la libertad y el robo agravado, recibieron las penas más altas. En los casos de condenas condicionales, se fijaron reglas de conducta como fijar domicilio y someterse a supervisión del Patronato de Liberados.

 

Asimismo, la sentencia incorpora el concepto de pena única para reincidentes, unificando condenas previas con las actuales. Este criterio refuerza la gravedad de los delitos y del historial delictivo de algunos de los imputados, reflejando un enfoque punitivo ajustado a la normativa vigente.

 

En paralelo a la causa que investiga la Fiscalía de Mar Chiquita, a cargo del Dr. Ramiro Anchou, la Fiscalía de Robos Calificados, liderada por el Dr. Mariano Moyano, trabajó exhaustivamente en el esclarecimiento de un robo cometido en mayo de 2023 en General Pirán. La banda, que utilizó Facebook para contactar a su víctima, un hombre de 81 años residente en la localidad, irrumpió violentamente en su vivienda, lo golpeó y vació el lugar antes de huir en su Renault Fluence, que luego abandonaron en la calle Vuelta de Obligado, entre Urquiza y Calabrese, en Mar del Plata. Durante todo el hecho, otro miembro del grupo actuó como “campana” para advertir sobre la posible llegada de policías o familiares.  
 
Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar