• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 14, 2025

Condenaron a un hombre por promover la prostitución de dos menores de edad en San Nicolás

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 de San Nicolás impuso una pena de diez años de prisión en un juicio abreviado por hallarlo responsable del delito de Promoción y facilitación de la prostitución de -al menos- dos menores de edad, cometido durante los años 2014 y 2016.

En el marco de una sentencia de juicio abreviado, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 de San Nicolás condenó a un hombre por considerarlo penalmente responsable del delito de promoción y facilitación de la prostitución de, al menos, dos menores de edad. La pena acordada fue de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, más la accesoria del artículo 12 del Código Penal.

 

El imputado de 59 años de edad, habría mantenido relaciones sexuales con las menores (hermanas) cuando tenían entre 13 y 15 años, en una vivienda de su propiedad en la localidad de San Nicolás a cambio de pagos en dinero, a la vez que concertó y facilitó tales prácticas entre las menores y terceras personas.

 

Los hechos ocurrieron entre los años 2014 y 2016 y fueron inicialmente detectados por la Dirección Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Constitución, que advirtió que dos adolescentes que concurrían habitualmente al organismo se encontraban en una situación de grave riesgo. A partir de esa intervención se radicó la denuncia que dio inicio a la investigación.

 

Las menores relataron que el acusado las hacía trabajar en su casa en tareas de limpieza y que, a veces, las obligaba a “estar con él”. También manifestaron que en la vivienda había otras chicas a las que las sometía a los mismos tratos, e incluso relataron que en ocasiones llegaban hombres, a quienes el imputado identificaba como sus “peones”, y que ninguno “se cuidaba” cuando tenían relaciones sexuales con las chicas. Una de las niñas, refirió que a la edad de 14 años quedó embarazada a causa de estas prácticas y que el bebé nació con VDRL+ (sífilis), enfermedad que pudo constatarse que también sufre la madre y que habría sido contagiada por el acusado.

 

Pese a los testimonios iniciales de las víctimas, los aportes de testigos y los informes elaborados por profesionales de la salud mental y trabajadores sociales, en 2023 —casi seis años después— las jóvenes, ya mayores de edad, se presentaron con patrocinio letrado para desdecirse de sus dichos, desistir de la denuncia y solicitar el archivo de la causa y la libertad del imputado.

 

Ante este giro, el fiscal interviniente, Dr. Darío Giagnorio, teniendo en cuenta la postura de las víctimas y que no podría contar con sus testimonios en la audiencia de juicio, entendió que proseguir con la causa implicaría un desgaste jurisdiccional innecesario y solicitó al juez de garantías el sobreseimiento del imputado.

 

Sin embargo, la fiscal de Cámara, Dra. Sandra Bicetti, se opuso a lo peticionado por el fiscal y no prestó acuerdo con el sobreseimiento, designando al Dr. Martín Mariezcurrena como un nuevo Agente Fiscal, quien requirió inmediatamente la elevación a juicio del proceso.

 

Durante el mismo, el tribunal consideró que el cambio de versión de las víctimas constituía una maniobra de la defensa, liderada por el abogado particular del acusado, destinada a entorpecer la investigación. Subrayó que la situación de confusión fue superada gracias a la intervención y diligencia de la fiscal de Cámara, lo que permitió alcanzar justicia en el caso.

 

Finalmente, se arribó a un acuerdo entre las partes y se concretó un juicio abreviado con reconocimiento de los hechos, lo que derivó en la condena impuesta: diez (10) años de prisión de efectivo cumplimiento con más la accesoria del art. 12 del Código Penal.

 

Axel Mauricio - Fiscalía de Cámara, Departamento Judicial San Nicolás



Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 14, 2025

Condenaron a un hombre por promover la prostitución de dos menores de edad en San Nicolás

El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 de San Nicolás impuso una pena de diez años de prisión en un juicio abreviado por hallarlo responsable del delito de Promoción y facilitación de la prostitución de -al menos- dos menores de edad, cometido durante los años 2014 y 2016.

En el marco de una sentencia de juicio abreviado, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 de San Nicolás condenó a un hombre por considerarlo penalmente responsable del delito de promoción y facilitación de la prostitución de, al menos, dos menores de edad. La pena acordada fue de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, más la accesoria del artículo 12 del Código Penal.

 

El imputado de 59 años de edad, habría mantenido relaciones sexuales con las menores (hermanas) cuando tenían entre 13 y 15 años, en una vivienda de su propiedad en la localidad de San Nicolás a cambio de pagos en dinero, a la vez que concertó y facilitó tales prácticas entre las menores y terceras personas.

 

Los hechos ocurrieron entre los años 2014 y 2016 y fueron inicialmente detectados por la Dirección Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Villa Constitución, que advirtió que dos adolescentes que concurrían habitualmente al organismo se encontraban en una situación de grave riesgo. A partir de esa intervención se radicó la denuncia que dio inicio a la investigación.

 

Las menores relataron que el acusado las hacía trabajar en su casa en tareas de limpieza y que, a veces, las obligaba a “estar con él”. También manifestaron que en la vivienda había otras chicas a las que las sometía a los mismos tratos, e incluso relataron que en ocasiones llegaban hombres, a quienes el imputado identificaba como sus “peones”, y que ninguno “se cuidaba” cuando tenían relaciones sexuales con las chicas. Una de las niñas, refirió que a la edad de 14 años quedó embarazada a causa de estas prácticas y que el bebé nació con VDRL+ (sífilis), enfermedad que pudo constatarse que también sufre la madre y que habría sido contagiada por el acusado.

 

Pese a los testimonios iniciales de las víctimas, los aportes de testigos y los informes elaborados por profesionales de la salud mental y trabajadores sociales, en 2023 —casi seis años después— las jóvenes, ya mayores de edad, se presentaron con patrocinio letrado para desdecirse de sus dichos, desistir de la denuncia y solicitar el archivo de la causa y la libertad del imputado.

 

Ante este giro, el fiscal interviniente, Dr. Darío Giagnorio, teniendo en cuenta la postura de las víctimas y que no podría contar con sus testimonios en la audiencia de juicio, entendió que proseguir con la causa implicaría un desgaste jurisdiccional innecesario y solicitó al juez de garantías el sobreseimiento del imputado.

 

Sin embargo, la fiscal de Cámara, Dra. Sandra Bicetti, se opuso a lo peticionado por el fiscal y no prestó acuerdo con el sobreseimiento, designando al Dr. Martín Mariezcurrena como un nuevo Agente Fiscal, quien requirió inmediatamente la elevación a juicio del proceso.

 

Durante el mismo, el tribunal consideró que el cambio de versión de las víctimas constituía una maniobra de la defensa, liderada por el abogado particular del acusado, destinada a entorpecer la investigación. Subrayó que la situación de confusión fue superada gracias a la intervención y diligencia de la fiscal de Cámara, lo que permitió alcanzar justicia en el caso.

 

Finalmente, se arribó a un acuerdo entre las partes y se concretó un juicio abreviado con reconocimiento de los hechos, lo que derivó en la condena impuesta: diez (10) años de prisión de efectivo cumplimiento con más la accesoria del art. 12 del Código Penal.

 

Axel Mauricio - Fiscalía de Cámara, Departamento Judicial San Nicolás



Logo

Otras noticias destacadas

Amparo colectivo. Medida cautelar. Pensiones no contributivas por invalidez. Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Defensor del Pueblo. Doctrina “Halabi”. Derechos sociales. Progresividad y no regresividad. Tutela judicial efectiva. Registro de Procesos Colectivos
Juzgado Federal n.°2 de Catamarca, ““Defensor del pueblo y otro c. Andis s/AMPARO LEY 16.986 c/ CAUTELAR”, 12 de septiembre de 2025
Suministro de material pornográfico a menores. Art. 128 CP. Tenencia ilegal de arma de fuego. Art. 189 bis CP. Concurso real. Prisión en suspenso. Cámara Gesell. Violencia intrafamiliar.
Cámara de Casación y Apelaciones en lo penal, penal juvenil, contravencional y de faltas – Sala IV, “Incidente de apelación en autos "T., A. N. Sobre 128 3 parr - delitos atinentes a la pornografía (facilitar acceso a espect. Pornogr. A menores 14)”, 10 de julio de 2025
Quilmes: expurgo de más de 24.000 expedientes penales en el Archivo Departamental
El pasado 9 de septiembre de 2025, en la sede del Archivo del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General de Quilmes, se llevó a cabo un procedimiento de expurgo de expedientes penales correspondientes a causas iniciadas entre enero de 1998 y diciembre de 2001, en cumplimiento de la Resolución n.° 1028/25 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Prescripción quinquenal. Diferencias salariales. Empleo público. Atraso en haberes. Art. 4027 inc. 3 CC (ley n.°340). Cambio de doctrina. Seguridad jurídica.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, "Ledesma, Martín Carmelo c/ Ministerio de Justicia y Otro/a s/ Pretensión Anulatoria. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", 11 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar