Durante los primeros meses del año, el Centro de Información Jurídica (CIJur) presentó tres nuevas publicaciones de acceso libre que se suman al catálogo digital disponible en el sitio cijur.mpba.gov.ar
El Centro de Información Jurídica lanzó en 2025 tres nuevas publicaciones de acceso gratuito, dirigidas por el Dr. Julio Conte-Grand y elaboradas por especialistas del ámbito jurídico nacional e internacional. Las obras, disponibles en formato digital, abordan temas como gobierno abierto, derecho administrativo y derechos humanos, y lenguaje claro en la justicia.
A continuación, compartimos una breve reseña de cada título, junto con los enlaces para su descarga gratuita:
Dirigida por el Dr. Julio Conte-Grand y publicada por IJ Editores, esta obra colectiva propone una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan la justicia y la administración pública en el marco de un enfoque centrado en la transparencia, la participación ciudadana y el acceso a la información.
Esta obra jurídica reúne las ponencias presentadas por especialistas en el Congreso Internacional de Derecho Administrativo UMSA-MPBA, realizado el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. Los artículos abordan temas clave del derecho público contemporáneo, como el buen gobierno, la transparencia, el acceso a la información, el gobierno abierto y la participación ciudadana. Se destacan aportes teóricos y comparados sobre gobierno abierto en la Unión Europea y América Latina, fundamentos históricos y constitucionales, y el rol del Poder Judicial en la promoción de la transparencia. También se incluyen estudios sobre la ética en la función pública, el control judicial de la administración, el debido proceso, medidas cautelares, derecho administrativo sancionador, y la participación en la contratación pública y en procedimientos mineros.
La obra cuenta con las valiosas contribuciones de destacados especialistas en derecho administrativo, entre ellos Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Miguel Á. Ciuro Caldani, Pierre Tifine, Germán A. Coronel, Aldo Travi, Allan R. Brewer-Carías, Luis Lozano, Víctor R. Hernández-Mendible, Pablo Schiavi, Juan Santiago Ylarri, Luis E. Rey Vázquez, Estela B. Sacristán, Gabriel M. Astarloa, Julio C. Durand, Domingo Juan Sesín, Laura M. Monti, Augusto Durán Martínez, María José Rodríguez, Pedro J. J. Coviello, Gustavo E. Silva Tamayo, Martín Plaza, Roberto P. Sobre Casas e Isaac A. Damsky.
Accede al texto completo: Justicia y Administración - IJ Editores
Esta guía, dirigida por el Dr. Julio Conte-Grand, será publicada por la editorial Ábaco y se constituye como una herramienta práctica destinada a fortalecer el acceso a la justicia mediante el uso de un lenguaje claro y accesible en los textos jurídicos. El material ofrece recomendaciones, buenas prácticas y criterios de estilo pensados especialmente para los operadores del Ministerio Público y otros actores del sistema judicial.
Participaron de su elaboración referentes en lenguaje claro y comunicación jurídica como Rodolfo Vigo, María José Rodríguez, María Ortiz Takacs, Carmen de Cucco Alconada, Ivana Basset y Mariano Vitteta.
Disponible aquí: Guía de Lenguaje Claro – CIJUR MPBA
Bajo la dirección del Dr. Julio Conte-Grand y con la edición de IJ Editores, esta obra analiza los principales institutos del derecho administrativo desde una perspectiva federal, vinculándolos con el derecho internacional de los derechos humanos. El enfoque se sustenta en los avances de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH).
Cuenta con la coordinación de la Mg. María José Rodríguez y participan en ella los siguientes autores: Gabriel M. Astarloa, Miguel Ángel Ciuro Caldani, Juan José Cochia, Pedro Coviello, Fernando García Pullés, Mauricio Goldfarb, Miguel Andrés Goldfarb, Santiago González-Varas Ibáñez, Belén Güemes, Pablo Gutiérrez Colantuono, Miriam Ivanega, Fernando Lagarde, Jorge Muratorio, Alejandro Pérez Hualde, Luis E. Rey Vázquez, Estela Sacristán, Domingo Juan Sesín, Mirta Sotelo de Andreau, Juan Antonio Stupenengo, Rolando Toledo, Alejandro Uslenghi, Juan Santiago Ylarri.
Este compendio reúne los artículos presentados por los autores en el Congreso Internacional de Derecho Administrativo UNNE-MPBA, realizado en diciembre de 2022 en la provincia de Corrientes, un evento organizado en conjunto por el MPBA y la UNNE.
Consulta la obra aquí: Desafíos del Derecho Administrativo - IJ Editores
Con estas publicaciones en línea, gratuitas y de fácil acceso para el público en general, el Centro de Información Jurídica reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento jurídico, el acceso a la información pública y la mejora de la comunicación institucional del sistema de justicia.
Durante los primeros meses del año, el Centro de Información Jurídica (CIJur) presentó tres nuevas publicaciones de acceso libre que se suman al catálogo digital disponible en el sitio cijur.mpba.gov.ar
El Centro de Información Jurídica lanzó en 2025 tres nuevas publicaciones de acceso gratuito, dirigidas por el Dr. Julio Conte-Grand y elaboradas por especialistas del ámbito jurídico nacional e internacional. Las obras, disponibles en formato digital, abordan temas como gobierno abierto, derecho administrativo y derechos humanos, y lenguaje claro en la justicia.
A continuación, compartimos una breve reseña de cada título, junto con los enlaces para su descarga gratuita:
Dirigida por el Dr. Julio Conte-Grand y publicada por IJ Editores, esta obra colectiva propone una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan la justicia y la administración pública en el marco de un enfoque centrado en la transparencia, la participación ciudadana y el acceso a la información.
Esta obra jurídica reúne las ponencias presentadas por especialistas en el Congreso Internacional de Derecho Administrativo UMSA-MPBA, realizado el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023. Los artículos abordan temas clave del derecho público contemporáneo, como el buen gobierno, la transparencia, el acceso a la información, el gobierno abierto y la participación ciudadana. Se destacan aportes teóricos y comparados sobre gobierno abierto en la Unión Europea y América Latina, fundamentos históricos y constitucionales, y el rol del Poder Judicial en la promoción de la transparencia. También se incluyen estudios sobre la ética en la función pública, el control judicial de la administración, el debido proceso, medidas cautelares, derecho administrativo sancionador, y la participación en la contratación pública y en procedimientos mineros.
La obra cuenta con las valiosas contribuciones de destacados especialistas en derecho administrativo, entre ellos Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Miguel Á. Ciuro Caldani, Pierre Tifine, Germán A. Coronel, Aldo Travi, Allan R. Brewer-Carías, Luis Lozano, Víctor R. Hernández-Mendible, Pablo Schiavi, Juan Santiago Ylarri, Luis E. Rey Vázquez, Estela B. Sacristán, Gabriel M. Astarloa, Julio C. Durand, Domingo Juan Sesín, Laura M. Monti, Augusto Durán Martínez, María José Rodríguez, Pedro J. J. Coviello, Gustavo E. Silva Tamayo, Martín Plaza, Roberto P. Sobre Casas e Isaac A. Damsky.
Accede al texto completo: Justicia y Administración - IJ Editores
Esta guía, dirigida por el Dr. Julio Conte-Grand, será publicada por la editorial Ábaco y se constituye como una herramienta práctica destinada a fortalecer el acceso a la justicia mediante el uso de un lenguaje claro y accesible en los textos jurídicos. El material ofrece recomendaciones, buenas prácticas y criterios de estilo pensados especialmente para los operadores del Ministerio Público y otros actores del sistema judicial.
Participaron de su elaboración referentes en lenguaje claro y comunicación jurídica como Rodolfo Vigo, María José Rodríguez, María Ortiz Takacs, Carmen de Cucco Alconada, Ivana Basset y Mariano Vitteta.
Disponible aquí: Guía de Lenguaje Claro – CIJUR MPBA
Bajo la dirección del Dr. Julio Conte-Grand y con la edición de IJ Editores, esta obra analiza los principales institutos del derecho administrativo desde una perspectiva federal, vinculándolos con el derecho internacional de los derechos humanos. El enfoque se sustenta en los avances de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH).
Cuenta con la coordinación de la Mg. María José Rodríguez y participan en ella los siguientes autores: Gabriel M. Astarloa, Miguel Ángel Ciuro Caldani, Juan José Cochia, Pedro Coviello, Fernando García Pullés, Mauricio Goldfarb, Miguel Andrés Goldfarb, Santiago González-Varas Ibáñez, Belén Güemes, Pablo Gutiérrez Colantuono, Miriam Ivanega, Fernando Lagarde, Jorge Muratorio, Alejandro Pérez Hualde, Luis E. Rey Vázquez, Estela Sacristán, Domingo Juan Sesín, Mirta Sotelo de Andreau, Juan Antonio Stupenengo, Rolando Toledo, Alejandro Uslenghi, Juan Santiago Ylarri.
Este compendio reúne los artículos presentados por los autores en el Congreso Internacional de Derecho Administrativo UNNE-MPBA, realizado en diciembre de 2022 en la provincia de Corrientes, un evento organizado en conjunto por el MPBA y la UNNE.
Consulta la obra aquí: Desafíos del Derecho Administrativo - IJ Editores
Con estas publicaciones en línea, gratuitas y de fácil acceso para el público en general, el Centro de Información Jurídica reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento jurídico, el acceso a la información pública y la mejora de la comunicación institucional del sistema de justicia.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto