El Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJur) presenta la reciente publicación “Entre la transformación y la incertidumbre. 30 años de reforma constitucional en Argentina”, una obra colectiva dirigida por Gonzalo G. Carranza Galaico, de la Universidad Autónoma de Madrid (España).
Editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Ministerio de la Presidencia, España) dentro de la colección Foros y Debates, este libro analiza los cambios y desafíos que ha generado la reforma constitucional de 1994 en Argentina. Con un enfoque académico y crítico, la obra aborda la evolución del derecho constitucional en estas tres décadas, proporcionando un valioso material para investigadores, docentes y profesionales del derecho.
La publicación reúne a destacados juristas que cursaron el Máster en Derecho Constitucional en el CEPC:
Gonzalo G. Carranza Galaico (Universidad Autónoma de Madrid, España) – Director de la obra
María Elena Martínez Espeche (Universidad Nacional de Salta, Argentina)
Marisol Fretes (Consejo de la Magistratura de la Nación, Argentina)
Juan Santiago Ylarri (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Florencia Almada (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Josefina Uría (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Ignacio Vázquez (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Tomás Wieczorek (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Gustavo de la Orden Bosch (Universidad de Deusto, España)
Sofía Reca Milanta (Universität Münster, Alemania)
Mariana Villarreal (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Con un total de 318 páginas, esta publicación unitaria ofrece un análisis detallado de los efectos e interpretaciones de la reforma constitucional argentina, convirtiéndose en un aporte clave para la reflexión jurídica.
La obra está disponible para su descarga gratuita en el sitio web del CEPC
El Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJur) presenta la reciente publicación “Entre la transformación y la incertidumbre. 30 años de reforma constitucional en Argentina”, una obra colectiva dirigida por Gonzalo G. Carranza Galaico, de la Universidad Autónoma de Madrid (España).
Editado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Ministerio de la Presidencia, España) dentro de la colección Foros y Debates, este libro analiza los cambios y desafíos que ha generado la reforma constitucional de 1994 en Argentina. Con un enfoque académico y crítico, la obra aborda la evolución del derecho constitucional en estas tres décadas, proporcionando un valioso material para investigadores, docentes y profesionales del derecho.
La publicación reúne a destacados juristas que cursaron el Máster en Derecho Constitucional en el CEPC:
Gonzalo G. Carranza Galaico (Universidad Autónoma de Madrid, España) – Director de la obra
María Elena Martínez Espeche (Universidad Nacional de Salta, Argentina)
Marisol Fretes (Consejo de la Magistratura de la Nación, Argentina)
Juan Santiago Ylarri (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Florencia Almada (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Josefina Uría (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Ignacio Vázquez (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Tomás Wieczorek (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Gustavo de la Orden Bosch (Universidad de Deusto, España)
Sofía Reca Milanta (Universität Münster, Alemania)
Mariana Villarreal (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)
Con un total de 318 páginas, esta publicación unitaria ofrece un análisis detallado de los efectos e interpretaciones de la reforma constitucional argentina, convirtiéndose en un aporte clave para la reflexión jurídica.
La obra está disponible para su descarga gratuita en el sitio web del CEPC
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto