• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Enero 21, 2025

Diplomado en Medio Oriente: Una mirada desde el Derecho Penal Internacional y el Régimen de Derechos Humanos

La Universidad de San Sebastián de Santiago de Chile ofrece una diplomatura online sobre Medio Oriente, desde el Derecho Penal Internacional y el Régimen de Derechos Humanos que iniciará en agosto de 2025

Este diplomado nace de la creciente necesidad de tener especialistas en el área del derecho penal internacional y derechos humanos, dada la relevancia geopolítica e histórica de la región y como sus convulsiones tienen influencia e impacto a nivel mundial, regional y también nacional.

 

Permitirá a los profesionales profundizar en el análisis político de la región, fomentando una comprensión crítica y basada en principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y los crímenes internacionales.

 

El programa busca capacitar a los estudiantes para comprender, investigar y analizar crímenes internacionales y la aplicabilidad de las normas imperativas del jus congens así como para elaborar informes fundamentados en materia de derechos humanos, contribuyendo así a la promoción de la paz y la seguridad internacional.

 

Este diplomado tiene como objetivo general formar profesionales con sólidos conocimientos y habilidades en el análisis de conflictos internacionales, especialmente en la región del Medio Oriente, desde la perspectiva del derecho penal internacional y del régimen internacional de los derechos fundamentales.

 

Requisitos

 

Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado sus estudios universitarios y cuenten con un grado académico de licenciado o título profesional y quieran adquirir nuevos conocimientos en el área. En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.

 

Inicio programa:

 

Agosto 2025: Online

 

Postulación a través del formulario en línea en la página de POSTGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA de la Universidad de San Sebastián

Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Enero 21, 2025

Diplomado en Medio Oriente: Una mirada desde el Derecho Penal Internacional y el Régimen de Derechos Humanos

La Universidad de San Sebastián de Santiago de Chile ofrece una diplomatura online sobre Medio Oriente, desde el Derecho Penal Internacional y el Régimen de Derechos Humanos que iniciará en agosto de 2025

Este diplomado nace de la creciente necesidad de tener especialistas en el área del derecho penal internacional y derechos humanos, dada la relevancia geopolítica e histórica de la región y como sus convulsiones tienen influencia e impacto a nivel mundial, regional y también nacional.

 

Permitirá a los profesionales profundizar en el análisis político de la región, fomentando una comprensión crítica y basada en principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y los crímenes internacionales.

 

El programa busca capacitar a los estudiantes para comprender, investigar y analizar crímenes internacionales y la aplicabilidad de las normas imperativas del jus congens así como para elaborar informes fundamentados en materia de derechos humanos, contribuyendo así a la promoción de la paz y la seguridad internacional.

 

Este diplomado tiene como objetivo general formar profesionales con sólidos conocimientos y habilidades en el análisis de conflictos internacionales, especialmente en la región del Medio Oriente, desde la perspectiva del derecho penal internacional y del régimen internacional de los derechos fundamentales.

 

Requisitos

 

Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado sus estudios universitarios y cuenten con un grado académico de licenciado o título profesional y quieran adquirir nuevos conocimientos en el área. En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.

 

Inicio programa:

 

Agosto 2025: Online

 

Postulación a través del formulario en línea en la página de POSTGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA de la Universidad de San Sebastián

Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar