• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 09, 2025

Cibercrimen. Operativo Copacaba: desbaratan una banda que realizaba estafas informáticas

Cinco allanamientos y tres detenciones fueron el resultado de una extensa investigación, que logró desarticular una asociación ilícita con operaciones a nivel nacional, defraudando a las víctimas a través de un virus troyano

Esta semana, en un operativo conjunto liderado por el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, dirigido por el Dr. José María Cifuentes, y el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración General, a cargo de la Dra. Gisela Burcatt, junto con la Fiscalía N.° 3 encabezada por el Dr. Nelson Mastorchio, se lograron efectuar cinco allanamientos y tres detenciones en la localidad de Mariano H. Alfonzo y Capital Federal. 

 

La investigación se inició tras una denuncia presentada a comienzos del año pasado, que permitió a las autoridades identificar a una banda compuesta por al menos diez integrantes quienes utilizaban un virus troyano denominado “Grandoreiro”, al que apodaban “la máquina”.

 

Mediante ella, lograban tomar el control de cuentas bancarias personales y empresariales de las víctimas para, una vez obtenida la información, vaciarlas y transferir grandes sumas de dinero a cuentas de diferentes entidades como Mercado Pago, Banco Galicia, Naranja X y ClaroPay, entre otras.

 

En el marco de esa investigación, los allanamientos fueron ejecutados por la Unidad de Inteligencia Criminal de la División Unidad Operativa Federal Pergamino, liderada por el Comisario José Manuel Bravo, y por el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Policía Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigido por el Comisario Inspector Adrián Mazza. La orden fue emitida por el Juez de Garantías Dr. Julio Caturla a solicitud del agente fiscal Mastorchio conjuntamente con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino a cargo del Dr. Cifuentes.

 

Durante los procedimientos mencionados se incautaron elementos clave para la causa que comprometen aún más a los acusados. La complejidad del esquema delictivo, la cantidad de personas involucradas y los montos millonarios defraudados fueron determinantes para encuadrar los hechos como asociación ilícita y defraudación informática.

 

Tras las indagatorias realizadas el pasado viernes 3 de enero, la investigación continuará ya que, si bien consiguieron consumar tres detenciones, siete integrantes de la banda permanecen con pedido activo de detención. 

Logo

Otras noticias destacadas

Vía de hecho administrativa. ARBA. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Intimación fiscal. Acto administrativo. Principio de legalidad. Debido proceso. Revisión judicial tributaria.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, “THOR TECNOLOGÍA EN MINERÍA S.A. c/ ARBA s/ Pretensión de cesación de vía de hecho administrativa”, 9 de septiembre de 2025
Marcos Paz: dos aprehendidos por homicidio en ocasión de robo
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la detención de dos hombres acusados de haber participado en un robo con arma de fuego que derivó en el homicidio de una comerciante en la localidad de Marcos Paz.
Acción de inconstitucionalidad. Ordenanza Fiscal e Impositiva n.°1837/2023. Tasa por Control de marcas y señales. Tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial. Autonomía municipal. Legitimación activa. Derechos individuales vs. derechos colectivos. Precedente “Halabi”. Precedente “PADEC”. Última ratio del control de constitucionalidad
Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, dictamen n.° I-79221 “Sociedad Rural de Vedia c/ Municipalidad de Leandro N. Alem s/ inconstitucionalidad”, 17 de septiembre de 2025
Avellaneda: aprehendido por robo en un comercio de indumentaria
El 30 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un hombre de 48 años en el marco de un hecho de robo en comercio, ocurrido en la intersección de 9 de Julio y Av. Mitre.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 09, 2025

Cibercrimen. Operativo Copacaba: desbaratan una banda que realizaba estafas informáticas

Cinco allanamientos y tres detenciones fueron el resultado de una extensa investigación, que logró desarticular una asociación ilícita con operaciones a nivel nacional, defraudando a las víctimas a través de un virus troyano

Esta semana, en un operativo conjunto liderado por el Departamento de Cibercrimen de Pergamino, dirigido por el Dr. José María Cifuentes, y el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración General, a cargo de la Dra. Gisela Burcatt, junto con la Fiscalía N.° 3 encabezada por el Dr. Nelson Mastorchio, se lograron efectuar cinco allanamientos y tres detenciones en la localidad de Mariano H. Alfonzo y Capital Federal. 

 

La investigación se inició tras una denuncia presentada a comienzos del año pasado, que permitió a las autoridades identificar a una banda compuesta por al menos diez integrantes quienes utilizaban un virus troyano denominado “Grandoreiro”, al que apodaban “la máquina”.

 

Mediante ella, lograban tomar el control de cuentas bancarias personales y empresariales de las víctimas para, una vez obtenida la información, vaciarlas y transferir grandes sumas de dinero a cuentas de diferentes entidades como Mercado Pago, Banco Galicia, Naranja X y ClaroPay, entre otras.

 

En el marco de esa investigación, los allanamientos fueron ejecutados por la Unidad de Inteligencia Criminal de la División Unidad Operativa Federal Pergamino, liderada por el Comisario José Manuel Bravo, y por el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Policía Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigido por el Comisario Inspector Adrián Mazza. La orden fue emitida por el Juez de Garantías Dr. Julio Caturla a solicitud del agente fiscal Mastorchio conjuntamente con el Departamento de Cibercrimen de Pergamino a cargo del Dr. Cifuentes.

 

Durante los procedimientos mencionados se incautaron elementos clave para la causa que comprometen aún más a los acusados. La complejidad del esquema delictivo, la cantidad de personas involucradas y los montos millonarios defraudados fueron determinantes para encuadrar los hechos como asociación ilícita y defraudación informática.

 

Tras las indagatorias realizadas el pasado viernes 3 de enero, la investigación continuará ya que, si bien consiguieron consumar tres detenciones, siete integrantes de la banda permanecen con pedido activo de detención. 

Logo

Otras noticias destacadas

Vía de hecho administrativa. ARBA. Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Intimación fiscal. Acto administrativo. Principio de legalidad. Debido proceso. Revisión judicial tributaria.
Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, “THOR TECNOLOGÍA EN MINERÍA S.A. c/ ARBA s/ Pretensión de cesación de vía de hecho administrativa”, 9 de septiembre de 2025
Marcos Paz: dos aprehendidos por homicidio en ocasión de robo
El Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial Mercedes informó la detención de dos hombres acusados de haber participado en un robo con arma de fuego que derivó en el homicidio de una comerciante en la localidad de Marcos Paz.
Acción de inconstitucionalidad. Ordenanza Fiscal e Impositiva n.°1837/2023. Tasa por Control de marcas y señales. Tasa por conservación, reparación y mejorado de la red vial. Autonomía municipal. Legitimación activa. Derechos individuales vs. derechos colectivos. Precedente “Halabi”. Precedente “PADEC”. Última ratio del control de constitucionalidad
Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, dictamen n.° I-79221 “Sociedad Rural de Vedia c/ Municipalidad de Leandro N. Alem s/ inconstitucionalidad”, 17 de septiembre de 2025
Avellaneda: aprehendido por robo en un comercio de indumentaria
El 30 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un hombre de 48 años en el marco de un hecho de robo en comercio, ocurrido en la intersección de 9 de Julio y Av. Mitre.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar