• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Mayo 30, 2025

Diplomatura en Juicio por Jurados

USI lanza una nueva edición de la Diplomatura en Juicio por Jurados, propuesta que comienza en agosto de 2025. Se dictará a distancia e incluirá talleres de oratoria y actividades de simulación.

La Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín (USI), a través de su Dirección Académica de Diplomaturas y Cursos, anunció el lanzamiento de una nueva edición de la Diplomatura en Juicio por Jurados, dirigida por Mariana Maldonado y Nicolás Ceballos. La propuesta iniciará en agosto de 2025, tendrá una duración de cuatro meses y se cursará bajo modalidad virtual los días miércoles a las 17:00.

 

Además de los contenidos teóricos, la diplomatura contempla talleres de oratoria y actividades de simulación orientadas a brindar herramientas prácticas para el ejercicio profesional.

 

El cuerpo docente está integrado por referentes del sistema judicial y académico, entre ellos:

 

Andrés Harfuch, Humberto Bottini, Francisco Pont Verges, Rubén Chaia, Matías Deane, Guillermo Nicora, Mariana Maldonado, Alejandro Cascio, Cristian Penna, Maximiliano Breide Obeid, Marcos Salt, Nicolás Ceballos, Mario Kohan, Gustavo Herbel, Fernando Zvilling, Carolina Carballido Calatayud, Víctor Del Río, Eduardo D’Empaire, Martín Sabelli, Pablo Santamarina, Celeste Giménez Riveros y Carolina Crispiani.

 

Los talleres de oratoria estarán a cargo de Andrea López Pisani y Victoria Santamaría Guglielmetti.

 

En el marco del convenio entre la USI y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA), las personas que se desempeñan en dicho organismo podrán acceder a un 20 % de descuento en el valor de las cuotas, beneficio que no incluye la matrícula.

 

Este beneficio también se extiende a otras instituciones con convenios similares, como la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), cuyos asociados reciben un 30% de descuento en las cuotas.

 

La inscripción ya se encuentra abierta. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse por correo electrónico a capacitacion@usi.edu.ar o por WhatsApp/Telegram al 11 6858 2652.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Mayo 30, 2025

Diplomatura en Juicio por Jurados

USI lanza una nueva edición de la Diplomatura en Juicio por Jurados, propuesta que comienza en agosto de 2025. Se dictará a distancia e incluirá talleres de oratoria y actividades de simulación.

La Universidad de San Isidro Dr. Plácido Marín (USI), a través de su Dirección Académica de Diplomaturas y Cursos, anunció el lanzamiento de una nueva edición de la Diplomatura en Juicio por Jurados, dirigida por Mariana Maldonado y Nicolás Ceballos. La propuesta iniciará en agosto de 2025, tendrá una duración de cuatro meses y se cursará bajo modalidad virtual los días miércoles a las 17:00.

 

Además de los contenidos teóricos, la diplomatura contempla talleres de oratoria y actividades de simulación orientadas a brindar herramientas prácticas para el ejercicio profesional.

 

El cuerpo docente está integrado por referentes del sistema judicial y académico, entre ellos:

 

Andrés Harfuch, Humberto Bottini, Francisco Pont Verges, Rubén Chaia, Matías Deane, Guillermo Nicora, Mariana Maldonado, Alejandro Cascio, Cristian Penna, Maximiliano Breide Obeid, Marcos Salt, Nicolás Ceballos, Mario Kohan, Gustavo Herbel, Fernando Zvilling, Carolina Carballido Calatayud, Víctor Del Río, Eduardo D’Empaire, Martín Sabelli, Pablo Santamarina, Celeste Giménez Riveros y Carolina Crispiani.

 

Los talleres de oratoria estarán a cargo de Andrea López Pisani y Victoria Santamaría Guglielmetti.

 

En el marco del convenio entre la USI y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA), las personas que se desempeñan en dicho organismo podrán acceder a un 20 % de descuento en el valor de las cuotas, beneficio que no incluye la matrícula.

 

Este beneficio también se extiende a otras instituciones con convenios similares, como la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN), cuyos asociados reciben un 30% de descuento en las cuotas.

 

La inscripción ya se encuentra abierta. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse por correo electrónico a capacitacion@usi.edu.ar o por WhatsApp/Telegram al 11 6858 2652.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada sobre "Cuestiones relevantes en materia de divorcio"
Organizado por el Centro de Graduadas y Graduados de la Facultad de Derecho de la UBA tendrá lugar el próximo 15 de octubre, bajo la modalidad presencial.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar