• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 25, 2025

Competencia. Materia penal. Ley 23.737. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Delito de estafa. Competencia territorial. Justicia federal. Justicia local. Justicia de excepción. Armas de fuego. Municiones. Billetes falsificados. Moneda extranjera apócrifa.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSM 18130/2021/23/CS1, “A., J. L. s/ incidente de incompetencia”, 20 de febrero de 2025

Se trata de una contienda de competencia entre el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de San Martín y el Juzgado de Garantías N.° 6 de San Isidro, relacionada con una causa por presunta infracción a la ley 23.737 (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada).

 

De acuerdo con el expediente, cinco personas resultaron imputadas en los allanamientos realizados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas. Algunos de los imputados eran funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de delitos relacionados con drogas. Durante los allanamientos realizados en distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, se incautaron diversas armas de fuego, municiones y billetes falsificados en distintos domicilios vinculados a los imputados.

 

La jueza federal declinó parcialmente su competencia a favor de la justicia de excepción de Campana respecto de la moneda extranjera apócrifa secuestrada a uno de los imputados. En cuanto al delito de tenencia ilegítima de armas de fuego, se determinó que dicha figura no se encontraba incluida entre los delitos de competencia federal según el artículo 33 del Código Procesal Penal de la Nación. 

 

Por esta razón, se remitieron las actuaciones a la justicia local de San Martín, San Isidro y Moreno, a fin de que investigaran la tenencia de las armas halladas en poder de los imputados.

 

El Juzgado de Garantías N.° 6 de San Isidro rechazó la competencia sobre las armas halladas en poder de A., argumentando su vínculo con la tenencia de estupefacientes. Ante esto, el tribunal de origen mantuvo su postura y elevó el incidente a la Corte Suprema.

 

La Corte Suprema decidió que corresponde a la justicia de excepción conocer acerca de la tenencia de armas secuestradas y de la supresión de su numeración o posible encubrimiento. La justicia federal continuará con la investigación de los delitos de estupefacientes y se declaró que deberá entender en las presentes actuaciones el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de San Martín, al que se le remitirán.

 

Para así decidir, sostuvo que la competencia penal debe determinarse según la naturaleza del delito y las circunstancias especiales en que se haya perpetrado, según pueda apreciarse prima facie y con prescindencia de la calificación que, en iguales condiciones, le atribuyan los jueces en conflicto. En este caso, el informe pericial reveló que una escopeta incautada tenía su numeración erradicada, lo que, tras la reforma de la ley 25.886, configura un delito de competencia federal según el artículo 189 bis del Código Penal. 

 

Por ello, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en consonancia con el dictamen del Procurador General, concluyó que la justicia de excepción debe intervenir en la investigación de la tenencia de armas secuestradas y la supresión de su numeración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 25, 2025

Competencia. Materia penal. Ley 23.737. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Delito de estafa. Competencia territorial. Justicia federal. Justicia local. Justicia de excepción. Armas de fuego. Municiones. Billetes falsificados. Moneda extranjera apócrifa.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSM 18130/2021/23/CS1, “A., J. L. s/ incidente de incompetencia”, 20 de febrero de 2025

Se trata de una contienda de competencia entre el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de San Martín y el Juzgado de Garantías N.° 6 de San Isidro, relacionada con una causa por presunta infracción a la ley 23.737 (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada).

 

De acuerdo con el expediente, cinco personas resultaron imputadas en los allanamientos realizados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas. Algunos de los imputados eran funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución de delitos relacionados con drogas. Durante los allanamientos realizados en distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, se incautaron diversas armas de fuego, municiones y billetes falsificados en distintos domicilios vinculados a los imputados.

 

La jueza federal declinó parcialmente su competencia a favor de la justicia de excepción de Campana respecto de la moneda extranjera apócrifa secuestrada a uno de los imputados. En cuanto al delito de tenencia ilegítima de armas de fuego, se determinó que dicha figura no se encontraba incluida entre los delitos de competencia federal según el artículo 33 del Código Procesal Penal de la Nación. 

 

Por esta razón, se remitieron las actuaciones a la justicia local de San Martín, San Isidro y Moreno, a fin de que investigaran la tenencia de las armas halladas en poder de los imputados.

 

El Juzgado de Garantías N.° 6 de San Isidro rechazó la competencia sobre las armas halladas en poder de A., argumentando su vínculo con la tenencia de estupefacientes. Ante esto, el tribunal de origen mantuvo su postura y elevó el incidente a la Corte Suprema.

 

La Corte Suprema decidió que corresponde a la justicia de excepción conocer acerca de la tenencia de armas secuestradas y de la supresión de su numeración o posible encubrimiento. La justicia federal continuará con la investigación de los delitos de estupefacientes y se declaró que deberá entender en las presentes actuaciones el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 2 de San Martín, al que se le remitirán.

 

Para así decidir, sostuvo que la competencia penal debe determinarse según la naturaleza del delito y las circunstancias especiales en que se haya perpetrado, según pueda apreciarse prima facie y con prescindencia de la calificación que, en iguales condiciones, le atribuyan los jueces en conflicto. En este caso, el informe pericial reveló que una escopeta incautada tenía su numeración erradicada, lo que, tras la reforma de la ley 25.886, configura un delito de competencia federal según el artículo 189 bis del Código Penal. 

 

Por ello, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en consonancia con el dictamen del Procurador General, concluyó que la justicia de excepción debe intervenir en la investigación de la tenencia de armas secuestradas y la supresión de su numeración.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar