• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 17, 2025

Detención de doce personas que integraban un grupo delictivo de comercialización de estupefacientes

Luego de tareas de investigación y varios allanamientos simultáneos, se logró desarticular una organización dedicada al narcomenudeo en La Matanza

Colaboración Dr. Pablo Nicolás Silva, Secretario de Fiscalía de Cámaras con funciones de Ayudante Fiscal, Departamento Judicial La Matanza.

El pasado 9 de enero la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 14 Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. Fernando Amador Lopez, María Julia Panzoni y Matías Folino, juntamente con la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la PFA, realizaron una serie de allanamientos simultáneos en diferentes ubicaciones del partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, con el fin de continuar la lucha contra la venta de sustancias ilícitas en el ámbito departamental.

 

Como resultado de las órdenes de allanamiento otorgadas por la Dra. Mary Mabel Castillo, titular del Juzgado de Garantías n.° 1, y luego de un arduo trabajo se logró desbaratar una organización criminal que funcionaba como una “pyme” dedicada al narcomenudeo, la cual se encontraba compuesta mayoritariamente por mujeres dedicada a la venta y fabricación de sustancias estupefacientes. En ese sentido, se consiguió desarticular un laboratorio de ketamina emplazado en uno de los domicilios allanados, como así también secuestrar seis termoselladoras que eran utilizadas para empaquetar el material estupefaciente para su posterior distribución.

 

Entre los diferentes elementos incautados se encontraban grandes cantidades de material estupefaciente, tales como marihuana, clorhidrato de cocaína, paco derivado del clorhidrato de cocaína y ketamina. También se secuestraron cargadores de arma de fuego, chaleco balístico, funda de arma de fuego, maquinarias utilizadas para el fraccionamiento (balanzas, máquinas de termosellados, rollos y recortes de poliéster, bolsas Ziploc), teléfonos celulares, vehículos utilizados por los investigados, dinero en efectivo y anotaciones de interés.

 

De esta manera, se efectivizó la detención de doce personas de nacionalidad argentina -todas pertenecientes al mismo grupo delictivo- las cuales participaban activamente en las maniobras de comercialización de estupefacientes, cumpliendo cada una de ellas un rol específico.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 17, 2025

Detención de doce personas que integraban un grupo delictivo de comercialización de estupefacientes

Luego de tareas de investigación y varios allanamientos simultáneos, se logró desarticular una organización dedicada al narcomenudeo en La Matanza

El pasado 9 de enero la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 14 Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. Fernando Amador Lopez, María Julia Panzoni y Matías Folino, juntamente con la División Operaciones Área Metropolitana Oeste de la PFA, realizaron una serie de allanamientos simultáneos en diferentes ubicaciones del partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, con el fin de continuar la lucha contra la venta de sustancias ilícitas en el ámbito departamental.

 

Como resultado de las órdenes de allanamiento otorgadas por la Dra. Mary Mabel Castillo, titular del Juzgado de Garantías n.° 1, y luego de un arduo trabajo se logró desbaratar una organización criminal que funcionaba como una “pyme” dedicada al narcomenudeo, la cual se encontraba compuesta mayoritariamente por mujeres dedicada a la venta y fabricación de sustancias estupefacientes. En ese sentido, se consiguió desarticular un laboratorio de ketamina emplazado en uno de los domicilios allanados, como así también secuestrar seis termoselladoras que eran utilizadas para empaquetar el material estupefaciente para su posterior distribución.

 

Entre los diferentes elementos incautados se encontraban grandes cantidades de material estupefaciente, tales como marihuana, clorhidrato de cocaína, paco derivado del clorhidrato de cocaína y ketamina. También se secuestraron cargadores de arma de fuego, chaleco balístico, funda de arma de fuego, maquinarias utilizadas para el fraccionamiento (balanzas, máquinas de termosellados, rollos y recortes de poliéster, bolsas Ziploc), teléfonos celulares, vehículos utilizados por los investigados, dinero en efectivo y anotaciones de interés.

 

De esta manera, se efectivizó la detención de doce personas de nacionalidad argentina -todas pertenecientes al mismo grupo delictivo- las cuales participaban activamente en las maniobras de comercialización de estupefacientes, cumpliendo cada una de ellas un rol específico.

 

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar