• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 13, 2025

Clase Abierta: La CSJN como último intérprete de la Constitución, análisis de los fallos Chacón y Levinas

El pasado 12 de febrero, el Centro de Información Jurídica (CIJur) ofreció su segunda conferencia en el Ciclo de Clases Abiertas 2025, a cargo del Dr. Fernando Sicilia, transmitida en vivo a través de Instagram.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) llevó a cabo una nueva edición de su Ciclo de Clases Abiertas 2025, en la que el Dr. Fernando Sicilia, titular de la cátedra de Práctica Profesional Penal en UMSA, expuso sobre la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas.

 

La presentación estuvo a cargo de la profesora María José Rodríguez, quien dio inicio a la jornada destacando la importancia del análisis jurisprudencial en la formación académica y profesional.

 

El encuentro tuvo como eje la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas; y reunió a profesionales, estudiantes y académicos del ámbito jurídico interesados en debatir el impacto de estas decisiones en la interpretación constitucional.

 

Para quienes no pudieron asistir, el video completo de la clase está disponible a través del siguiente enlace.

 

Asimismo, el artículo del Dr. Sicilia sobre la temática se encuentra disponible en nuestra sección de DOCTRINA.

 

 

Muchísimas gracias a todos los asistentes por participar en este segundo encuentro del Ciclo de Clases Abiertas 2025.

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 13, 2025

Clase Abierta: La CSJN como último intérprete de la Constitución, análisis de los fallos Chacón y Levinas

El pasado 12 de febrero, el Centro de Información Jurídica (CIJur) ofreció su segunda conferencia en el Ciclo de Clases Abiertas 2025, a cargo del Dr. Fernando Sicilia, transmitida en vivo a través de Instagram.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) llevó a cabo una nueva edición de su Ciclo de Clases Abiertas 2025, en la que el Dr. Fernando Sicilia, titular de la cátedra de Práctica Profesional Penal en UMSA, expuso sobre la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas.

 

La presentación estuvo a cargo de la profesora María José Rodríguez, quien dio inicio a la jornada destacando la importancia del análisis jurisprudencial en la formación académica y profesional.

 

El encuentro tuvo como eje la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas; y reunió a profesionales, estudiantes y académicos del ámbito jurídico interesados en debatir el impacto de estas decisiones en la interpretación constitucional.

 

Para quienes no pudieron asistir, el video completo de la clase está disponible a través del siguiente enlace.

 

Asimismo, el artículo del Dr. Sicilia sobre la temática se encuentra disponible en nuestra sección de DOCTRINA.

 

 

Muchísimas gracias a todos los asistentes por participar en este segundo encuentro del Ciclo de Clases Abiertas 2025.

Logo

Otras noticias destacadas

Pautas de acreditación: Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
Los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”. El evento, que contará con la participación de destacados juristas y académicos, se encuentra organizado por el Centro de Información Jurídica del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios en la UCA
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XV Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios, que se realizará el miércoles 19 de noviembre, de 8:30 a 13:30, en el Edificio San José de la UCA (Av. Alicia Moreau de Justo 1600, aulas 124/125).
Presentación del libro “La igualdad estructural en el proceso administrativo” de Pablo Octavio Cabral
La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) anunció la publicación del libro La igualdad estructural en el proceso administrativo. Fundamentos constitucionales, de autoría de Pablo Octavio Cabral, correspondiente al año 2025. La obra fue editada en el marco de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de dicha universidad y forma parte de la colección Derechos Humanos.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar