• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Febrero 27, 2025

Diplomatura en Derecho Administrativo Disciplinario - UMSA. 30% de descuento para agentes del MPBA

La Universidad del Museo Social Argentino ofrece la segunda edición de la Diplomatura en Derecho Administrativo Disciplinario a través del Campus UMSA - 100% VIRTUAL

Del 23 de abril al 12 de noviembre 2025, los días miércoles de 17.00 a 20 h

 

Objetivos:

 

Posibilitar que quienes cursen la DDAD logren un conocimiento general de las cuestiones más importantes que se vinculan con el Procedimiento Disciplinario, a través de la lectura de doctrina especializada, jurisprudencia puntualmente seleccionada y del plexo de normas correspondientes.

 

Hacer énfasis en la importancia que tiene el respeto del procedimiento administrativo para el correcto desempeño estatal y la toma de la decisión más adecuada y justa. Con la DDAD se pretende, en definitiva: El estudio crítico de los principios generales del procedimiento administrativo que mayor impacto tienen en el procedimiento disciplinario; La aplicación concreta de dichos principios a casos particulares;

 

Transmitir la necesidad de valorar y apreciar en detalle los hechos del caso, con el fin de evaluarlos correctamente para su resolución; Indagar en las posibles alternativas de solución, valorando la más equitativa y justa.

 

Finalmente, se intentará que los alumnos adopten una visión equilibrada del derecho administrativo en su conformación por prerrogativas de la Administración pública y garantías de los particulares, lo que implica, desde el abordaje que procurará hacerse desde la cátedra, adherir, como sostenía el Prof. Julio Rodolfo Comadira, “.a una visión servicial y no opresiva de la prerrogativa pública y a una concepción solidaria del derecho individual”.

 

Cuerpo docente

 

Director: Dr. Fernando G. Comadira 

Coordinador: Mag. Gastón Urrejola

 

Apud, Marcos

Cabral, Pablo O.

Comadira, Fernando G.

Coviello, Pedro J.J.

Fassi, Rodolfo

Galeano, Juan 3.

Gallegos Fedriani, Pablo.

García Pullés, Fernando R.

Gigena, Ana Marina

Granata, Guido E.

Laguian, Rodrigo Hernán

Leguizamón, Gustavo S.

Massimino, Leonardo

Muratorio, Jorge

Papazián, Rosana

Perrino, Pablo E.

UR TAW

Perugini, Mariela

Rey Vázquez, Luis E.

Rodríguez, María José

Ross, Zarina

Said, José

Sánchez Caparrós, Mariana

Scarvaglieri, Nicolás

Sesin, Domingo 3.

Silva Tamayo, Gustavo E.

Urrejola, Gastón

Vanini, Luis

Vignolo, Nora

Villarruel, María S

Yabor, Eduardo P.

 

inscripciones@umsa.edu.ar

www.umsa.edu.ar

 

DESCARGAR INFORMACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Febrero 27, 2025

Diplomatura en Derecho Administrativo Disciplinario - UMSA. 30% de descuento para agentes del MPBA

La Universidad del Museo Social Argentino ofrece la segunda edición de la Diplomatura en Derecho Administrativo Disciplinario a través del Campus UMSA - 100% VIRTUAL

Del 23 de abril al 12 de noviembre 2025, los días miércoles de 17.00 a 20 h

 

Objetivos:

 

Posibilitar que quienes cursen la DDAD logren un conocimiento general de las cuestiones más importantes que se vinculan con el Procedimiento Disciplinario, a través de la lectura de doctrina especializada, jurisprudencia puntualmente seleccionada y del plexo de normas correspondientes.

 

Hacer énfasis en la importancia que tiene el respeto del procedimiento administrativo para el correcto desempeño estatal y la toma de la decisión más adecuada y justa. Con la DDAD se pretende, en definitiva: El estudio crítico de los principios generales del procedimiento administrativo que mayor impacto tienen en el procedimiento disciplinario; La aplicación concreta de dichos principios a casos particulares;

 

Transmitir la necesidad de valorar y apreciar en detalle los hechos del caso, con el fin de evaluarlos correctamente para su resolución; Indagar en las posibles alternativas de solución, valorando la más equitativa y justa.

 

Finalmente, se intentará que los alumnos adopten una visión equilibrada del derecho administrativo en su conformación por prerrogativas de la Administración pública y garantías de los particulares, lo que implica, desde el abordaje que procurará hacerse desde la cátedra, adherir, como sostenía el Prof. Julio Rodolfo Comadira, “.a una visión servicial y no opresiva de la prerrogativa pública y a una concepción solidaria del derecho individual”.

 

Cuerpo docente

 

Director: Dr. Fernando G. Comadira 

Coordinador: Mag. Gastón Urrejola

 

Apud, Marcos

Cabral, Pablo O.

Comadira, Fernando G.

Coviello, Pedro J.J.

Fassi, Rodolfo

Galeano, Juan 3.

Gallegos Fedriani, Pablo.

García Pullés, Fernando R.

Gigena, Ana Marina

Granata, Guido E.

Laguian, Rodrigo Hernán

Leguizamón, Gustavo S.

Massimino, Leonardo

Muratorio, Jorge

Papazián, Rosana

Perrino, Pablo E.

UR TAW

Perugini, Mariela

Rey Vázquez, Luis E.

Rodríguez, María José

Ross, Zarina

Said, José

Sánchez Caparrós, Mariana

Scarvaglieri, Nicolás

Sesin, Domingo 3.

Silva Tamayo, Gustavo E.

Urrejola, Gastón

Vanini, Luis

Vignolo, Nora

Villarruel, María S

Yabor, Eduardo P.

 

inscripciones@umsa.edu.ar

www.umsa.edu.ar

 

DESCARGAR INFORMACIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar