• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 19, 2025

Recurso extraordinario Medida cautelar. Sentencia definitiva. Excepciones. Municipalidad de La Matanza. Ejecución de sentencia. Juicio de apremio. Justicia provincial. Justicia federal. Ejecución de sentencia. Derecho a la jurisdicción.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSM 1724/2021/1/1/RH2, “Autoservicio Mayorista Diarco SA c/ Municipalidad de La Matanza s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 12 de marzo de 2025

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó la sentencia de la instancia que, oportunamente, dispuso como medida cautelar que la Municipalidad de La Matanza se abstenga de ejecutar la sentencia dictada en un juicio de apremio tramitado ante la justicia provincial.

 

La decisión de la justicia federal dispuso una genérica protección cautelar en favor de la actora, en virtud de la cual ordenó al municipio demandado abstenerse de ejecutar la sentencia de apremio, así como impidió el cobro de la tasa de inspección, seguridad e higiene y prohibió que se le impongan a la actora tributos similares por la actividad que desarrolla dentro de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires

 

La demandada dedujo recurso extraordinario que, denegado por la Cámara, motivó la presente queja.

 

La Corte Suprema manifestó que, si bien las sentencias que refieren a medidas cautelares no revisten, en principio, el carácter de sentencias definitivas, en los términos que exige el artículo 14 de la ley 48 para la procedencia del recurso extraordinario, esa regla cede cuando aquéllas causen un agravio que, por su magnitud y circunstancias de hecho, pueda ser de tardía, insuficiente o imposible reparación posterior.

 

Es por ello, que hizo lugar a la queja y al recurso extraordinario; y dejó sin efecto la sentencia apelada. Consideró que esa superposición jurisdiccional provocaba como resultado que la sentencia dictada por el tribunal provincial quedase desvirtuada, a tal extremo que la privaba de efecto, interfiriendo con la decisión adoptada por la justicia provincial. En virtud de lo cual, declaró competente para conocer en las actuaciones al Juzgado en lo Contencioso Administrativo n.° 1 de San Justo, Departamento Judicial de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

 

En ese sentido, postuló el Superior que admitir la superposición jurisdiccional implicaría consentir un menoscabo de las atribuciones de los jueces para cumplir su función jurisdiccional, además de violentar derechos individuales constitucionalmente reconocidos. En concreto, ha destacado que dicha práctica judicial, vulnera el ejercicio del denominado “derecho a la jurisdicción”, que el Tribunal ha protegido reiteradamente en su jurisprudencia.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 19, 2025

Recurso extraordinario Medida cautelar. Sentencia definitiva. Excepciones. Municipalidad de La Matanza. Ejecución de sentencia. Juicio de apremio. Justicia provincial. Justicia federal. Ejecución de sentencia. Derecho a la jurisdicción.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FSM 1724/2021/1/1/RH2, “Autoservicio Mayorista Diarco SA c/ Municipalidad de La Matanza s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, 12 de marzo de 2025

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín confirmó la sentencia de la instancia que, oportunamente, dispuso como medida cautelar que la Municipalidad de La Matanza se abstenga de ejecutar la sentencia dictada en un juicio de apremio tramitado ante la justicia provincial.

 

La decisión de la justicia federal dispuso una genérica protección cautelar en favor de la actora, en virtud de la cual ordenó al municipio demandado abstenerse de ejecutar la sentencia de apremio, así como impidió el cobro de la tasa de inspección, seguridad e higiene y prohibió que se le impongan a la actora tributos similares por la actividad que desarrolla dentro de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires

 

La demandada dedujo recurso extraordinario que, denegado por la Cámara, motivó la presente queja.

 

La Corte Suprema manifestó que, si bien las sentencias que refieren a medidas cautelares no revisten, en principio, el carácter de sentencias definitivas, en los términos que exige el artículo 14 de la ley 48 para la procedencia del recurso extraordinario, esa regla cede cuando aquéllas causen un agravio que, por su magnitud y circunstancias de hecho, pueda ser de tardía, insuficiente o imposible reparación posterior.

 

Es por ello, que hizo lugar a la queja y al recurso extraordinario; y dejó sin efecto la sentencia apelada. Consideró que esa superposición jurisdiccional provocaba como resultado que la sentencia dictada por el tribunal provincial quedase desvirtuada, a tal extremo que la privaba de efecto, interfiriendo con la decisión adoptada por la justicia provincial. En virtud de lo cual, declaró competente para conocer en las actuaciones al Juzgado en lo Contencioso Administrativo n.° 1 de San Justo, Departamento Judicial de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

 

En ese sentido, postuló el Superior que admitir la superposición jurisdiccional implicaría consentir un menoscabo de las atribuciones de los jueces para cumplir su función jurisdiccional, además de violentar derechos individuales constitucionalmente reconocidos. En concreto, ha destacado que dicha práctica judicial, vulnera el ejercicio del denominado “derecho a la jurisdicción”, que el Tribunal ha protegido reiteradamente en su jurisprudencia.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: allanamiento por violencia familiar con aprehensión del jefe de la barra de Victoriano Arenas y secuestro de un arma de guerra
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria por los delitos de amenazas agravadas, lesiones leves y tenencia ilegal de arma de guerra, el personal de la Comisaría Avellaneda 2da. de Piñeyro, con intervención de la UFI y Juzgado n.° 2 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, llevó a cabo dos órdenes de allanamiento, una de las cuales resultó positiva y permitió la aprehensión de un hombre sindicado como jefe de la barra brava del Club Victoriano Arenas, así como el secuestro de un arma de fuego calibre 38 y 46 municiones del mismo calibre
San Nicolás: nuevos allanamientos por narcomenudeo en la región, positivos en Capitán Sarmiento
En el marco de una investigación penal desarrollada por la Unidad Funcional de Instrucción n.° 15 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo del Agente Fiscal Dr. Jorge Leveratto, se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capitán Sarmiento, dos de los cuales arrojaron resultados altamente positivos dentro de una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
La Procuración General y la SCBA profundizan la interoperabilidad de sistemas
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General, bajo la dirección del Dr. Julio Conte Grand, han dado un nuevo e importante paso hacia la modernización de la administración de justicia con la puesta en funcionamiento de la segunda etapa de interoperabilidad de sus sistemas digitales. A través de la Resolución SC n.° 1772/25, se habilitan nuevos servicios que agilizarán el intercambio de información entre las Jurisdicciones Administración de Justicia y el Ministerio Público, buscando optimizar los procesos judiciales en toda la provincia.
Desmantelan "búnkers" de droga en Moreno: Destruyen puntos de venta tras allanamientos y denuncias vecinales
La UFI n.° 12 especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, tras una serie de allanamientos y en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local, logró la destrucción de dos "búnkers" utilizados para la venta de drogas en Moreno.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar