• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 28, 2025

Obra de interés jurídico "Derecho Público e Inteligencia Artificial"

Esta publicación académica titulada "Derecho Público e Inteligencia Artificial" analiza los desafíos jurídicos de la era digital

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha publicado el libro Derecho Público e Inteligencia Artificial (2023), una obra colectiva dirigida por Miguel Hernández Terán, quien reunió a destacados especialistas en Derecho Constitucional y Derecho Procesal para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito jurídico.

 

Este libro recopila análisis de diversos especialistas en Derecho Constitucional y Derecho Procesal, explorando el impacto de la inteligencia artificial en el derecho público. Abarca temas como neuroderechos, sesgos algorítmicos, acceso a la información pública y la relación entre la IA y el sistema jurídico.

 

Se trata de una importante contribución académica que destaca la importancia de regular y comprender los desafíos éticos, sociales y legales de la IA en el ámbito jurídico. Escrito por Miguel Hernández T., Nuria Pérez, Danny Cevallos, Johnny de la Pared, Kleber Siguencia, Miriam Ivanega, Juan Carlos Benalcázar, Leonardo Massimino, Juan Carlos Vivar, Nicolás Rodríguez, Efraín Duque y Belén Clavijo, la obra ofrece un enfoque integral sobre estos temas.

 

Organizado en capítulos temáticos, el libro examina cuestiones clave como la interpretación de contratos laborales, la gobernanza inclusiva, la acción de nulidad de laudo arbitral en relación con derechos fundamentales y el cumplimiento normativo en el sistema penal español. También se analizan la conciliación en materia penal y la influencia de la IA en el derecho a la educación.

 

Gracias a la generosidad del responsable de la publicación, “Derecho Público e Inteligencia Artificial” se encuentra disponible para su descarga libre, permitiendo el acceso a esta valiosa contribución académica para estudiantes, investigadores y profesionales del derecho.

 

DESCARGAR EL LIBRO

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 28, 2025

Obra de interés jurídico "Derecho Público e Inteligencia Artificial"

Esta publicación académica titulada "Derecho Público e Inteligencia Artificial" analiza los desafíos jurídicos de la era digital

La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha publicado el libro Derecho Público e Inteligencia Artificial (2023), una obra colectiva dirigida por Miguel Hernández Terán, quien reunió a destacados especialistas en Derecho Constitucional y Derecho Procesal para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito jurídico.

 

Este libro recopila análisis de diversos especialistas en Derecho Constitucional y Derecho Procesal, explorando el impacto de la inteligencia artificial en el derecho público. Abarca temas como neuroderechos, sesgos algorítmicos, acceso a la información pública y la relación entre la IA y el sistema jurídico.

 

Se trata de una importante contribución académica que destaca la importancia de regular y comprender los desafíos éticos, sociales y legales de la IA en el ámbito jurídico. Escrito por Miguel Hernández T., Nuria Pérez, Danny Cevallos, Johnny de la Pared, Kleber Siguencia, Miriam Ivanega, Juan Carlos Benalcázar, Leonardo Massimino, Juan Carlos Vivar, Nicolás Rodríguez, Efraín Duque y Belén Clavijo, la obra ofrece un enfoque integral sobre estos temas.

 

Organizado en capítulos temáticos, el libro examina cuestiones clave como la interpretación de contratos laborales, la gobernanza inclusiva, la acción de nulidad de laudo arbitral en relación con derechos fundamentales y el cumplimiento normativo en el sistema penal español. También se analizan la conciliación en materia penal y la influencia de la IA en el derecho a la educación.

 

Gracias a la generosidad del responsable de la publicación, “Derecho Público e Inteligencia Artificial” se encuentra disponible para su descarga libre, permitiendo el acceso a esta valiosa contribución académica para estudiantes, investigadores y profesionales del derecho.

 

DESCARGAR EL LIBRO

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar