• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Abril 21, 2025

Seminario internacional online “Aspectos actuales del fenómeno regulatorio”

Expertos de Iberoamérica disertarán en una actividad académica gratuita organizada por el Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología, junto a Thomson Reuters Uruguay.

El próximo martes 23 de abril, de 15:00 a 17:00 (hora de Uruguay), se realizará el seminario online “Aspectos actuales del fenómeno regulatorio”, una propuesta académica gratuita impulsada por el Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología (@LawTecno) en colaboración con Thomson Reuters Uruguay (@TRUruguay).

 

La actividad contará con un destacado panel internacional de especialistas en Derecho Público y regulación, quienes abordarán cuestiones clave sobre riesgos, desregulación, políticas públicas y seguridad energética, desde diversas perspectivas jurídicas y territoriales.

 

Participarán como ponentes:

 

Hernán Celorrio (Argentina)

 

Jaime Rodríguez-Arana (España)

 

Iñigo del Guayo (España)

 

Luis Ferney Moreno (Colombia)

 

Jaime Orlando Santofimio Gamboa (Colombia)

 

Graciela Ruocco (Uruguay)

 

José Ignacio Hernández (Venezuela)

 

Pablo Schiavi (Uruguay)

 

José Ignacio Herce Maza, Ph.D. (España), quien también estará a cargo de la moderación

 

Martín Galli Basualdo (Argentina), responsable de la coordinación general

 

La inscripción es libre y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/dW73Wzcn

 

Se entregará certificación académica de asistencia a quienes participen del encuentro.

 

Modalidad: online, a través de la plataforma Zoom.

Duración: 2 horas.

 

Esta propuesta forma parte de las actividades académicas 2025 organizadas por @LawTecno con el objetivo de fomentar el intercambio de saberes y reflexiones críticas en torno a los desafíos actuales del Derecho Público y las tecnologías emergentes.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Abril 21, 2025

Seminario internacional online “Aspectos actuales del fenómeno regulatorio”

Expertos de Iberoamérica disertarán en una actividad académica gratuita organizada por el Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología, junto a Thomson Reuters Uruguay.

El próximo martes 23 de abril, de 15:00 a 17:00 (hora de Uruguay), se realizará el seminario online “Aspectos actuales del fenómeno regulatorio”, una propuesta académica gratuita impulsada por el Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología (@LawTecno) en colaboración con Thomson Reuters Uruguay (@TRUruguay).

 

La actividad contará con un destacado panel internacional de especialistas en Derecho Público y regulación, quienes abordarán cuestiones clave sobre riesgos, desregulación, políticas públicas y seguridad energética, desde diversas perspectivas jurídicas y territoriales.

 

Participarán como ponentes:

 

Hernán Celorrio (Argentina)

 

Jaime Rodríguez-Arana (España)

 

Iñigo del Guayo (España)

 

Luis Ferney Moreno (Colombia)

 

Jaime Orlando Santofimio Gamboa (Colombia)

 

Graciela Ruocco (Uruguay)

 

José Ignacio Hernández (Venezuela)

 

Pablo Schiavi (Uruguay)

 

José Ignacio Herce Maza, Ph.D. (España), quien también estará a cargo de la moderación

 

Martín Galli Basualdo (Argentina), responsable de la coordinación general

 

La inscripción es libre y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/dW73Wzcn

 

Se entregará certificación académica de asistencia a quienes participen del encuentro.

 

Modalidad: online, a través de la plataforma Zoom.

Duración: 2 horas.

 

Esta propuesta forma parte de las actividades académicas 2025 organizadas por @LawTecno con el objetivo de fomentar el intercambio de saberes y reflexiones críticas en torno a los desafíos actuales del Derecho Público y las tecnologías emergentes.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar