• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 27, 2025

Detienen a un hombre acusado de privación ilegal de la libertad y violencia de género

Una mujer denunció haber estado privada de su libertad durante 14 días bajo amenazas por parte de su pareja. La Fiscalía intervino y dispuso su protección.

El 18 de febrero de 2025, una mujer se presentó en la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Nicolás, Departamento Judicial homónimo, y denunció que había escapado de su domicilio tras haber estado privada de su libertad durante 14 días. Según su testimonio, su pareja la mantenía retenida bajo amenazas y huyó del lugar antes de su escape.

 

Ante la gravedad del hecho, la Fiscalía en turno dispuso medidas de protección integral para la víctima, custodia policial en su domicilio y la realización de informes médicos. Asimismo, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la exclusión del imputado y la imposición de un perímetro de restricción.

 

Al día siguiente, la Agente Fiscal de la UFI N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, tomó intervención en la causa y dispuso un abordaje interdisciplinario con la participación de diversas oficinas del Ministerio Público Departamental, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires y el Poder Ejecutivo Provincial.

 

Entre las medidas adoptadas, se tomó declaración testimonial a la víctima en la Secretaría Única de Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal, y se ordenó a la Asesoría Pericial Departamental la constatación de lesiones. Además, se solicitó la intervención del Cuerpo Médico Técnico Auxiliar del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil para evaluar el estado del hijo menor de edad de la denunciante.

 

La Fiscalía también requirió antecedentes penales condenatorios del imputado y solicitó al Juzgado de Garantías su detención, junto con el allanamiento de su domicilio para el secuestro del arma blanca utilizada en las amenazas. Durante el procedimiento, el arma fue hallada y reconocida por la víctima.

 

Por medio del informe médico se pudo corroborar que las lesiones constatadas se correspondían con el relato efectuado por la víctima. 

 

El caso presentó particularidades respecto al accionar del imputado, quién llevó a cabo conductas absolutamente insensibles, recurrentes, enfermizas y dañinas, amenazando, hostigando, lesionando y atemorizando no sólo a su pareja sino también a los hijos de ésta (menores de edad). Un rasgo característico de este tipo de violencia de género y familiar, es el tiempo de victimización ya que, a diferencia de otros delitos, aquí la víctima sufre reiterados comportamientos agresivos, una escalada de violencia cada día o semana, con incremento de la gravedad y el riesgo. 

 

Ello requirió realizar un abordaje interdisciplinario de auxilio a la víctima desde distintos enfoques (médico, psicológico, judicial, social) y lograr una contención y atención verdadera a la mujer y sus hijos. Esto permitió fortalecer la intervención de la fiscalía ante la situación de riesgo en que se encontraban tanto la víctima directa de la violencia de género como su entorno, a través de pautas objetivas construidas con base en la información producida durante el desarrollo del proceso. 

 

Todo ello bajo la perspectiva de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y en cumplimiento de lo establecido por los tratados internacionales de aplicación, lo cual constituye uno de los mayores desafíos y preocupaciones en el ámbito de la justicia

 

Las pruebas recolectadas permitieron calificar el hecho bajo las figuras de lesiones leves, amenazas, amenazas agravadas y lesiones agravadas por mediar violencia de género. Además, se imputó al acusado por privación ilegal de la libertad agravada por el vínculo y por haber sido cometida mediante amenazas y violencia, conforme lo establecido en los artículos 54, 55, 92 -en función del artículo 80 incisos 1 y 11-, 89, 142 incisos 1 y 2, 149 bis segundo párrafo, 164 y 183 del Código Penal. 

 

 

El abordaje de la investigación con perspectiva de género y la rápida y eficaz intervención de los organismos vinculados a la temática, permitieron poner a la víctima a resguardo, brindarle una protección integral y recolectar todas las pruebas necesarias para la captura del imputado. Así, ante el pedido de la Agente Fiscal al Juez de Garantías, éste ordenó la inmediata detención del sujeto, quien presenta antecedentes penales por delitos de igual naturaleza, sosteniendo el magistrado la calificación penal endilgada por la Fiscal

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 27, 2025

Detienen a un hombre acusado de privación ilegal de la libertad y violencia de género

Una mujer denunció haber estado privada de su libertad durante 14 días bajo amenazas por parte de su pareja. La Fiscalía intervino y dispuso su protección.

El 18 de febrero de 2025, una mujer se presentó en la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Nicolás, Departamento Judicial homónimo, y denunció que había escapado de su domicilio tras haber estado privada de su libertad durante 14 días. Según su testimonio, su pareja la mantenía retenida bajo amenazas y huyó del lugar antes de su escape.

 

Ante la gravedad del hecho, la Fiscalía en turno dispuso medidas de protección integral para la víctima, custodia policial en su domicilio y la realización de informes médicos. Asimismo, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la exclusión del imputado y la imposición de un perímetro de restricción.

 

Al día siguiente, la Agente Fiscal de la UFI N.º 1, Dra. María Verónica Marcantonio, tomó intervención en la causa y dispuso un abordaje interdisciplinario con la participación de diversas oficinas del Ministerio Público Departamental, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires y el Poder Ejecutivo Provincial.

 

Entre las medidas adoptadas, se tomó declaración testimonial a la víctima en la Secretaría Única de Violencia Familiar y de Género del Ministerio Público Fiscal, y se ordenó a la Asesoría Pericial Departamental la constatación de lesiones. Además, se solicitó la intervención del Cuerpo Médico Técnico Auxiliar del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil para evaluar el estado del hijo menor de edad de la denunciante.

 

La Fiscalía también requirió antecedentes penales condenatorios del imputado y solicitó al Juzgado de Garantías su detención, junto con el allanamiento de su domicilio para el secuestro del arma blanca utilizada en las amenazas. Durante el procedimiento, el arma fue hallada y reconocida por la víctima.

 

Por medio del informe médico se pudo corroborar que las lesiones constatadas se correspondían con el relato efectuado por la víctima. 

 

El caso presentó particularidades respecto al accionar del imputado, quién llevó a cabo conductas absolutamente insensibles, recurrentes, enfermizas y dañinas, amenazando, hostigando, lesionando y atemorizando no sólo a su pareja sino también a los hijos de ésta (menores de edad). Un rasgo característico de este tipo de violencia de género y familiar, es el tiempo de victimización ya que, a diferencia de otros delitos, aquí la víctima sufre reiterados comportamientos agresivos, una escalada de violencia cada día o semana, con incremento de la gravedad y el riesgo. 

 

Ello requirió realizar un abordaje interdisciplinario de auxilio a la víctima desde distintos enfoques (médico, psicológico, judicial, social) y lograr una contención y atención verdadera a la mujer y sus hijos. Esto permitió fortalecer la intervención de la fiscalía ante la situación de riesgo en que se encontraban tanto la víctima directa de la violencia de género como su entorno, a través de pautas objetivas construidas con base en la información producida durante el desarrollo del proceso. 

 

Todo ello bajo la perspectiva de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y en cumplimiento de lo establecido por los tratados internacionales de aplicación, lo cual constituye uno de los mayores desafíos y preocupaciones en el ámbito de la justicia

 

Las pruebas recolectadas permitieron calificar el hecho bajo las figuras de lesiones leves, amenazas, amenazas agravadas y lesiones agravadas por mediar violencia de género. Además, se imputó al acusado por privación ilegal de la libertad agravada por el vínculo y por haber sido cometida mediante amenazas y violencia, conforme lo establecido en los artículos 54, 55, 92 -en función del artículo 80 incisos 1 y 11-, 89, 142 incisos 1 y 2, 149 bis segundo párrafo, 164 y 183 del Código Penal. 

 

 

El abordaje de la investigación con perspectiva de género y la rápida y eficaz intervención de los organismos vinculados a la temática, permitieron poner a la víctima a resguardo, brindarle una protección integral y recolectar todas las pruebas necesarias para la captura del imputado. Así, ante el pedido de la Agente Fiscal al Juez de Garantías, éste ordenó la inmediata detención del sujeto, quien presenta antecedentes penales por delitos de igual naturaleza, sosteniendo el magistrado la calificación penal endilgada por la Fiscal

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar