• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 28, 2025

Destruyen un búnker de drogas en Cuartel V en Moreno

Los operativos se enmarcaron en el plan de acción diseñado por la Fiscalía de Cámara de Moreno-General Rodríguez para combatir el narcotráfico y evitar la reocupación de inmuebles utilizados para la venta de estupefacientes.

Colaboración Fiscalía de Cámara - Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

En el marco de una investigación impulsada por la UFI n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, y en cumplimiento de la resolución 24/24 dictada por la Fiscalía de Cámara de Moreno-General Rodríguez, se llevó a cabo la destrucción de un búnker de drogas ubicado en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno.

 

La medida se concretó el pasado martes 22 de abril gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno. La acción fue la culminación de una serie de operativos realizados el 5 de abril, tras denuncias realizadas por vecinos y por el propio municipio.

 

Ese día, personal de la Delegación de Narcotráfico Departamental realizó siete allanamientos en distintos barrios de Cuartel V, donde se logró identificar puntos activos de venta de drogas. Uno de ellos funcionaba como búnker, es decir, una estructura montada para el narcomenudeo con refuerzos destinados a impedir el ingreso policial.

 

Como resultado de los procedimientos se secuestraron casi un kilo de marihuana, más de 1.400 envoltorios y trozos compactos de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas, medio millón de pesos en efectivo, teléfonos celulares y dos vehículos que eran utilizados para transportar la sustancia. Además, fueron aprehendidas cinco personas mayores de edad, quienes ya prestaron declaración en calidad de imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención de más de tres personas organizadas.

 

La UFI n.° 12 viene desarrollando un plan de acción sostenido para enfrentar la conflictividad vinculada al narcotráfico en la jurisdicción. En este sentido, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para reforzar el trabajo coordinado entre las distintas fiscalías del departamento judicial, la justicia federal (UFECO y PROCUNAR) y los organismos de seguridad provinciales y municipales, con el fin de impedir la reutilización de los inmuebles donde se detectó actividad ilícita.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 28, 2025

Destruyen un búnker de drogas en Cuartel V en Moreno

Los operativos se enmarcaron en el plan de acción diseñado por la Fiscalía de Cámara de Moreno-General Rodríguez para combatir el narcotráfico y evitar la reocupación de inmuebles utilizados para la venta de estupefacientes.

En el marco de una investigación impulsada por la UFI n.° 12 especializada en estupefacientes, a cargo de los fiscales Leandro Ventricelli y Ezequiel Freydier, y en cumplimiento de la resolución 24/24 dictada por la Fiscalía de Cámara de Moreno-General Rodríguez, se llevó a cabo la destrucción de un búnker de drogas ubicado en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno.

 

La medida se concretó el pasado martes 22 de abril gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Moreno. La acción fue la culminación de una serie de operativos realizados el 5 de abril, tras denuncias realizadas por vecinos y por el propio municipio.

 

Ese día, personal de la Delegación de Narcotráfico Departamental realizó siete allanamientos en distintos barrios de Cuartel V, donde se logró identificar puntos activos de venta de drogas. Uno de ellos funcionaba como búnker, es decir, una estructura montada para el narcomenudeo con refuerzos destinados a impedir el ingreso policial.

 

Como resultado de los procedimientos se secuestraron casi un kilo de marihuana, más de 1.400 envoltorios y trozos compactos de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, balanzas, medio millón de pesos en efectivo, teléfonos celulares y dos vehículos que eran utilizados para transportar la sustancia. Además, fueron aprehendidas cinco personas mayores de edad, quienes ya prestaron declaración en calidad de imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención de más de tres personas organizadas.

 

La UFI n.° 12 viene desarrollando un plan de acción sostenido para enfrentar la conflictividad vinculada al narcotráfico en la jurisdicción. En este sentido, la Fiscalía de Cámara dictó la resolución 24/24 para reforzar el trabajo coordinado entre las distintas fiscalías del departamento judicial, la justicia federal (UFECO y PROCUNAR) y los organismos de seguridad provinciales y municipales, con el fin de impedir la reutilización de los inmuebles donde se detectó actividad ilícita.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025
Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual
El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual
Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar