• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 13, 2025

Clase Abierta: La CSJN como último intérprete de la Constitución, análisis de los fallos Chacón y Levinas

El pasado 12 de febrero, el Centro de Información Jurídica (CIJur) ofreció su segunda conferencia en el Ciclo de Clases Abiertas 2025, a cargo del Dr. Fernando Sicilia, transmitida en vivo a través de Instagram.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) llevó a cabo una nueva edición de su Ciclo de Clases Abiertas 2025, en la que el Dr. Fernando Sicilia, titular de la cátedra de Práctica Profesional Penal en UMSA, expuso sobre la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas.

 

La presentación estuvo a cargo de la profesora María José Rodríguez, quien dio inicio a la jornada destacando la importancia del análisis jurisprudencial en la formación académica y profesional.

 

El encuentro tuvo como eje la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas; y reunió a profesionales, estudiantes y académicos del ámbito jurídico interesados en debatir el impacto de estas decisiones en la interpretación constitucional.

 

Para quienes no pudieron asistir, el video completo de la clase está disponible a través del siguiente enlace.

 

Asimismo, el artículo del Dr. Sicilia sobre la temática se encuentra disponible en nuestra sección de DOCTRINA.

 

 

Muchísimas gracias a todos los asistentes por participar en este segundo encuentro del Ciclo de Clases Abiertas 2025.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 13, 2025

Clase Abierta: La CSJN como último intérprete de la Constitución, análisis de los fallos Chacón y Levinas

El pasado 12 de febrero, el Centro de Información Jurídica (CIJur) ofreció su segunda conferencia en el Ciclo de Clases Abiertas 2025, a cargo del Dr. Fernando Sicilia, transmitida en vivo a través de Instagram.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) llevó a cabo una nueva edición de su Ciclo de Clases Abiertas 2025, en la que el Dr. Fernando Sicilia, titular de la cátedra de Práctica Profesional Penal en UMSA, expuso sobre la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas.

 

La presentación estuvo a cargo de la profesora María José Rodríguez, quien dio inicio a la jornada destacando la importancia del análisis jurisprudencial en la formación académica y profesional.

 

El encuentro tuvo como eje la reafirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como último intérprete de la Constitución, con especial referencia a los fallos Chacón y Levinas; y reunió a profesionales, estudiantes y académicos del ámbito jurídico interesados en debatir el impacto de estas decisiones en la interpretación constitucional.

 

Para quienes no pudieron asistir, el video completo de la clase está disponible a través del siguiente enlace.

 

Asimismo, el artículo del Dr. Sicilia sobre la temática se encuentra disponible en nuestra sección de DOCTRINA.

 

 

Muchísimas gracias a todos los asistentes por participar en este segundo encuentro del Ciclo de Clases Abiertas 2025.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar