• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 17, 2025

Jornada Académica en Homenaje a la Dra. Mirta Sotelo de Andreau

La Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA), presidida por Matías Fores, llevó a cabo una gran jornada académica en homenaje a la Dra. Mirta Sotelo de Andreau, destacada jurista en el campo del Derecho Administrativo. La actividad tuvo lugar el 14 de marzo de 2025, en el Colegio de Abogados de Misiones.

La jornada, auspiciada por la revista Desafíos Administrativos, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones, el Colegio de Abogados de Misiones y el Instituto de Ciencias Jurídicas en la Región Nordeste de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, fue declarada de interés provincial y municipal por la Cámara de Representantes y el Concejo Deliberante local.

 

Apertura y reconocimiento a la homenajeada

 

El acto de apertura contó con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Froilán Zarza, quien destacó la relevancia del Derecho Administrativo y el rol fundamental que cumple en la consolidación de una administración pública eficiente y transparente. En su intervención, Zarza resaltó el crecimiento y fortalecimiento de esta rama del derecho, que en sus inicios fue impulsada por AMDA y hoy se traduce en iniciativas sólidas.

 

Matías Fores, presidente de la asociación organizadora, elogió la trayectoria de la Dra. Sotelo de Andreau, subrayando tanto su excelencia académica como su calidad humana. Además, agradeció el continuo respaldo del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, institución que, bajo la presidencia de Zarza, acompañó la conformación de AMDA y su primera presentación institucional.

 

La homenajeada, Mirta Sotelo de Andreau, es una reconocida especialista en Derecho Administrativo. Actualmente, preside la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y ocupa el cargo de vicepresidenta de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Es abogada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), magíster en Ciencias Políticas y doctora en Ciencias Jurídicas por la UNNE y la Universidad Católica de Santa Fe. Además, se desempeña como directora de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la UNNE, profesora titular de Derecho Administrativo I en la misma casa de estudios y ha liderado numerosos proyectos de investigación, publicaciones académicas y actividades de extensión.

 

Participación de referentes del Derecho Administrativo

 

 

La jornada académica contó con la presencia de destacados expertos en la materia, entre ellos:

 

Dr. Gabriel Astarloa, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

 

Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

 

Dra. María José Rodríguez, profesora de Derecho Administrativo.

 

Dr. Fernando Comadira, profesor de Derecho Administrativo.

 

Dr. Juan Manuel Díaz, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

 

Temario de la jornada

 

Los disertantes abordaron diversas temáticas clave en el ámbito del Derecho Administrativo, entre ellas:

 

Las prerrogativas de la Administración en la contratación administrativa y su necesario fundamento legal. Análisis de las facultades de la Administración Pública en los procesos de contratación y su respaldo normativo.

 

La incidencia del Derecho Administrativo Disciplinario para una buena administración. Impacto del régimen disciplinario en la conducta de los funcionarios y en la eficiencia del aparato administrativo.

 

El caso Levinas: un nuevo impulso para el avance de la autonomía y el federalismo. Estudio del precedente y su influencia en la distribución de competencias entre la Nación y las provincias.

 

La importancia del dictamen jurídico del abogado estatal. Rol del dictamen en la toma de decisiones y su impacto en la legalidad de la gestión pública.

 

Nuevas tendencias que impactan en el derecho administrativo. Digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad como ejes de transformación en la gestión administrativa.

 

El evento, de acceso gratuito, contó con la opción de asistencia presencial y virtual, mediante transmisión en vivo por el canal de YouTube de la institución organizadora. Al finalizar, se otorgaron certificados de participación a los asistentes.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva publicación académica: Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García
El Instituto de Estudios de Derecho Administrativo (IEDA) presentó esta semana la obra colectiva Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García, disponible en acceso libre para toda la comunidad académica y profesional interesada en el Derecho Administrativo.
Segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”
En septiembre de 2025 se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
UCALP lanza una nueva diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local
La Universidad Católica de La Plata (UCALP), a través del Instituto de Análisis Políticos y Electorales (IAPE), presentó la nueva Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local, que comenzará a dictarse en septiembre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 17, 2025

Jornada Académica en Homenaje a la Dra. Mirta Sotelo de Andreau

La Asociación Misionera de Derecho Administrativo (AMDA), presidida por Matías Fores, llevó a cabo una gran jornada académica en homenaje a la Dra. Mirta Sotelo de Andreau, destacada jurista en el campo del Derecho Administrativo. La actividad tuvo lugar el 14 de marzo de 2025, en el Colegio de Abogados de Misiones.

La jornada, auspiciada por la revista Desafíos Administrativos, la Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones, el Colegio de Abogados de Misiones y el Instituto de Ciencias Jurídicas en la Región Nordeste de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, fue declarada de interés provincial y municipal por la Cámara de Representantes y el Concejo Deliberante local.

 

Apertura y reconocimiento a la homenajeada

 

El acto de apertura contó con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Froilán Zarza, quien destacó la relevancia del Derecho Administrativo y el rol fundamental que cumple en la consolidación de una administración pública eficiente y transparente. En su intervención, Zarza resaltó el crecimiento y fortalecimiento de esta rama del derecho, que en sus inicios fue impulsada por AMDA y hoy se traduce en iniciativas sólidas.

 

Matías Fores, presidente de la asociación organizadora, elogió la trayectoria de la Dra. Sotelo de Andreau, subrayando tanto su excelencia académica como su calidad humana. Además, agradeció el continuo respaldo del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, institución que, bajo la presidencia de Zarza, acompañó la conformación de AMDA y su primera presentación institucional.

 

La homenajeada, Mirta Sotelo de Andreau, es una reconocida especialista en Derecho Administrativo. Actualmente, preside la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y ocupa el cargo de vicepresidenta de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Es abogada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), magíster en Ciencias Políticas y doctora en Ciencias Jurídicas por la UNNE y la Universidad Católica de Santa Fe. Además, se desempeña como directora de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la UNNE, profesora titular de Derecho Administrativo I en la misma casa de estudios y ha liderado numerosos proyectos de investigación, publicaciones académicas y actividades de extensión.

 

Participación de referentes del Derecho Administrativo

 

 

La jornada académica contó con la presencia de destacados expertos en la materia, entre ellos:

 

Dr. Gabriel Astarloa, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.

 

Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

 

Dra. María José Rodríguez, profesora de Derecho Administrativo.

 

Dr. Fernando Comadira, profesor de Derecho Administrativo.

 

Dr. Juan Manuel Díaz, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

 

Temario de la jornada

 

Los disertantes abordaron diversas temáticas clave en el ámbito del Derecho Administrativo, entre ellas:

 

Las prerrogativas de la Administración en la contratación administrativa y su necesario fundamento legal. Análisis de las facultades de la Administración Pública en los procesos de contratación y su respaldo normativo.

 

La incidencia del Derecho Administrativo Disciplinario para una buena administración. Impacto del régimen disciplinario en la conducta de los funcionarios y en la eficiencia del aparato administrativo.

 

El caso Levinas: un nuevo impulso para el avance de la autonomía y el federalismo. Estudio del precedente y su influencia en la distribución de competencias entre la Nación y las provincias.

 

La importancia del dictamen jurídico del abogado estatal. Rol del dictamen en la toma de decisiones y su impacto en la legalidad de la gestión pública.

 

Nuevas tendencias que impactan en el derecho administrativo. Digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad como ejes de transformación en la gestión administrativa.

 

El evento, de acceso gratuito, contó con la opción de asistencia presencial y virtual, mediante transmisión en vivo por el canal de YouTube de la institución organizadora. Al finalizar, se otorgaron certificados de participación a los asistentes.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva publicación académica: Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García
El Instituto de Estudios de Derecho Administrativo (IEDA) presentó esta semana la obra colectiva Liber Amicorum Profesor Jorge Horacio Sarmiento García, disponible en acceso libre para toda la comunidad académica y profesional interesada en el Derecho Administrativo.
Segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”
En septiembre de 2025 se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del libro “Derecho de la energía: el sector eléctrico”, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
UCALP lanza una nueva diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local
La Universidad Católica de La Plata (UCALP), a través del Instituto de Análisis Políticos y Electorales (IAPE), presentó la nueva Diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Local, que comenzará a dictarse en septiembre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar