Cuatro allanamientos en San Pedro permitieron el secuestro de estupefacientes y la demolición de bunkers utilizados para la venta de drogas. La investigación, que duró ocho meses, estuvo a cargo de la UFI N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás.
En la tarde del 20 de febrero, se realizaron cuatro allanamientos en la ciudad de San Pedro, en el Departamento Judicial San Nicolás, como parte de una investigación por comercialización de estupefacientes. Los operativos fueron ordenados por la UFI N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la fiscal María Verónica Marcantonio, especializada en causas complejas vinculadas a la Ley N.º 23.737.
La investigación se inició a partir de información aportada por vecinos de San Pedro en reuniones llevadas a cabo en el municipio, en las que participaron la fiscal Marcantonio, miembros de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, fiscales locales, organizaciones no gubernamentales y otras entidades civiles. Los datos proporcionados permitieron formular una denuncia que derivó en las actuaciones judiciales. Según la pesquisa, al menos cuatro personas se dedicarían a la venta de estupefacientes en distintos puntos de la ciudad.
Tras ocho meses de tareas de campo y vigilancia, funcionarios de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal, junto con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas San Nicolás, lograron identificar cuatro puntos de venta en la localidad.
Durante los allanamientos, realizados con la intervención de efectivos policiales de Drogas Ilícitas de toda la provincia de Buenos Aires y el grupo UTOI, se secuestraron un ladrillo de marihuana de 453 gramos, 164 envoltorios de cocaína fraccionada con un peso total de 82 gramos, una piedra compacta de cocaína de 47 gramos, un plato con vestigios de la sustancia, una gran cantidad de recortes de nylon utilizados para el fraccionamiento, $23.850 en efectivo y equipos de telefonía celular.
Además, en el procedimiento se constató la existencia de un bunker edificado y otro en construcción, utilizados para la comercialización de drogas. Culminado el operativo, personal municipal procedió a la demolición de las estructuras con el objetivo de erradicar estos puntos de venta en la zona.
Las acciones se enmarcan en una estrategia del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Nicolás para desarticular el tráfico de drogas, reducir la violencia y mejorar la seguridad en barrios afectados por altos índices delictivos y hechos de extrema violencia.
Cuatro allanamientos en San Pedro permitieron el secuestro de estupefacientes y la demolición de bunkers utilizados para la venta de drogas. La investigación, que duró ocho meses, estuvo a cargo de la UFI N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás.
En la tarde del 20 de febrero, se realizaron cuatro allanamientos en la ciudad de San Pedro, en el Departamento Judicial San Nicolás, como parte de una investigación por comercialización de estupefacientes. Los operativos fueron ordenados por la UFI N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la fiscal María Verónica Marcantonio, especializada en causas complejas vinculadas a la Ley N.º 23.737.
La investigación se inició a partir de información aportada por vecinos de San Pedro en reuniones llevadas a cabo en el municipio, en las que participaron la fiscal Marcantonio, miembros de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Departamento Judicial San Nicolás, fiscales locales, organizaciones no gubernamentales y otras entidades civiles. Los datos proporcionados permitieron formular una denuncia que derivó en las actuaciones judiciales. Según la pesquisa, al menos cuatro personas se dedicarían a la venta de estupefacientes en distintos puntos de la ciudad.
Tras ocho meses de tareas de campo y vigilancia, funcionarios de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal, junto con personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas San Nicolás, lograron identificar cuatro puntos de venta en la localidad.
Durante los allanamientos, realizados con la intervención de efectivos policiales de Drogas Ilícitas de toda la provincia de Buenos Aires y el grupo UTOI, se secuestraron un ladrillo de marihuana de 453 gramos, 164 envoltorios de cocaína fraccionada con un peso total de 82 gramos, una piedra compacta de cocaína de 47 gramos, un plato con vestigios de la sustancia, una gran cantidad de recortes de nylon utilizados para el fraccionamiento, $23.850 en efectivo y equipos de telefonía celular.
Además, en el procedimiento se constató la existencia de un bunker edificado y otro en construcción, utilizados para la comercialización de drogas. Culminado el operativo, personal municipal procedió a la demolición de las estructuras con el objetivo de erradicar estos puntos de venta en la zona.
Las acciones se enmarcan en una estrategia del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial San Nicolás para desarticular el tráfico de drogas, reducir la violencia y mejorar la seguridad en barrios afectados por altos índices delictivos y hechos de extrema violencia.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto